Gremios exigen transparencia y alertan sobre un grave deterioro institucional en la pesca provincial.
Categor铆as
- Actividad
- Acuicultura y Maricultura
- Administraci贸n
- Archivo
- Barcos
- Capacitaci贸n
- Comercio
- Comercio Exterior
- Conflicto
- Consumo
- Controles
- Coronavirus
- Covid-19
- Defensa
- Editorial
- Educaci贸n
- Elecciones
- Emergencia
- Empresas
- Eventos
- Ferias & Exposiciones
- Gobierno
- Gremios
- Industria Naval
- Investigaci贸n
- Invitado Especial
- Legislaci贸n
- Log铆stica
- Marketing
- Medio ambiente
- Mercado
- Mercado Interno
- Naufragio
- Normativa
- Pesca Artesanal
- Pesca Ilegal
- Pesquer铆as
- Petr贸leo & Gas
- Producci贸n
- Puerto
- Renovaci贸n de flota
- Responsabilidad Social Empresaria
- Seguridad
- Seguridad Alimentaria
- Selectividad
- Sofia 2020
- Sustentabilidad
- Tecnolog铆a
- Trazabilidad
- Variado Costero
Un giro que expone m谩s de lo que aclara: una se帽al al mundo marcada por decisiones oscilantes e intereses internacionales en las m谩s altas esferas de poder.
En una nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero, acompa帽aron al Presidente del…
El CFP fij贸 en 15.978 toneladas la CMP 2026 de vieira patag贸nica en la UM B y cerr贸 las sub谩reas B1 y B2 para proteger ejemplares juveniles.
脷ltimas noticas
煤ltimas noticias
Chubut abre desde la medianoche la temporada 2025/2026 de langostino en la ZEPR, con habilitaci贸n completa para la flota y monitoreo t茅cnico permanente.
Nuevos convenios cient铆ficos refuerzan la certificaci贸n sostenible del langostino en aguas someras de la provincia de Chubut.
El clima impide avanzar y la apertura de temporada sigue en suspenso.
CEPA renov贸 su Comisi贸n Directiva y present贸 una agenda de cinco ejes para impulsar la competitividad, el di谩logo institucional y la inserci贸n internacional del sector pesquero.
Un entendimiento integral redefine la relaci贸n bilateral, moderniza regulaciones, impulsa inversiones y abre mercados. El sector pesquero vuelve a quedar fuera de las grandes mesas de decisi贸n.
Primeros muestreos dibujan un panorama distinto entre el norte alentador y un sur que pide paciencia.
El BP Sagrado Coraz贸n, hundido desde 2016 en la desembocadura del r铆o Chubut, fue enderezado y trasladado hacia la orilla tras un operativo de 40 d铆as.
OIA explic贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 evaluarse seg煤n el est谩ndar MSC.
Nueva Pescanova firma su primer convenio colectivo, unificando condiciones laborales para todas sus sociedades en Espa帽a.
El operativo, autorizado por la Secretar铆a de Pesca de Chubut mediante la Resoluci贸n SPCh N掳 669/2025, marca el segundo intento de la provincia por evaluar la presencia de langostino en aguas bajo su jurisdicci贸n.
El organismo rector de la pol铆tica pesquera en Argentina autoriz贸 a la flota fresquera de altura a pescar especies pel谩gicas dentro de la zona de veda permanente de juveniles de merluza.
SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
SENASA actualiz贸 los controles y l铆mites de biotoxinas marinas en moluscos, adecuando la normativa argentina a est谩ndares internacionales para asegurar la inocuidad alimentaria.
El INIDEP concluy贸 que no hay evidencia suficiente para incluir al caz贸n y al gatuzo en la CITES. Argentina llevar谩 esta posici贸n a la CoP20.
Finalmente retiraron el proyecto para crear nuevos permisos de pesca. La temporada de langostino vuelve a reanudarse con la prospecci贸n prevista
Argenova insta a la autoridad pesquera a definir un marco regulatorio que compatibilice la conservaci贸n ambiental con la actividad productiva.
Seg煤n el INDEC, la pesca mar铆tima registr贸 una fuerte recuperaci贸n interanual. Pese al crecimiento mensual, el balance acumulado del a帽o sigue mostrando una ca铆da.