• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad Alimentaria

    SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria

    AntonellaPor Antonella12 de noviembre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    SENASA actualizó los controles y límites de biotoxinas marinas en moluscos, adecuando la normativa argentina a estándares internacionales para asegurar la inocuidad alimentaria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La nueva Resolución 853/2025 redefine la frecuencia y los límites de muestreo para toxinas marinas en moluscos bivalvos y gasterópodos, (mejillones, almejas, vieiras y caracoles), con el fin de garantizar su inocuidad y adecuar la normativa argentina a estándares internacionales.

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso una actualización en los controles sobre biotoxinas marinas presentes en moluscos destinados al consumo humano, mediante la Resolución publicada en el Boletín Oficial. La medida modifica el capítulo referido a productos de la pesca del Reglamento de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal, aprobado por el Decreto 4238/68.

    La resolución establece nuevos criterios sobre la frecuencia de muestreo y los límites de aceptación de toxinas paralizantes, amnésicas y lipofílicas en moluscos bivalvos y gasterópodos, con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria y mantener la competitividad de la producción pesquera nacional.

    Según la disposición, las toxinas paralizantes deberán analizarse semanalmente, con un límite máximo de 800 microgramos por kilo, mientras que las toxinas amnésicas y lipofílicas serán controladas mensualmente, con topes de 20 miligramos de ácido domoico y 160 microgramos de ácido ocadaico por kilo, respectivamente.

    El SENASA fundamentó esta actualización en los resultados obtenidos por laboratorios especializados y en la necesidad de armonizar los protocolos de control con las normas del Parlamento Europeo, que establecen los parámetros internacionales para la inocuidad de productos pesqueros.

    Desde el organismo sanitario destacaron que esta adecuación forma parte de una política de mejora continua orientada a fortalecer la confianza de los consumidores y a garantizar que los productos de origen marino cumplan con los estándares exigidos tanto en el mercado interno como en el dirigido a las exportaciones.

    Relacionado

    almeja Argentina caracoles controles mejillones moluscos bivalvos ostras senasa toxinas
    Noticia AnteriorEl INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    Siguiente Noticia La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Seguridad Alimentaria 10 de octubre de 2025

    Argentina impulsa los sistemas alimentarios acuáticos con apoyo de la FAO

    Por Antonella10 de octubre de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 22 de agosto de 2025

    Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas

    Por Pescare22 de agosto de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 15 de julio de 2025

    Logran producir salmón de laboratorio: Autorizan venta en EE.UU.

    Por Antonella15 de julio de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 21 de junio de 2025

    ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3

    Por Antonella21 de junio de 20254 Minutos
    Seguridad Alimentaria 25 de abril de 2025

    Actualizan el Código Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 17 de enero de 2025

    Estados Unidos también busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y azúcares añadidos

    Por Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria 13 de enero de 2025

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria 27 de diciembre de 2024

    SENASA amplía la Red Nacional de Laboratorios: Innovación y desafíos en búsqueda de equidad regulatoria

    Por Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria 7 de diciembre de 2024

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracción de moluscos

    Por Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.