Categoría: Administración

Arbeletche propone una transición ordenada en vista al comienzo de la zafra de langostino en aguas provinciales. La esperanza de un verdadero cambio de paradigma después de un periodo de Gabriel Aguilar donde parece todo a medida para un sector individualizado donde la política pesquera estuvo por encima de la Ley.

Nueva sesión del CFP generó el ACTA CFP Nro.20/2023 donde se destaca la inactividad y justificación por la falta de captura de merluza de cola; el tema vigente y en la principal pesquería, los informes del INIDEP acerca del langostino y la justificación de cierre de subáreas; y el pedido vista de las Cámaras CAIPA y CEPA, en principio, por el FAFP asignado en el Acta CFP Nro.18/2023 de una manera poco clara de contenidos.

Uno de los disparadores que está dejando esta zafra de calamar illex 2023, es la dispersión de concentraciones del recurso. En tal sentido, y habida cuenta que varios buques están capturando menos de 500kg al día, varias empresas han solicitado a la autoridad, el permiso de gran altura para alguno de sus barcos, esto es, la posibilidad de salir de la ZEEA por fuera de la milla 200 para observar si hay mejores condiciones de pesca.

Finalizada una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero llevada a cabo entre este miércoles y jueves último, se emitió una nueva Resolución –la segunda del año- en este caso sobre la Captura Máxima Permisible de vieira patagónica en la Unidad de Manejo A. También fue emitida el Acta CFP Nro. 7 del presente año.

Compromiso y dedicación para resolver un tema muy preocupante para la industria naval y la pesquera. En un trabajo coordinado entre la Secretaría de Comercio, Aduana, Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, se liberaron TODAS la importaciones que estaban pendientes y observadas desde septiembre del año pasado.

Un año más, y un esfuerzo enorme por empresarios que empujan por una actividad plagada de imponderables y burocracia. Un año donde el mercado internacional fue distinto al esperado. Paritarias y ambiente inflacionario con dólar anclado. Falta de incentivo a las exportaciones e imposibilidad de importar bienes de uso a pesar de las promesas del Ministro Sergio Massa. Un año difícil.

COn una acertada vision y sentido de la realidad que esta transitando el sector pesquero de Mar del Plata y nuestro pais, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas CEPA, tien nuevo gerente, es la Lic. Maria Fernanda Grimaldi, pujante, incisiva y decisiva. Nos cuenta el perfil que intenta llevar adelanta a esta destacada Cámara del sector pesquero argentino.

Playa Grande tendrá más arena. El excedente de las playas del puerto marplatense ayudará a recuperar la superficie del sector público de una de las playas más destacadas de Mar del Plata.

En un mensaje contundente, como referido a muchos lobbistas que desean manejar desde afuera la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, o quizá las decisiones de la política pesquera nacional; el Dr. Carlos D. Liberman se pronunció frente a todos los participantes y autoridades presentes en el acto de la botadura del BP José Luciano, el sábado por la mañana, en el palco del Astillero Naval Federico Contessi y Cia., minutos antes al conteo tradicional previo a la botadura del flamante pesquero.

Convocados en la Secretaria de Pesca de Chubut, todos los participantes del sector pesquero artesanal, junto a integrantes del sector biológico y científico; mantuvieron la primer Mesa de la Zona. Lugar de encuentro para definir las políticas pesqueras y como mejorar la pesquería mediante un perfil sostenible del recurso. Encuentro muy positivo según el Secretario Dr. Gabriel Aguilar.

Cuando las tres patas del sistema se unen y potencian, los resultados son crecientes. Estado provincial y administración nacional; gremios y trabajadores; y sector privado, justifican, -para la Subsecretaria de Pesca de Santa Cruz, Lucrecia «Lula» Bravo- el importante crecimiento en los puertos de su provincia. Vientos favorables por una administración fina, delicada y creativa.