En plena etapa de prospecci贸n del langostino en aguas territoriales de Chubut, y cuando restaban apenas dos d铆as de actividad para obtener una evaluaci贸n concluyente sobre el estado del recurso, nuevamente el mal tiempo impidi贸 la zarpada de la flota compuesta por 34 buques designados para la tarea.

Si bien esta alteraci贸n meteorol贸gica se encontraba dentro de lo pronosticado 鈥攃on vientos regulares a fuertes del sector Oeste/Noroeste, rotando al Sudoeste鈥 la persistencia del fen贸meno, con solo breves ventanas de mejora que apenas permiten la rotaci贸n de las formaciones, impide avanzar con continuidad en la prospecci贸n. La situaci贸n, comentan en los muelles del principal puerto receptor de langostino del pa铆s, no muestra se帽ales de estabilidad al menos hasta el lunes, lo que retrasa a煤n m谩s el cronograma previsto.
Consultadas por este medio, fuentes del Servicio Meteorol贸gico Nacional anticiparon que la pr贸xima semana se esperan condiciones similares, con continuidad de los vientos intensos y mar de dif铆cil navegaci贸n. Este escenario suma incertidumbre sobre la eventual apertura de la temporada de pesca de langostino 2025/2026, que permanece por ahora en suspenso.
El panorama genera preocupaci贸n tanto en el sector laboral, que ve comprometidas sus actividades y turnos de trabajo, como en el sector exportador, cuyo calendario productivo y log铆stico depende de la normalizaci贸n de la prospecci贸n y posterior habilitaci贸n de la zafra.
