Va tomando una dimensión cada día mayor el reclamo de trabajadores de la cooperativa Costa Galana, merma la abundancia de merluza en los muelles, el mercado interno esta deprimido y las rentabilidades desaparecen. Así el circulo cierra con menor corte de merluza y evidentes problemas laborales.
Categoría: Conflicto
Con motivo de algunas protestas que llevaron a bloquear el ingreso a la pesquera SUR TRADE, la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la pesca Cafrexport, emitió un comunicado donde destaca aspectos de la situación del sector.
Con motivo de no haber llegado a un acuerdo con las cámaras del sector de la industria naval, en cuanto a la unificación de los diferentes convenios colectivos de trabajo para el sector, el SAON se movilizó hoy frente a la TC 2-3.
Tal lo adelantado días atrás por el Secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina, Juan Speroni convocó a una movilización; en Mar del Plata, se había postergado. Hoy, fue ruidosa sobre el mismo ingreso de la TC2. Este jueves hay audiencia en el Ministerio de Trabajo donde plantearán el descontento por la propuesta presentada por empresarios.
Con motivo de realizarse otro evento a la misma hora del día 30 de julio; horario previsto para la movilización al frente de TC2 y TC3, los organizadores de la manifestación, prefirieron correr para otra fecha el reclamo “igual trabajo por igual remuneración“.
El Secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la Republica Argentina, Juan Speroni convoco a una movilización, y en Mar del Plata, será este viernes en las puertas de ingreso de la TC2-3.
Un grupo de marineros auto convocados realizaron un corte en el viaducto del muelle Storni de Puerto Madryn. Tras reuniones con las autoridades portuarias, se busca flexibilizar la medida y esperar resolución del Ministerio de Salud provincial. Intermedia el Secretario de Pesca de la provincia de Chubut, Dr. Gabriel Aguilar.
La reunión virtual continuará este miércoles con una mesa más chica. Mientras tanto, buques fresqueros vuelven a zona de pesca.
La cartera abrió un paréntesis de quince días para negociar. La medida intima al gremio dejar sin efecto el paro y a las empresas a operar normalmente.
El Somu decidió continuar con los piquetes. Armadores locales evalúan volver a Mar del Plata, otros ya tomaron la decisión. Capip dio por perdida la temporada.
Cámaras de armadores de buques fresqueros e industriales manifestaron preocupación por las trabas a la operatoria.
Representantes de los trabajadores cortan la circulación de camiones con langostino fresco en localidades patagónicas. El lunes marcharán en Mar del Plata.
La flota congeladora arrastrera se mantiene operativa pese al paro dispuesto por el Somu. Ayer habían salido el “Itxas Lur” y el “Ventarrón I”.
A pesar del paro decretado por el Somu, el “Ventarrón I” y el “Itxas Lur” dejaron el muelle. Horas antes se habían vivido escenas de tensión la Terminal 2.
La medida fue definida como un “cese total de actividades”, aunque el documento no menciona a todas las cámaras empresarias. Posible pedido de conciliación obligatoria.
Cerca de las 15.30 los accesos fueron despejados por parte de los obreros del pescado que reclaman ser registrados.
Los accesos a la estación marítima fueron liberados a instancias del diálogo iniciado entre representantes de TC2 y las cooperativas con el ministro Tizado.
El ente emitió un comunicado donde además expone que no existe intención de despojo hacia TC2, sino que busca ordenar el otorgamiento de los permisos de uso.
Acusan al presidente del ente, Martín Merlini, de haber generado un complot administrativo para desplazarlos como prestadores de servicios a la carga.
La medida fue dispuesta por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo. Tendrá efecto por quince días.