• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    AntonellaPor Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP concluyó que no hay evidencia suficiente para incluir al cazón y al gatuzo en la CITES. Argentina llevará esta posición a la CoP20.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP), en su Acta CFP Nro. 31/2025, tomó conocimiento del Informe de Asesoramiento y Transferencia N° 96/2025 elaborado por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), en respuesta a la solicitud de la Dirección de Asuntos Ambientales de la Cancillería argentina.

    El documento analiza la propuesta presentada por el gobierno de Brasil para incorporar al tiburón cazón (Galeorhinus galeus) y al gatuzo (Mustelus schmitti), junto con otras especies del género Mustelus, en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

    La CITES (Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora) es un acuerdo internacional firmado en 1973 que busca asegurar que el comercio internacional de animales y plantas silvestres no amenace su supervivencia.

    La convención clasifica a las especies en tres niveles o Apéndices, según el grado de protección requerido:

    • Apéndice I: especies en peligro de extinción, cuyo comercio está prácticamente prohibido.
    • Apéndice II: especies que no están necesariamente en peligro, pero que podrían estarlo si su comercio no se controla.
    • Apéndice III: especies protegidas por algún país que pide cooperación internacional para regular su comercio.

    En este caso, la inclusión del cazón y el gatuzo en el Apéndice II implicaría que su comercio internacional estaría sujeto a permisos y certificaciones, con el fin de garantizar que las capturas sean sostenibles.

    El informe del INIDEP, complementado con los aportes de la Dirección de Planificación Pesquera (DPP), incorpora las conclusiones del Grupo de Expertos de la FAO, convocado para evaluar las propuestas de enmienda de los Apéndices I y II de la CITES.

    De acuerdo con ese análisis, no existen pruebas sólidas que demuestren una tendencia decreciente y continua de las poblaciones de cazón y gatuzo —las dos especies presentes en la ZEEA— que justifique su inclusión en el Apéndice II.

    El INIDEP advierte que la eventual aprobación de la propuesta y la incorporación de estas especies en la CITES tendría un impacto directo sobre las pesquerías nacionales, ya que representaría el primer caso de un recurso pesquero de interés comercial argentino incluido en dicha convención. Esto podría afectar los procesos de certificación, así como la administración y manejo de los recursos pesqueros, con posibles repercusiones económicas y regulatorias para el sector.

    Tras analizar el informe, el Consejo Federal Pesquero adhirió a las conclusiones del INIDEP y consideró fundamental incorporarlas en la posición técnica nacional que será presentada durante la próxima Conferencia de las Partes (CoP20) de la CITES, que se celebrará entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre de 2025 en Samarcanda, Uzbekistán.

    Relacionado

    Argentina CITES CoP20 gatuzo inidep Tiburón cazón tiburones
    Noticia AnteriorEl Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    Siguiente Noticia SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    Por Oscar Martin Leguizamón10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    Por Oscar Martin Leguizamón7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.