La conservación y el procesado de alimentos de la industria pesquera requiere inexorablemente de aditivos que mejoran las cualidades y calidades organolépticas de pescados y mariscos. DPAustral va en la avanzada para este tipo de sustancias que enaltecen y sostienen el valor y la calidad de los productos procesados.
Categoría: Seguridad Alimentaria
Una compañía de origen finlandés, a través de la tecnología, permitirá la producción de alimentos derivados del pescado de forma sostenible. Serán más saludables y sin generar mayor explotación pesquera.
Desde el sur argentino se van sumando actores al entramado pesquero. Sin prisa pero sin pausa y de menor a mayor, una nueva Asociación busca integrarse, por el momento de forma independiente, al círculo de la pesca. Lo destacable es que Río Grande se consolida como una ciudad que mira al mar.
Con formación como médico veterinario y con un amplia trayectoria dentro de SENASA, el marplatense Manuel Baldovino, director del Centro Regional Buenos Aires Sur de esa entidad dialogó con PESCARE.
Importantes definiciones de FAO en el principal informe de la pesca y acuicultura mundial. Estados de las pesquerías y proyecciones. La pesca como aporte a la seguridad alimentaria del mundo.
Hicimos un recorrido de la inserción de pescados y mariscos en almuerzos y cenas de las próximas fiestas. En Europa; España, Francia e Italia en el podio del consumo. ¿Y Argentina?
Tuvo lugar en la Escuela Nacional de Pesca con la presencia de autoridades y representantes del sector. Buscan desburocratizar el proceso y agilizarlo.
Se evaluó el sistema de control vinculado a la inocuidad de los productos con foco en Mar del Plata y Ushuaia. Desde Senasa informaron que los resultados fueron “satisfactorios”.
Empresarios se reunieron con autoridades del organismo para analizar la implementación del sistema. Por otra parte, hay preocupación del sector por el funcionamiento del laboratorio local.
Así lo anunciaron desde el Senasa; aunque aclararon que el proceso será paulatino. Trabajan para la adecuación del sistema informático.