El sindicato marítimo analizará junto a sus afiliados el estado de la negociación paritaria 2025/2026, aún sin cerrar. El encuentro se da en un contexto de cautela y tensión contenida, con el objetivo de garantizar una temporada sin conflictos y preservar la estabilidad laboral en el sector.
Categorías
- Actividad
- Acuicultura y Maricultura
- Administración
- Archivo
- Barcos
- Capacitación
- Comercio
- Comercio Exterior
- Conflicto
- Consumo
- Controles
- Coronavirus
- Covid-19
- Defensa
- Editorial
- Educación
- Elecciones
- Emergencia
- Empresas
- Eventos
- Ferias & Exposiciones
- Gobierno
- Gremios
- Industria Naval
- Investigación
- Invitado Especial
- Legislación
- Logística
- Marketing
- Medio ambiente
- Mercado
- Mercado Interno
- Naufragio
- Normativa
- Pesca Artesanal
- Pesca Ilegal
- Pesquerías
- Petróleo & Gas
- Producción
- Puerto
- Renovación de flota
- Responsabilidad Social Empresaria
- Seguridad
- Seguridad Alimentaria
- Selectividad
- Sofia 2020
- Sustentabilidad
- Tecnología
- Trazabilidad
- Variado Costero
- Actividad
- Acuicultura y Maricultura
- Administración
- Archivo
- Barcos
- Capacitación
- Comercio
- Comercio Exterior
- Conflicto
- Consumo
- Controles
- Coronavirus
- Covid-19
- Defensa
- Editorial
- Educación
- Elecciones
- Emergencia
- Empresas
- Eventos
- Ferias & Exposiciones
- Gobierno
- Gremios
- Industria Naval
- Investigación
- Invitado Especial
- Legislación
- Logística
- Marketing
- Medio ambiente
- Mercado
- Mercado Interno
- Naufragio
- Normativa
- Pesca Artesanal
- Pesca Ilegal
- Pesquerías
- Petróleo & Gas
- Producción
- Puerto
- Renovación de flota
- Responsabilidad Social Empresaria
- Seguridad
- Seguridad Alimentaria
- Selectividad
- Sofia 2020
- Sustentabilidad
- Tecnología
- Trazabilidad
- Variado Costero
El Grupo Moscuzza fue distinguido con el sello “Alimentos Argentinos” por su calamar Illex argentinus congelado, en reconocimiento a la calidad y valor exportador de la producción marplatense.
Se presentó un recurso ante la Corte Suprema para que el juicio por el hundimiento del ARA San Juan se realice en Mar del Plata y no en Santa Cruz. La definición final quedará en manos del máximo tribunal Nacional.
La campaña incluyó ensayos técnicos con distintas redes, registro de maniobras en video y una acción conjunta con la CTMFM para colocar marcadores satelitales en aves marinas, en el marco de las tareas del Programa de Artes de Pesca y Métodos de Captura del INIDEP.
Últimas noticas
últimas noticias
Aunque desde la Secretaría de Pesca de la Provincia ya anticiparon que se fijará recién cuando todos los gremios hayan cerrado sus paritarias para el período 2025/2026. Al momento, falta firmar el SOMU.
Chubut y Red Chamber negocian una nueva planta pesquera en la Zona Franca de Trelew. El proyecto, -por ahora solo la idea-, prevé inversiones y entre 80 y 160 nuevos empleos en tierra.
La Embajada Argentina en España apoyará un plan para promocionar el langostino y productos pesqueros nacionales en el mercado europeo.
Así el titular del STIA, Luis Nuñez, confirmó que la transición desde Red Chamber se concretó sin incidentes, con preservación total de las instalaciones y nuevas incorporaciones laborales reclamadas desde 2014.
Tras el fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata a favor del SOMU, hoy a la mañana la central obrera brindará una conferencia de prensa para anunciar la decisión.
El CONICET y la flota amarilla de Rawson trabajan para certificar la pesquería de anchoíta patagónica bajo el estándar sostenible MSC.
El país sudamericano logró un nuevo salto en volumen y valor exportado durante 2025, con un crecimiento sostenido en Europa y Estados Unidos, pese a la inestabilidad del mercado chino.
El arribo del buque National Geographic Endurance marcó el inicio de una nueva temporada 2025/2026 que consolida a Puerto Madryn como escala clave en las rutas hacia la Antártida y el Atlántico Sur.
Conxemar 2025 cerró con récord de expositores y debate sobre los desafíos del sector. Chubut define acuerdos para iniciar la prospección del langostino y el Gobierno analiza bajar retenciones al sector pesquero.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura de Río Negro, Gustavo Gualtieri, aclaró que la veda vigente en el Golfo San Matías responde a una disposición con el objetivo de proteger el ciclo reproductivo de la merluza común y otras especies acompañantes.
El informe invernal del INIDEP advierte una fuerte disminución de biomasa y adultos de langostino Pleoticus muelleri en el litoral norte de Chubut. La sobreexplotación y los récords de captura ponen en riesgo la estabilidad de la pesquería más valiosa del país.
El galeón Marigalante, réplica de la Santa María y símbolo turístico de Puerto Vallarta, en México, se hundió tras una falla en sus bombas de achique. No hubo heridos en los 9 tripulantes que estaban a bordo.
La AGP prorrogó hasta el 31 de octubre la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal, con tarifa de USD 1,25 por TRN para transporte internacional.
El Perú redefine su pesquería de pota en 2025: tras un paro de 48 horas, los gremios artesanales logran un acuerdo clave con el Gobierno en medio de un año récord de capturas.
Tandanor completó la reparación programada del remolcador de altura Didi K, con trabajos mecánicos, de carenado y control de calidad bajo estándares ABS e IACS, reafirmando su capacidad técnica y operativa en el sector naval argentino.
Finalizó oficialmente la temporada de langostino 2025 en aguas nacionales. La zafra, marcada por conflictos gremiales, abundancia biológica y cierres por merluza juvenil, dejó más de 77 mil toneladas desembarcadas en aguas nacionales.