Importante inversión en tecnología LED en el Puerto de Mar del Plata. Ya cubrieron el 95% de la jurisdicción renovando el viejo sistema de luminarias de la red vial.
Categoría: Puerto
Celebraron un nuevo acuerdo para que se pueda recuperar superficie de uso público en la zona de Playa Grande. Los trabajos se harán con el excedente de arena de la zona portuaria marplatense, tal como se realizó años atrás.
En la continuidad de los trabajos por librar carga ociosa en los muelles del puerto marplatense, y ante el firme compromiso con los Intereses Marítimos que tiene la Armada Argentina con el sector pesquero, ayer trasladaron al BP Polarborg II desde la 12da. sección del espigón 3, al varadero que posee la Base Naval Mar del Plata para su posterior desguace.
Más disponibilidad de predios en el puerto de Mar del Plata. El Consorcio Portuario realizó los correspondientes llamados a presentación de propuestas. No se podrán licitar para instalar fábricas de harina de pescado.
Nueva Resolución del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. La misma tiene relación a la aprobación del Presupuesto de Recursos y Egresos del presente año. El mismo está sujeto a una a una última revisión final de la ecuación económica financiera de la entidad.
A casi un mes sin muertes de lobos marinos por gripe aviar, el fin de semana “XXL” nutrió al puerto marplatense de una inmensa cantidad de visitantes, aunque sigue desnudando falencias para recibir turistas.
Una vez mas, el dolor de una partida física nos embarga. PESCARE lamenta comunicar el fallecimiento de Cayetano Sebastián “Tanino” Agliano.
Incorporarán a Mar del Plata a una red de monitoreo y modernización nacional de puertos. Funcionarios recorrieron la terminal marplatense y entregaron equipamiento.
Son las medidas tomadas por el CPRMDP tras una reunión de Directorio dispuesta mediante Resolución CPRMDP 377-28/2023
Se recupero un importante espacio dentro del espigon 3 del puerto local. Los trabajos demoraron mas de 40 dias pero permiten liberar una importante área dentro del puerto que bien podría ser de interés para consolidación de cargas con destino exportación.
Se llevó a cabo una nueva reunión en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón de la Comisión Especial para la Preservación de las Lanchas Amarillas del Puerto de Mar del Plata.
Preocupación y alarma en el puerto marplatense. Encontraron muertos varios ejemplares de lobos marinos. Ocurrió en Necochea. Por ello monitorean a la colonia de lobos de Mar del Plata.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, presentó tres nuevos llamados públicos para presentación de propuestas para ocupación de sendas parcelas en el puerto marplatense.
Nuevo reglamento para las embarcaciones que ingresan al puerto de Mar del Plata. Se publicó en el Boletín Oficial el viernes pasado y entró en vigencia. Fue informado en el mes de abril pasado.
En un plan de regularización de los usos de suelo de los espacios del puerto local, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, permanentemente licita y recibe propuestas de tres nuevas áreas abiertas a compulsa pública.
Forman una Comisión para preservar como patrimonio histórico y cultural de la ciudad, a las últimas lanchas amarillas de la banquina chica del puerto local.
Incorporan tecnología led para la zona industrial del puerto marplatense. Buscan optimización en los trabajos nocturnos.
Nueva Resolución para el régimen de otorgamiento de Puerto de Operaciones en Mar del Plata. La normativa ya fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires.
Anunciaron la licitación de unos espigones del puerto de Mar del Plata. El anuncio llegó de parte del gobierno nacional y tendrá un valor de 17 millones de dólares.
Malestar y polémica en la banquina chica marplatense por modificación en su estructura interna. Referentes se quejan por la inclusión de alambrados perimetrales en varios sectores.
Presentan una propuesta de inversión para un sector de la Manzana de los Circos. Buscan integrar el Centro Comercial del Puerto para jerarquizar el lugar.
Se licitaron por primera vez espacios para astilleros en el puerto de Mar del Plata. Buscan alentar nuevas inversiones como lo había anunciado el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata hace pocos meses. Acto innovador de la gestión de Gabriel Felizia.
Muy buen avance que da solución a una serie de inconvenientes para los trabajadores de la estiba. La cooperativa de trabajo Estimar, sumó un importante logro, modernas y acordes instalaciones en la zona industrial del puerto local.
Nueva licitación a través del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Es para un nuevo espacio turístico y comercial de más de 35 mil metros cuadrados con una inversión de mínima de 11 millones de dólares.
Intensa actividad está desarrollando el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Una buena nueva para los astilleros locales es la ampliacion del tiempo de concesión de uso de suelo, algo que da previsibilidad a la industria naval. Mas que decorosa gestion por parte de directivos y presidencia del CPRMDP.
De acuerdo a lo que habíamos anticipado, y para una mejor lectura y comprensión de los visitantes de PESCARE brindamos el detalle del resto de los artículos –de lo ya publicado- sobre la modificación del Reglamento del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.
Varias modificaciones en el Reglamento del CPRMDP están en estudio por estos dias en el CPRMDP. En dos partes, difundimos todo el material al respecto.
Hasta el año 2026, el directorio del CPRMDP designó autoridades con la firma del Subsecretario de Asuntos Portuarios Juan M. Lucero.
En el ámbito del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, se procedió a la apertura de sobres para nuevas actividades donde funcionara el “Estadio Almirante Brown” que perteneció al Club Ministerio en el puerto marplatense, comúnmente espacio denominado manzana de los circos.
Convocatoria para la presentación de propuestas para uso logístico de una extensa parcela donde funcionó la vieja cancha del recordado por la afición de Aldosivi, Club Ministerio.
El BP Magritte que esta siendo desguazado en el varadero de la Base Naval Mar del Plata, va quedando reducido a solo la obra viva del mismo.
En una nueva disposición de la Prefectura Naval Argentina, se retrotrae a su origen la normativa pertinente al uso de práctico de puerto obligatorio para embarcaciones de hasta 75 metros de eslora y hasta 6.25 metros de calado. Con motivo del dragado del canal de acceso y secundario a valores operativos superiores a los 30 pies, con atino, las autoridades de Vías Navegables de la Nación, dieron conformidad para que la PNA anule la disposición que obligaba a transitar el canal de acceso al puerto local restringido a esloras y calados inferiores a modo preventivo. Buena gestión del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas, CEPA.
Más frente de amarre a través de la remoción de otro buque pesquero inactivo. En las últimas horas fueron removidos otros tres barcos. Aún quedan unas 40 embarcaciones por quitar de los sectores operativos.
El Concejo Deliberante de Mar del Plata se pone al frente de un reclamo sobre las lanchas amarillas del puerto de Mar del Plata. Buscan frenar la extinción y garantizar la permanencia de al menos las 14 que quedan operativas.
Avanzan los trabajos de desguace en el varadero de la Base Naval Mar del Plata. El BP Magritte de a poco va quedando solo el casco después de casi 20 dias de trabajos con el casco a flote aun.
Se dio inicio en la mañana de hoy, al inicio del corte definitivo del BP Magritte. El mismo se encuentra amarrado en la zona aledaña al varadero de la Base Naval Mar del Plata, donde una vez aligerado, se subirá a las gradas para el desguace total del mismo.
Son mas de 25 los buques pesqueros que ingresaran en las próximas 24hs al puerto de Mar Del Plata. Mientras, se puso en marcha hoy las ultimas tareas de corte de chapas del Magritte en zona aledaña al varadero de la Base Naval Mar del Plata.
Se suman videocámaras en distintas zonas operativas y comerciales del puerto marplatense con una importante inversión en adquisición de equipos y en el centro de monitoreo. Es dentro de un plan de modernización e instalación de nuevas unidades, planificado hace algunos meses atrás.
Con la clara idea de lograr más espacio para posibilitar más amarres en la sección 12º, fue trasladado el B/P “Magritte” hacia el varadero de la Base Naval Mar del Plata para completar su desguace, en una operación satisfactoria pero con mas de tres años de tramites administrativos. Esta gestión del CPRMDP pudo terminar con el último paso al desguace definitivo que la firma Lusejo, en este caso, comenzara próximamente.
El presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Gabriel Felizia, recorrió junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta, las obras que se están ejecutando en el puerto marplatense.
Con motivo de cumplirse un siglo de la primera descarga en el puerto marplatense, se programaron shows, espectáculos en vivo y muestra de productos locales. Será en el mes de octubre.
La lejanía del caladero de langostino, y el rápido movimiento al norte del paralelo 45, generaron ambientes conflictivos en el mayor puerto de Santa Cruz. Desde las autoridades, prometen mayores esfuerzos para subsanar estos inconvenientes.
La Fundación Fauna Argentina y el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, iniciaron tareas para reubicar en la playa de la escollera sur lindero al muelle de ultramar unos lobos marinos que tomaron hábitos imprudentes al localizarse sobre el asfalto en inmediaciones de las calles cercanas a la propia banquina histórica de Mar del Plata.
Entre la provincia de Buenos Aires, la Armada Argentina y el Consorcio Portuario, finalmente se concretó la cesión del varadero de la Base Naval de Mar del Plata para que allí se desguacen buques inactivos.
Se entregaron los premios a los ganadores del Concurso de Ideas para renovar la Banquina de los Pescadores en Mar del Plata. Los proyectos serán tomados como base para una futura intervención.
El anuncio se había realizado en el último mes de noviembre cuando el sub administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento –ENOHSA-, Néstor Álvarez, confirmó que se estaba trabajando en los últimos ajustes hacia la firma de los convenios correspondientes para una obra muy esperada.
Una obra inicial que comienza a moldear el futuro ingreso al puerto de Mar del Plata, en un espacio de vital importancia para el mismo, hoy ocupado irregularmente.
Un reclamo repetido desde varios sectores vinculados al sector pesquero es la presencia de los lobos marinos en el sector de la banquina chica del Puerto marplatense. Todo muy lindo para turistas, pero los muelles están intransitables.
El llamado a licitación es para 15 parcelas que en la actualidad se encuentran funcionando y están habilitadas para cafetería, confitería, bar y/o restaurante, venta de productos de mar envasados y otras actividades relacionadas a la gastronomía del lugar.
Los trabajadores de la descarga de Puerto Deseado solicitaron a la Ministro de Produccion de Santa Cruz, Silvina Cordoba junto a Lucrecia Bravo, Subsecretaria de Pesca de esa provincia la posibilidad de haber una garantía de jornales en el mes, invitando por intermedio de las autoridades, mayor compromiso de la flota potera y merlucera.
Por pésimas condiciones en zona de pesca, unos 30 buques tomaron refugio entre Cabo Corrientes y Camet. Se esperan mejores condiciones recién para el miércoles al mediodía.
Juan Cruz Lucero junto a Gabriel Felizia recorrieron las empresas, muelles y zonas operativas del puerto local.
Objetivo; Mejorar la infraestructura y logística portuaria.
El recurso Calamar Illex se encuentra a pocas horas de navegación del puerto. Aumentan las descargas y con El, algunos inconvenientes. Así está la situación en Mar del Plata.
En su enésima visita, el Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, tuvo una intensa agenta. Muelle, barcos, INIDEP, planta de procesamiento y Astillero.
Quedó seleccionado el proyecto principal para la remodelación y nuevo funcionamiento de la banquina chica de pescadores.
La cúpula del Banco de la Provincia de Buenos Aires, junto al personal de SPI y el Grupo Solimeno, recorrieron las instalaciones del astillero y visitaron toda la linea de producción del BP Anita y el BP Luigi. Futuras inversiones en la industria naval.
Abren una nueva salida que dará celeridad y orden al tránsito de cargas desde el espigón 1. Buena decisión.
Arcioni, elogia el aporte de la actividad pesquera para Chubut y Argentina. Firma el dragado del puerto, avanza con el compromiso de reparación del muelle y pavimentación del acceso.
Faltando dos semanas para la finalización de la presentación de proyectos de remodelación de la banquina histórica de pescadores, ya hay 12 proyectos presentados al Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.
Atraídos por la demanda, precio y abundancia en el norte, los buques tangoneros congeladores y fresqueros arman para estar operativos desde el 1 de Abril. La merluza tiene precios atractivos. Empresarios hacen números.
Sin dudas un excelente y silencioso trabajo realizó la draga sobre el canal principal y cada uno de los sectores que operó. El puerto mas operativo que nunca. Hoy a la mañana dejó el puerto con rumbo a Rio, Brasil, antes de cruzar el Atlántico.
La competitividad y escasez de oficiales de puente y máquinas complica la operatividad de buques fresqueros de altura. En costeros, la figura de «familiarizados» descomprime la compleja situación.
El puerto es un crisol de situaciones, siempre las buenas son mas. Hay trabajo, demanda, actividad y desarrollo. Pocos barcos en el puerto, buen síntoma, están trabajando.
Pucha si hasta parece que fuese ayer.!, cuando revive en el relato con su familia, la del puerto de Mar del Plata. Tradición, cultura, trabajo e historia de Carmelo Rodolico. Un viejo pescador.
Una semana que pareció larga. Muchos eventos en los muelles de Mar del Plata y desde el exterior las desafortunadas noticias que llegan desde Ucrania inciden en los movimientos del puerto local.
La seguridad del puerto, un tema complejo que no admite error. Es la puerta de entrada y salida de un pais y como tal, requiere de importantes medidas de seguridad.
Con histórica convocatoria del 73% del padrón electoral, se impuso con contundencia por un ejercicio más el actual Secretario General Pablo Trueba.
La Facultad de Ciencias Económicas, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires – IX Distrito- y el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata impulsan un concurso para jerarquizar y reordenar este tradicional muelle.
La Administradora del puerto, cuenta que aun muchos integrantes del sector portuario deseadense se encuentran en estado de shock por el desafortunado desenlace del practico de puerto Daniel Goro a bordo de la lancha motor Gipsy V, que colapsara dias atrás.
Con gran concurrencia de aspirantes, fue presentado el curso de soldadores en el puerto de Mar del Plata, ante la presencia del Ministro de Educación de la Nación, Lic. Jaime Perczyk y el titular del Consorcio Puerto Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
Después de una marea de casi un mes, los poteros Lu Qing Yuan Yu 288 y Zhou Yu 10 (ambos de bandera argentina, a pesar de sus nombres) ingresaron con calamar Illex y se aprestan para una nueva marea.
El clúster pesquero empuja la actividad laboral de Mar del Plata, prueba de ello es un nuevo curso especializado en soldadura dictado por el Consorcio del puerto con salida laboral inmediata. La industria naval demanda mano de obra especializada.
A pesar de lo diezmada de la flota de lanchas históricas amarillas, el receso como consecuencia del viento reinante, exteriorizooo una de las mas lindas y tradicionales postales de la ciudad. El hombre de mar arreglando sus redes.
Las obras están en los plazos previstos, fue licitada y adjudicada una empresa, se estima próximamente el inicio de obras. El último dragado data del año 1989.
La draga 259 C Mendoza, emplazada en el muelle de la escollera norte, casi va quedando en el olvido. Una peligrosa situación y la posibilidad de seguir perdiendo espacio vital de muelles.
Ante el inminente vencimiento de uso de suelo dentro de la jurisdicción del CPRMDP, su Presidente Gabriel Felizia, extenderá plazos.
Sin dudas uno de los paseos típicos que ofrece la ciudad, es el puerto de Mar del Plata, en el mismo, conviven los turistas, paseando, y quienes, deseosos por trabajar, se manifiestan a otra frecuencia.
Ingresan a puerto hoy los primeros fresqueros, después de varios dias de receso por las fiestas navideñas y algunas reparaciones de fin de año.
Sombrío, como detenido en el tiempo, con muy poco movimiento, mas por la hora que por el día. Otra Navidad en el coloso puerto de Mar del Plata
De acuerdo a un informe técnico realizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata donde advierte sobre cambios en la dinámica de la acumulación y manejo de sedimentos marinos en la Escollera Sur, el Directorio del CPRMDP ha considerado necesario poner a disposición un nuevo pliego de bases y condiciones.