La empresa, controlada por Abanca y que está a la espera que se concrete una operación que la deje en manos de la canadiense Cooke, indica que el personal afectado trabaja en los servicios centrales de Galicia y Madrid.
Categoría: Empresas
La internacional Moody’s alertó mediante una baja en la calificación al grupo pesquero Iberconsa.
Transfieren acciones de la pesquera FyRSA en Rawson. Desde hace varios meses quienes trabajaban en el lugar viven momentos de extrema incertidumbre. Regenteada oportunamente por quienes entran al negocio de la pesca sin ser pescadores, después de dos años aun no se encuentra un destino claro.
El próximo miércoles se presentarán los avances de un censo realizado en el Partido de General Pueyrredón y que tiene vinculación con el sector pesquero.
Tierra del Fuego busca “resignificar la política pública vinculada a la pesca”. Lo dijo el gobernador de esa provincia en ocasión de visitar el proyecto de una empresa fueguina
Movimientos de paquetes accionarios, cambio de manos, absorciones, ventas y fusiones son el común denominador de los últimos años. La informacion llega desde Vigo, donde la canadiense Cooke Inc. se quedaría con el paquete accionario de Nueva Pescanova que está en manos del grupo financiero Abanca de España.
Reunión de negocio en Puerto Madryn núcleo potenciales adquirentes de los equipos de generación de frío, Mycom, que comercializa en el país la empresa Mayekawa S.A.
Estuvimos presente y hablamos con su representante nacional,
La mayor preocupacion de la industria primaria extractiva es conservar la calidad del producto capturado con sus máximos atributos previos a la captura. Mayekawa impulsa equipos de refrigeración con agua de mar, evitando el hielo a bordo.
En una mesa integrada por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, y el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos D. Liberman; el Ministro de Economía Sergio Massa recibió a un amplio sector de la pesca argentina. Buen principio y el compromiso de una agenda común.
La semana próxima comenzarán a solucionarse los inconvenientes en importaciones y giros de divisas al exterior.
Una empresa privada enviará una grúa flotante a Puerto Madryn para realizar el salvamento del malogrado buque “Pescargen IV”. Se estiman los inicios de obras a partir del próximo 10 de diciembre.
El gigante complejo pesquero y alimenticio canadiense Cooke Seafood Inc., lanzó una oferta de compra de la empresa de acuicultura y salmónidos mas grande de Australia, Tassal.
Después de varias negociaciones a lo largo de un semestre, encuentran el punto de equilibrio. Hoy, en la madrugada de Argentina, Cooke informó dicha operación en la Bolsa de Valores de Australia, lugar donde cotizan las acciones de Tassal.
Empresas del sector pesquero de Chubut que estaban adeudando montos importantes a la AFIP, van regularizando su situación frente al fisco.
Gas oíl y energía eléctrica, dos costos como tantos otros ascendentes en dólares. El tipo de cambio está en límites tolerables de retraso, el resorte sigue acumulando energía. ¿Hasta cuando?
La única forma de contrarrestar los costos y el retraso cambiario, es la eficiencia, para ello, hace falta colaboración de todos los actores, que hoy parecen desconocer la realidad de lo que ocurre en la actividad pesquera.
Las diferentes camaras que nuclean al sector empresario, confirmaron haber llegado a un punto de equilibrio que permitió cerrar la discusión paritaria 2022, al menos hasta septiembre próximo.
Con una gestion de comun acuerdo, los referentes y representantes de empresas y gremios, llegaron a un acuerdo sin mayores objeciones. Gremios que suman al compás de la inflación.
Desde la Seafood EXPO Global Barcelona 2022, el empresario marplatense, adelanta proyecto de inversión. Procesará langostino de la próxima zafra de aguas nacionales con destino exportación. El proyecto está diseñado para procesar todo el año.
Se firmó un triple acuerdo en pos de la cooperación y de cara al crecimiento de los sectores energéticos, industria naval y parque industrial.
Uno de los objetivos buscados es que el éxito en la industria extractiva primaria genere mano de obra, valor agregado, divisas y desarrollo local. Industrias El Corsario es mano de obra pura y generación de trabajo sobre el pescado, estuvimos allí, para saber que hacen.
La empresa Canal y Canal, dedicada el salvamento y buceo desde hace casi 50 años, no deja de tener actividad, no solo dentro del puerto marplatense, donde tienen sus instalaciones, sino también desarrollan sus tareas en otros lugares de la Argentina.
A pesar de algunas idas y vueltas, en el inicio de la temporada de aguas nacionales, la planta de procesamiento Ecoprom, hoy del grupo Cabo Vírgenes, procesa langostino y se prepara para mayor procesado de merluza fresca.
Forma parte de la estrategia de la marca para reposicionarse. El factor “coronavirus” ofició de estímulo. La propuesta incluye una treintena de productos.
El frigorífico Coryen decidió tomar registros de temperatura a toda persona que accede al establecimiento productivo.
En primer término, mantuvieron una reunión con el nuevo director del Inidep, Oscar Padin; y luego compartieron cena en la sede los armadores costeros.
El empresario reveló que encara la construcción de un arrastrero de 40 metros de eslora para reemplazar al “Polarborg II”; aunque advirtió la necesidad de establecer reglas claras.
El armador de Pesquera Buenavista dirigirá la cámara que agrupa a los buques poteros por los próximos dos años.
Las funcionalidades de Tango T19 y sus diversas aplicaciones serán presentadas este jueves en el Hotel Costa Galana. Inscripción gratuita.
Expresaron condolencias hacia los familiares, destacaron el trabajo de Prefectura para controlar los barcos y aseguraron cumplir con las condiciones de seguridad exigidas.