El CFP resolvió otorgar a la provincia de Río Negro una reserva social de langostino de 1.200 toneladas para la presente temporada en aguas de jurisdicción nacional, como una medida transitoria frente a la situación crítica que atraviesa su sector pesquero. La decisión fue adoptada por mayoría durante la última reunión, con el voto negativo de la representación de la provincia de Buenos Aires, que había solicitado un cupo social propio y cuestionó el trato diferenciado.
Según consta en el Acta CFP Nro. 21/2025, Río Negro había reiterado su pedido de reserva social de 3.500 toneladas, argumentando el estado de emergencia pesquera vigente desde mayo de 2023 debido a la escasez de recursos. La solicitud buscaba atender las necesidades de empleo y reactivar la industria pesquera de San Antonio Oeste y su zona de influencia, replicando el esquema de cupos sociales ya existentes para Chubut y Santa Cruz.
En el mismo encuentro, Buenos Aires había solicitado la asignación de un cupo social anual de 4.500 toneladas, con el propósito de abastecer y diversificar la materia prima de sus plantas procesadoras, mejorando la ocupación laboral y sosteniendo inversiones en la provincia. Sin embargo, el CFP resolvió únicamente el pedido de Río Negro, generando el rechazo bonaerense.
La reserva social para Río Negro quedó establecida con las siguientes condiciones:
- Las 1.200 toneladas serán asignadas a los buques que designe la provincia mediante comunicación expresa a la Autoridad de Aplicación.
- Las capturas deberán ser procesadas exclusivamente en plantas en tierra ubicadas en Río Negro.
- No se aplicará el artículo 10 de las medidas de administración de la pesquería aprobadas por Resolución CFP Nro. 7/2018 a esta asignación, aunque se mantendrán vigentes el resto de las regulaciones.
- Los buques involucrados deberán contar con permiso de pesca de la jurisdicción en la que realizarán la captura.
Durante el debate, Buenos Aires fundamentó su voto negativo señalando que la asignación exclusiva a Río Negro implica un trato discriminatorio, ya que su propia solicitud quedó sin tratamiento y solicitó que su planteo sea abordado a la brevedad.
A su vez, las representaciones de Chubut y Santa Cruz aprovecharon la reunión para solicitar que se analicen en próximas sesiones los pedidos de incremento de los cupos sociales asignados a sus respectivas jurisdicciones.
Finalmente, el CFP instruyó a su Coordinación Institucional para que comunique formalmente la decisión a la Autoridad de Aplicación de la Ley Federal de Pesca.