Pescare

Noticias de la industria pesquera marplatense, argentina y global

Gremios

Servicios de descarga y alistamiento actualizan tarifaria en el Puerto de Mar del Plata

PescarePor Pescare29 de junio de 20242 Minutos
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Nueva actualización de valores en el servicio de descarga y alistamiento de buques en el puerto de Mar del Plata.
Facebook Twitter Email WhatsApp

En un comunicado conjunto, la Federación de Cooperativas de Trabajo de Actividades Portuarias, Pesqueras, Navales y Afines (Fecooaport), la Cámara de Estibaje Servicios y Afines de la Actividad Portuaria (CESAP) y la Cámara de Servicios Portuarios (CSP), con la firma de los Sres. Carlos Nacer, Santiago Pratto y Alberto Ovejero, respectivamente, han anunciado una importante actualización en los cuadros tarifarios para los servicios de estibaje en el puerto de Mar del Plata.

Tras una serie de reuniones con los representantes de las cámaras de armadores y en respuesta al sostenido incremento de los costos operativos, así como las actualizaciones salariales acordadas con los sindicatos SUPA (Sindicato Unido Portuarios Argentinos) y el Sindicato de Guincheros y Grúas Móviles, se ha decidido implementar un aumento del 25% en las tarifas vigentes.

Este ajuste tarifario, que se aplicará en dos tramos, «es una medida indispensable para mantener la estabilidad económica y financiera del sector«, esgrimieron una vez finalizada la reunión. La primera etapa del incremento será del 10%, efectiva a partir del 1 de julio de 2024, seguida por una segunda etapa del 15%, que entrará en vigor el 1 de agosto de 2024.

El ajuste responde al proceso de reacomodamiento de precios en el sector y a la necesidad de adaptar las tarifas a la realidad económica actual. Los gremios que agrupan a estibadores, guincheros y otras actividades relacionadas han participado activamente en estas negociaciones, buscando siempre el equilibrio entre la viabilidad económica de las empresas prestadoras de servicios y la justa remuneración de los trabajadores.

Las organizaciones representativas de las prestadoras de servicios de estibaje en el puerto de Mar del Plata subrayan que esta medida es crucial para asegurar la continuidad y la calidad de los servicios que ofrecen. El incremento tarifario permitirá afrontar los crecientes costos y cumplir con los compromisos salariales, garantizando así la sostenibilidad del sector a largo plazo.

Este anuncio llega en un momento clave, donde las condiciones del mercado exigen una respuesta adaptativa para preservar la eficiencia y competitividad de las operaciones portuarias. La actualización tarifaria es, en este sentido, una acción necesaria para mantener el equilibrio entre los distintos actores involucrados y seguir contribuyendo al desarrollo económico de la actividad que encuentra en los muelles de Mar del Plata la mejor relación eficiencia/precio de los puertos del litoral marítimo argentino.

Relacionado

aumento descarga Mar Del Plata servicios de descarga y alistamiento tc2
Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Noticia AnteriorPrefectura Naval Argentina incautó estupefacientes y alcohol en Buque Pesquero de Mar del Plata
Siguiente Noticia Temporal: Otra vez buques poteros chinos solicitan refugio dentro del mar argentino
Pescare
Pescare
  • Website

Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

Noticias Relacionadas

Gremios

SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
Gremios

Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
Gremios

Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
Gremios

SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
Gremios

SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
Gremios

Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
Gremios

FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
Gremios

Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
Gremios

CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos

Comments are closed.

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
  • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
  • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
  • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
  • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
  • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

© 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.