Tras seis días de actividad en la única subárea habilitada dentro de la ZVPJM, el langostino convoca a un esfuerzo medido: solo un puñado de fresqueros mantiene operaciones bajo un clima de marcada cautela.
Categorías
- Actividad
- Acuicultura y Maricultura
- Administración
- Archivo
- Barcos
- Capacitación
- Comercio
- Comercio Exterior
- Conflicto
- Consumo
- Controles
- Coronavirus
- Covid-19
- Defensa
- Editorial
- Educación
- Elecciones
- Emergencia
- Empresas
- Eventos
- Ferias & Exposiciones
- Gobierno
- Gremios
- Industria Naval
- Investigación
- Invitado Especial
- Legislación
- Logística
- Marketing
- Medio ambiente
- Mercado
- Mercado Interno
- Naufragio
- Normativa
- Pesca Artesanal
- Pesca Ilegal
- Pesquerías
- Petróleo & Gas
- Producción
- Puerto
- Renovación de flota
- Responsabilidad Social Empresaria
- Seguridad
- Seguridad Alimentaria
- Selectividad
- Sofia 2020
- Sustentabilidad
- Tecnología
- Trazabilidad
- Variado Costero
- Actividad
- Acuicultura y Maricultura
- Administración
- Archivo
- Barcos
- Capacitación
- Comercio
- Comercio Exterior
- Conflicto
- Consumo
- Controles
- Coronavirus
- Covid-19
- Defensa
- Editorial
- Educación
- Elecciones
- Emergencia
- Empresas
- Eventos
- Ferias & Exposiciones
- Gobierno
- Gremios
- Industria Naval
- Investigación
- Invitado Especial
- Legislación
- Logística
- Marketing
- Medio ambiente
- Mercado
- Mercado Interno
- Naufragio
- Normativa
- Pesca Artesanal
- Pesca Ilegal
- Pesquerías
- Petróleo & Gas
- Producción
- Puerto
- Renovación de flota
- Responsabilidad Social Empresaria
- Seguridad
- Seguridad Alimentaria
- Selectividad
- Sofia 2020
- Sustentabilidad
- Tecnología
- Trazabilidad
- Variado Costero
Hoy, lunes 14 de julio, SOMU, SIMAPE y las cámaras pesqueras de la flota congeladora volverán a reunirse en el Ministerio de Capital Humano para retomar las negociaciones de los temas pendientes. Se buscará avanzar sobre el esquema del “segmento a la producción” y discutir la posibilidad de implementar un modelo salarial de 70% no remunerativo y 30% remunerativo.
Una lancha con prohibición de navegar, sin equipo de comunicaciones ni elementos de seguridad, quedó a la deriva durante 20 horas a casi 50 kilómetros de la costa, hasta ser rescatada por el BP Galemar y remolcada al puerto de Mar del Plata. A bordo había seis tripulantes y unos 750 kilos de pescado sin habilitación.
El SI.MA.PE y CEPA firmaron un acuerdo salarial en Mar del Plata para el período abril–septiembre 2025, con incrementos acumulativos, ajuste mensual desde julio y cláusulas que alcanzan una recomposición salarial de básicos idénticas al IPC.
Últimas noticas
últimas noticias
Con la llegada del OSV Fugro Resilience al Golfo San Matías inicia la primera etapa para determinar la zona de anclaje de las monoboyas para la exportación del petróleo de Vaca Muerta al mundo.
CAPIP informó que las cámaras empresarias firmaron la actualización de los salarios básicos para todas las flotas congeladoras, con el objetivo de destrabar el conflicto iniciado por el SOMU el 6 de junio.
El STIA Chubut denunció que los trabajadores de Conarpesa llevan más de nueve meses sin ser convocados por un lock out patronal, afectando tanto a tripulantes como a operarios en tierra.
El INIDEP realizó la campaña 178 en la Estación EPEA, continuando 25 años de monitoreo del ecosistema marino frente a Miramar para estudiar el impacto del cambio climático.
El SOMU y las cámaras pesqueras CAPIP, CAPeCA, CAPA y CEPA firmaron este jueves 10 de julio un acuerdo salarial en el Ministerio de Capital Humano, con vigencia del 1 de abril al 30 de septiembre de 2025. Se establecieron incrementos acumulativos del salario básico, se actualizaron los valores del plus de bodega según tipo de buque y tonelaje. Se convocó una nueva audiencia para el 14 de julio a las 12:30 horas.
Presentaron los resultados de la prospección de vieira Tehuelche en el golfo San José, realizada en junio por equipos marisqueros, científicos del CESIMAR-CONICET y la Secretaría de Pesca de Chubut.
Francia bota el “Anita Conti”, un buque oceanográfico de vanguardia que rinde homenaje a la primera oceanógrafa del país y remarca su compromiso con la sostenibilidad, innovación científica y memoria histórica.
Entre enero y junio de 2025, el International Maritime Bureau (IMB) reportó 90 incidentes de piratería y robos armados a nivel global, con 57 casos concentrados en el Estrecho de Singapur, que representa casi el 63 % del total.
En una asamblea realizada en Puerto Madryn, trabajadores ratificaron su rechazo a la baja salarial y exigieron al gobernador Torres que intervenga de forma activa en el conflicto pesquero. Denuncian incumplimientos de las empresas y cuestionan la falta de acción del gremio.
El STIA denunció que Greciamar deriva materia prima a otras plantas en Trelew, mientras su personal en Puerto Madryn permanece sin tareas. La medida vulnera leyes laborales y pesqueras, y afecta a más de 100 trabajadores temporarios y efectivos. El gremio inició una protesta y pidió la intervención de la Secretaría de Trabajo para que la empresa restablezca la ocupación del personal y cese la tercerización.
Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos
El Consorcio Portuario de Mar del Plata inició la cuarta etapa de su plan de recuperación vial con una inversión de más de 71 millones de pesos. Las obras, que se extenderán por 75 días, abarcan sectores estratégicos del puerto.
SOMU y Glaciar Pesquera SA firmaron un acuerdo que establece un esquema salarial transitorio y medidas para preservar el empleo en los buques dedicados a la pesca de vieira, afectados por la crisis del sector. El entendimiento rige hasta septiembre e incluye recomposición de haberes y compromisos de estabilidad laboral.
Se autorizó la apertura a la pesca comercial de langostino en la subárea 12 de la Zona de Veda Permanente para Juveniles de Merluza a partir del 9 de julio a las 7:00, y decidió extender por 24 horas la prospección en la subárea 7. La medida se basa en recomendaciones del INIDEP y fue comunicada a la Prefectura Naval Argentina, que deberá informar por radio a los buques pesqueros afectados
El nuevo decreto que reforma la Ley N° 18.398 establece expresamente que la Prefectura Naval Argentina es una Fuerza de Seguridad Federal y reorganiza su estructura jerárquica
El 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, 29 representantes declararon la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, marcando el inicio de un país libre y soberano. A más de dos siglos de aquel acto fundacional, la independencia sigue siendo una responsabilidad viva que se renueva día a día con compromiso y trabajo colectivo. No es solo una fecha histórica, sino una oportunidad para reflexionar sobre el país que estamos construyendo.
SIMAPE y el grupo Nietos de Antonio Baldino S.A. firmaron un acuerdo para garantizar la continuidad laboral y operativa de los buques Beagle I y Coalsa Segundo, frente a la crisis que atraviesa el sector pesquero. Se estableció un esquema salarial transitorio con parte no remunerativa y una recomposición mensual, vigente hasta septiembre.