Autor: Gustavo Seira

Gustavo Seira

Gustavo Seira periodista.

Finalmente se llega a un acuerdo entre las cámaras empresarias y el SOIP. Acordaron un aumento del 60%, 20% en Septiembre, 15% en Octubre, 15% en Noviembre y 10% en Diciembre. En tal sentido el SOIP, acumuló un 50% para el tramo marzo-agosto y el 60% para la segunda parte, septiembre-febrero 2023.

Read More

Ya desde hace algunos años la flota que opera la milla 201 necesita un puerto logístico cercano a la zona de operaciones. Montevideo y Puerto Argentino, les queda lejos. Nada mejor que un nuevo embate a través para hacer las viejas instalaciones del astillero de Comodoro Rivadavia un asentamiento para cumplir el sueño de quienes por otro lado se los tilda de «depredadores del mar argentino». Incoherencias que rozan con los derechos soberanos de los recursos migratorios del mar argentino.

Read More

Finalmente hubo acuerdo entre el SIMAPE y las cámaras empresarias por el acuerdo salarial que se reclamaba. Al año próximo habrán logrado un aumento del 105% -uno de los mejores incrementos de todos los sectores laborales-. El titular del SIMAPE confirmó que el paro queda totalmente levantado a partir de la propia firma del convenio, ayer a las 11:30 de la mañana.

Read More

Se realizó un taller sobre el módulo “Transacciones Comerciales”. El mismo se dictó ante 45 empresarios de la Provincia del Chubut, buscando fomentar su uso a través del SiFIPA.
Desde la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación se impulsa la capacitación del Modulo de Transacciones Comerciales en busca de mayor transparencia , control y trazabilidad en el sector pesquero.

Read More

En las Jornadas habrá un foro híbrido, es decir de manera presencial (con aforo y plazas limitadas) y también se podrá participar de forma on-line a través del streaming en directo mediante acceso a internet, tal cual ocurrió en el año 2021 y que tanta convocatoria tuvo en ambas modalidades. Una buena ocasión para reunir a los participantes del sector y elaborar la estrategia de la política pesquera hacia el año próximo, después de agravantes situaciones que enfrenta el sector.

Read More

En una nueva disposición de la Prefectura Naval Argentina, se retrotrae a su origen la normativa pertinente al uso de práctico de puerto obligatorio para embarcaciones de hasta 75 metros de eslora y hasta 6.25 metros de calado. Con motivo del dragado del canal de acceso y secundario a valores operativos superiores a los 30 pies, con atino, las autoridades de Vías Navegables de la Nación, dieron conformidad para que la PNA anule la disposición que obligaba a transitar el canal de acceso al puerto local restringido a esloras y calados inferiores a modo preventivo. Buena gestión del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas, CEPA.

Read More

En un mensaje contundente, como referido a muchos lobbistas que desean manejar desde afuera la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, o quizá las decisiones de la política pesquera nacional; el Dr. Carlos D. Liberman se pronunció frente a todos los participantes y autoridades presentes en el acto de la botadura del BP José Luciano, el sábado por la mañana, en el palco del Astillero Naval Federico Contessi y Cia., minutos antes al conteo tradicional previo a la botadura del flamante pesquero.

Read More

La jornada se veía emocionante, no había lugar para estacionar vehículos desde el complejo del centro comercial hasta Juan B Justo y Bermejo por ambas manos. El día amenazaba con lluvias persistentes, pero sobre la misma botadura del BP José Luciano, comenzó a salir el sol. Aunque para la gente de mar, agua de arriba o agua de abajo, es lo mismo.
Emoción, júbilo y una cantidad poca veces vista en las gradas del Astillero Naval Federico Contessi y Cia. presenciaron la botadura de un nuevo buque pesquero de refinado e innovador diseño del equipo del Ing. Naval Leandro Goñi.

Read More

Probablemente las autoridades de Pesca de la provincia de Chubut haran el esfuerzo de otorgar un permiso de pesca, por el momento solo de merluza, a un barco con permiso de la isla, para poder suministrar pescado para Fyrsa; empresa con problemas desde hace algo mas de 9 meses cuando los compradores dejaron de trabajar a fason.

Read More

Se desarrolló una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero en su sede. Fue durante los días miércoles y jueves, pactándose ya la próxima para los días 2 y 3 de noviembre próximos en el mismo recinto. La presidencia estuvo a cargo del Dr. Carlos Liberman y participaron de la reunión los representantes del PEN, Dr. Carlos Lasta y Lic. Antonio Alberto Macchioli, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Andrea Gucioni, la representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Dra. Gabriela González Trilla, y los representantes de las provincias con litoral marítimo: la…

Read More