Del 12 al 14 de julio próximos, se llevará a cabo el XXIV Congreso Internacional de Derecho MarÃtimo IIDM 203 en las instalaciones de la Organización MarÃtima Internacional.
El Congreso es organizado por el Instituto Iberoamericano de Derecho MarÃtimo, contando con el apoyo institucional de la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala y de la Embajada de Guatemala en el Reino Unido.
El evento tiene como objetivo fortalecer desde la perspectiva jurÃdica internacional, la relación del comercio marÃtimo entre naciones y los ordenamientos legales y jurisdiccionales, tratando temas puntuales de acuerdo al expertise de reconocidos profesionales, compartiendo experiencias para alcanzar el cumplimiento de los fines que persigue el Instituto.
La antesala del evento será con otro evento que se desarrollará del 19 al 21 de junio, donde la organización del congreso realizará una serie de webinarios a través de la plataforma Zoom.
En el presente mes y en el próximo, se realizarán cuatro mesas de trabajo sobre las siguientes temáticas:
- Arbitraje marÃtimo
- Seguros marÃtimos y P&I Clubs
- Puertos marÃtimos y competitividad
- Educación de derecho marÃtimo
- Convenciones internacionales.

Los clubes de protección e indemnización son asociaciones de armadores que conforman fondos mutuales sin ánimo de lucro, con el fin de otorgar cobertura a sus miembros en relación con las responsabilidades en que puedan incurrir con ocasión de la actividad marÃtima que desarrollan.
En tanto el programa académico que se realizará entre el 12 y el 14 de julio, contempla conferencias magistrales y cuatro mesas de trabajo, que serán a través de las cuales se ampliarán los temas abordados en la instancia virtual.
La entidad organizadora, el Instituto Iberoamericano de Derecho MarÃtimo, es una institución que fue fundada en 1985 en el Monasterio de la Rábida, en Huelva, en la comunidad autónoma de AndalucÃa en España, como una organización no gubernamental Iberoamericana, sin fines de lucro, con el propósito de promover la divulgación, unificación y modernización del Derecho MarÃtimo.
El Instituto está integrado por representantes de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, siendo integrado también por siete paÃses adscriptos como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Montenegro y el Reino Unido.
La conformación del Instituto que se conformó en la década del ’80 surgió a raÃz de que las legislaciones iberoamericanas se encontraban distanciadas y ante ello un grupo de destacados juristas iberoamericanos sintió la necesidad, tomando la inquietud que prenderÃa en toda Iberoamérica, para unirse a través del Derecho MarÃtimo en Europa y América.
La capital de Portugal –Lisboa- fue el escenario elegido para el primer encuentro buscando la hermandad iberoamericana en aquel 1985, para un año más tarde convocarse en la mencionada sede La Rábida en España, firmando asà uno de los pactos más firmes de instituciones con respecto al Derecho MarÃtimo.
