• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Empresas Gremios

    CEPA y SIMAPE, firman acuerdo salarial por buques congeladores

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira1 de junio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con una gestion de comun acuerdo, los referentes y representantes de empresas y gremios, llegaron a un acuerdo sin mayores objeciones. Gremios que suman al compás de la inflación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El cierre del quinto mes del año trajo cierres y acuerdos deseados y buscados, tanto desde el sector gremial como así también por parte del sector empresarial.

    De hecho, en el día de ayer se realizó el acuerdo entre el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE), quien estuvo representado por Eric Javier Vázquez, Julio César Ramírez y Juan Domingo Novero, en carácter de secretario adjunto, secretario gremial y delegado gremial respetivamente, por un lado, mientras que por la otra parte actuante, es decir el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), la representación estuvo a través del apoderado legal y miembro de la comisión paritaria, Darío Socrate.

    El acuerdo que consta de seis puntos indica que se realizará un incremento del salario básico de la categoría de Marinero de Planta a partir del último 1 de abril, llegando a la suma de $45.000 y a partir del próximo 1 de julio esa suma se incrementará hasta los $53.100, que es aplicable a toda el personal de marinería y maestranza que se encuentran bajo convenio.

    Estos valores mencionados, sobre la categoría Marinero de Planta, se aplicarán a escala sobre las restantes categorías profesionales.

    Esta recomposición salarial, mantendrá por el plazo de vigencia, un porcentual equivalente al 50% como no remunerativo, solo por el aumento sin alterar la naturaleza de la masa salarial consolidada, de acuerdo a lo firmado en la víspera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    El acuerdo también indica que el incremento impactará conforme todas las normas convencionales sobre salarios de francos, órdenes, guardias en puerto y aquellos que sean concordantes del Convenio Colectivo de Trabajo.

    Entre otros puntos, se determinó que por los salarios devengados en los meses de abril y mayo del año en curso, se acordó abonar una cifra equivalente al incremento pactado, que será liquidada conjuntamente con los próximos haberes, con una referencia específica de retroactividad y que a todos los efectos legales se considerará el período de devengamiento.

    En referencia al sueldo proporcional por producción, el acta acuerdo indica que los valores de referencia y condiciones previstas por el Convenio Colectivo de Trabajo 580/10, sin cambio alguno, se calculará el “Sueldo Proporcional por Producción” y del valor total resultante, el 25% de este rubro, será liquidado transitoria y excepcionalmente con carácter de no remunerativo, ello solo con vigencia hasta el 31 de marzo del año próximo.

    El tercero de los puntos indica que tanto para el “incremento salarial”, como  para el “sueldo proporcional por producción”, que es del 25%, se computaran a todo efecto, sobre el cálculo de todos los rubros salariales e indemnizatorios y/o convencionales que integran el salario –vale decir SAC, pago de licencias por enfermedad inculpable, accidentes de trabajo, horas extras, indemnizaciones provenientes del despido, pago de licencias legales-

    Los mencionados montos serán tenidos en cuenta a los efectos de los descuentos que correspondan en concepto de Cuota Sindical o Aporte Solidario y contribución a la Obra Social Sindical, con el tope legal correspondiente.

    Ya se dejó establecido en este acta acuerdo que el próximo 1 de octubre las  partes volverán a reunirse para evaluar el avance de la economía, independientemente de lo acorda en la paritaria anual que rige en el plazo que va desde el 1 de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2023.

    También, y mediante la firma de los representantes se dejó establecido que “la entidad gremial se compromete a respetar un período de paz social durante el plazo de vigencia del presente acuerdo”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuerdo salarial cepa convenio colectivo de trabajo Mar Del Plata paritarias pesca simape
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación offshore. Audiencia Pública Consultiva, jornada dos, HCD de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Día Mundial del Medio Ambiente, la Prefectura Naval Argentina fomenta prácticas sustentables hacia el planeta
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota

    Por Antonella9 de julio de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre SIMAPE y Baldino busca sostener la actividad y el empleo ante la crisis pesquera

    Por Antonella8 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”

    Por Antonella2 de julio de 20255 Minutos
    Gremios

    El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Gremios

    Populosa movilización a Plaza de Mayo contra la rebaja salarial en la pesca

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas

    Por Antonella21 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando