• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 2 y 3/2024. Fondo Nacional Pesquero: Balance y distribución

    PescarePor Pescare11 de mayo de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mediante dos Actas, el Consejo Federal Pesquero informó los destinos de lo recaudado producto de los Derechos Únicos de Extracción (DUE) y otros ingresos obtenidos de la actividad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se oficializó la distribución del Fondo Nacional Pesquero (FONAPE) para el corriente año y se dio a conocer el cierre del ejercicio del año 2023. Ambos informes quedaron expresados luego de la sesión del Consejo Federal Pesquero.

    En lo concierne al cierre del ejercicio del año 2023, el Informe Financiero de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca del último jueves sobre la recaudación en la cuenta del FONAPE al 31 de diciembre de 2023, se comunicó que la misma ascendía a la suma de $2.785.527.761,42, de los cuales $ 231.329.696,95 corresponden al embarque de inspectores.

    La distribución de los recursos del FO.NA.PE. efectuada por el CFP por un total de $2.595.092.518,92, para el ejercicio 2023 se realizó de la siguiente manera:

    • Recursos no coparticipables $ 1.200.999.433,05
    • Recursos coparticipables $ 1.200.999.432,72
    • Embarque de inspectores $ 193.093.653,15

    Por lo que quedó un saldo pendiente de asignación de $52.199.198,70 correspondientes a recursos coparticipables y no coparticipables, y de $38.236.043,80 correspondientes al embarque de inspectores.

    Del informe financiero de la entonces Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación surge que del total asignado por el CFP equivalente a $2.595.092.518,92, se realizaron transferencias por $ 2.594.822.853,20, quedando un saldo pendiente de transferir (Deuda exigible) de $ 269.665,72 a la Autoridad de Aplicación.

    De acuerdo surge del mismo informe, del remanente recaudado desde el 28 de noviembre de 2023 hasta el 31 de diciembre del mismo año, equivalente a $ 190.435.242.47 ($ 152.199.198,67 + $ 38.236.043,80 correspondientes al embarque de inspectores) han sido transferidos a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta, $ 184.259.754,29, quedando pendientes como Deuda exigible $6.175.488,18.

    Se decidió a través del CFP, por unanimidad, asignar los fondos recaudados en la cuenta del FONAPE del 28 de noviembre del año pasado al 31 de diciembre del mismo año ($ 190.435.242,47) de la siguiente manera:

    50% de recursos no coparticipables ($76.099.599,35)

    • Autoridad de Aplicación $ 16.799.599,35
    • Inidep $ 19.750.000,00
    • Patrullaje y Control $ 19.750.000,00
    • CFP $ 16.750.000,00
    • Capacitación $ 3.050.000,00

    50% de recursos coparticipables ($76.099.599,35)

    • Provincia de Buenos Aires $ 12.683.266,55
    • Provincia de Río Negro $ 12.683.266,55
    • Provincia de Chubut $ 12.683.266,55
    • Provincia de Santa Cruz $ 12.683.266,55
    • Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur $ 12.683.266,55
    • Nación $ 12.683.266,55

    De los $16.799.599,35 asignados a la Autoridad de Aplicación deberán descontarse los $6.175.488,18 informados en el punto 1.3 de la presente (Deuda exigible) y transferir el saldo de $10.624.111,17 sobre la base de lo que establezca dicha autoridad.

    Los $19.750.000,00 asignados al INIDEP, deberán transferirse, según lo requerido por el Instituto, para llevar a cabo las tareas de investigación pesquera.

    De los $19.750.000,00 correspondientes al ítem Patrullaje y Control, a los efectos de reforzar el control en la Zona Económica Exclusiva argentina, deberán transferirse $ 9.875.000,00 a la Armada Argentina y $9.875.000,00 a la Prefectura Naval Argentina, imputando dichas cantidades al saldo de los convenios celebrados entre ambas instituciones y la Secretaría de Bioeconomía.

    De los $ 16.750.000,00 asignados al ítem CFP, deberán transferirse, para su funcionamiento $ 10.000.000,00 a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta y $ 6.750.000,00 a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta, componente 1.

    Los $3.050.000,00 asignados al ítem Capacitación, deberán transferirse a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta.

    Los $12.683.266,55 asignados a la Provincia de Buenos Aires, deberán transferirse a la Carta Acuerdo N° 5/2010 suscripta por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires con la Fundación Argeninta, en virtud de la nota de fecha 3 de mayo del presente año enviada por la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Representante de la Provincia ante el CFP.

    A cada una de las provincias con litoral marítimo restantes deberán transferirse $12.683.266,55, a las cuentas y en las condiciones ratificadas por cada una de ellas para el ejercicio 2024.

    A la Nación deberá transferirse $12.683.266,55 sobre la base de lo que establezca la Autoridad de Aplicación y $38.236.043,80.

    En todos los casos de transferencia se aplicará, previamente, la cláusula octava del Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica e Investigación entre el CFP y la Fundación Argeninta, celebrado el día 19 de noviembre de 2010.

    Por otra parte y luego de conocerme el Informe Financiero de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura sobre la recaudación en la cuenta del mismo Fondo al día 3 de mayo de 2024, el que marca que la suma asciende a $2.391.160.408,96 de los cuales $147.633.677,78, corresponden al embarque de inspectores.

    Por unanimidad también se decidió asignar los fondos de la siguiente manera:

    50% de recursos no coparticipables ($ 1.121.763.365,59):

    • Autoridad de Aplicación $ 246.787.365,59
    • Inidep $ 291.660.000,00
    • Patrullaje y Control $ 291.660.000,00
    • CFP $ 246.786.000,00
    • Capacitación $ 44.870.000,00

    50% de recursos coparticipables ($ 1.121.763.365,59):

    • Provincia de Buenos Aires $ 186.960.560,93
    • Provincia de Río Negro $ 186.960.560,93
    • Provincia de Chubut $ 186.960.560,93
    • Provincia de Santa Cruz $ 186.960.560,93
    • Provincia de Tierra del Fuego,
    • Antártida e Islas del Atlántico Sur $ 186.960.560,93
    • Nación $ 186.960.560,93

    De acuerdo a la decisión adoptada por el organismo, se solicitó efectivizar las transferencias de recursos (coparticipables y no coparticipables), con el siguiente detalle:

    Los $ 246.787.365,59 asignados a la Autoridad de Aplicación deberán transferirse sobre la base de lo que establezca dicha autoridad. En tal sentido el Representante de la Autoridad de Aplicación solicitó que de ese monto se transfieran $ 6.000.000 a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta Componente 2.

    Los $ 291.660.000,00 asignados al INIDEP, deberán transferirse, según lo requerido por el Instituto, para llevar a cabo las tareas de investigación pesquera.

    De los $ 291.660.000,00 correspondientes al ítem Patrullaje y Control, a los efectos de reforzar el control en la Zona Económica Exclusiva argentina, deberán transferirse $ 145.830.000 a la Armada Argentina y $ 145.830.000 a la Prefectura Naval Argentina, imputando dichas cantidades al saldo de los convenios celebrados entre ambas instituciones y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

    De los $ 246.786.000,00 asignados al ítem CFP, deberán transferirse, para su funcionamiento $ 226.786.000,000 a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta y $ 20.000.000 a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta Componente 1.

    Los $ 44.870.000,00 asignados al ítem Capacitación, deberán transferirse a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta.

    Los $ 186.960.560,93 asignados a la Provincia de Buenos Aires, deberán transferirse a la Carta Acuerdo N° 5/2010 suscripta por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires con la Fundación Argeninta, en virtud de la nota de fecha 3 de mayo de 2024 enviada por la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca.

    A cada una de las provincias con litoral marítimo restantes deberán transferirse $186.960.560,93, a las cuentas y en las condiciones ratificadas por cada una de ellas para el ejercicio 2024.

    A la Nación deberá transferirse $186.960.560,93 sobre la base de lo que establezca la Autoridad de Aplicación y $ 147.633.677,78.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe puso en marcha el CFP después de cinco meses
    Siguiente Noticia Resolución CFP Nro.1/2024: Medidas de administración y CMP de vieira patagónica
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    SOMU solicitó al Consejo Federal Pesquero medidas urgentes para la flota congeladora

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso

    Por Antonella24 de junio de 20253 Minutos
    Administración

    Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración

    El Gobierno busca destrabar esta semana el conflicto que mantiene paralizada la pesca

    Por Antonella16 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando