Los datos brindados a trav茅s del Informe de Coyuntura del organismo nacional, detalla al puerto fueguino con apenas 188,1 toneladas descargadas en el 煤ltimo mes de abril, m谩s all谩 del gran repunte que hab铆an tenido en marzo, donde se alcanzaron las 5.217,1 toneladas.
Durante el primer cuatrimestre, en total fueron descargadas 8.253,4 toneladas, lo que se traduce en una notable ca铆da del 48,4% en el comparativo con el mismo per铆odo del 2022, donde las capturas fueron de 16.014,7 toneladas.
El mismo informe da cuenta que en ese mismo primer cuatrimestre Mar del Plata volvi贸 a liderar la tabla de descargas, las cuales quedaron de la siguiente manera en lo m谩s destacado.
- Mar del Plata 鈥 84.870,4 toneladas
- Rawson 鈥 55.302,3 toneladas
- Puerto Madryn 鈥 31.476,8 toneladas
- Puerto Deseado 鈥 28.032,5 toneladas
- Caleta Paula/Olivia 鈥 12.930,9 toneladas.
El mismo informe de coyuntura 鈥搎ue toma datos hasta el 煤ltimo d铆a de abril del presente a帽o y desde que se inici贸 el mismo- indica adem谩s lo siguiente con respecto las capturas de las principales especies, discriminadas por flota:
- Congeladores poteros nacionales: 65.097,3 toneladas
- Fresqueros 鈥 61.108,8 toneladas
- Costeros 鈥 53.502,6 toneladas
- Congeladores arrastreros 鈥 32.127,3 toneladas
- Rada o r铆a 鈥 14.810,3 toneladas
- Surimeros 鈥 6087,7 toneladas
- Congeladores tangoneros 鈥 877,9 toneladas
- Congeladores trampas 鈥 998,1 toneladas
En el comparativo en los mismos per铆odos se registr贸 una baja dado que en el a帽o 2021 se registraron 270.134,7 toneladas, en el 2022 fueron 269.076,6 toneladas descargadas, mientras que el detalle indicado del presente a帽o totaliza 240.610 toneladas.
Con respecto a las exportaciones de productos pesqueros, el informe de coyuntura refleja el acumulado hasta el 煤ltimo 30 de abril de la siguiente manera, de acuerdo a los datos brindados por el INIDEC y con el informe confeccionado por la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca:
- Pescado fresco o refrigerado excluidos filetes 鈥 370,9 toneladas
- Pescado congelado excluidos filetes 鈥 19.857,4 toneladas
- Filetes y dem谩s carnes de pescado 鈥 20.038,2 toneladas
- Pescado salado, en salmuera, apto para consumo humando 鈥 1.632,5 toneladas
- Crust谩ceos 鈥 41.456,8 toneladas
- Moluscos 鈥 62.201,6 toneladas
- Grasas y aceites de pescado y mam铆feros marinos 鈥 27,5 toneladas
- Extractos, jugos de pescado, crust谩ceos, moluscos e invertebrados 鈥 4,8 toneladas
- Preparaciones conservas de pescado 鈥 921,4 toneladas
- Preparaciones y conservas de mariscos 鈥 9,0 toneladas
- Harina, polvo y pellets de pescado no aptos para consumo humano 鈥 7.183,7 toneladas
De la misma manera fue reflejado el detalle de los destinos a donde son exportados los productos argentinos, los cuales totalizan 153.755,6 toneladas por un total de 571,6 millones de d贸lares, contabiliz谩ndose desde el 1 de enero al 30 de abril. Los destinos son los siguientes.
- China 鈥 27.507,4 toneladas
- Espa帽a 鈥 14.186,7 toneladas
- Estados Unidos 鈥 9.329,8 toneladas
- Tailandia 鈥 10.245,4 toneladas
- Rep煤blica de Corea 鈥 18.130,3 toneladas
- Rusia 鈥 6.447,2 toneladas
- Brasil 鈥 7.618,5 toneladas
- Per煤 鈥 3.931,1 toneladas
- Italia 鈥 4.872,5 toneladas
- Singapur 鈥 6.525,8 toneladas
- Jap贸n 鈥 6.446,7 toneladas
- Sud谩frica 鈥 2.414,7 toneladas
- Vietnam 鈥 2.377,4 toneladas
- Indonesia 鈥 1.374,5 toneladas
- Francia 鈥 1.263,8 toneladas
