La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo de Argentina-Uruguay han expresado en dos Resoluciones que llevan el Nro. 4 y 5 respectivamente, la Captura Total Permisible de la especie gatuzo y la veda para la especie Merluza Hubbsi dentro de la zona común de pesca.
Categoría: Normativa
Otorgan prórroga para títulos y certificados de la Marina Mercante. Es para aquellos que operaban el 30 de junio del presente año.
El Dr. Carlos Liberman presidió una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero. Se publicó el Acta CFP Nro.18 del presente año. El quorum fue de diez de sus integrantes. Tema sobresaliente y desprolijo: Asignación de FAFP de langostino. roza lo bochornoso.
Dos nuevas Resoluciones emitió el Consejo Federal Pesquero. Una de ellas tiene que ver con el manejo de la merluza de cola, mientras que la restante se refiere al Derecho de Transferencia y Derecho Único de Extracción.
El Despacho a la Pesca Electrónico quedó institucionalizado. Muestran el avance que genera la agilización de la operatoria para armadores, agencias marítimas y el Estado Nacional.
Reunión de grupo interdisciplinario para mitigar la interacción de aves marinas en distintas pesquerías. Se desarrolló durante tres jornadas, siendo ésta la primera anual.
Este martes y miércoles volvió a sesionar el Consejo Federal Pesquero en su sede la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ocho fueron los miembros presentes que dieron quorum, tras lo cual se dio forma al Acta nro. 17-2023.
La cartera que conduce el Subsecretario de Pesca y Acuicultura junto al Director Nacional de Pesca avanzan en la digitalizacion del sistema para lograr eficiencia, control, fiscalizacion y celeridad en los tramites administrativos. Ayer dieron a conocer el Manual de Procedimientos Administrativos de la DNCyFP, crearon el Sistema Nacional de Inspectores de Pesca y el Modulo Despacho a Pesca del SiFIPA.
Comunican la creación del Módulo de Acceso “Despacho a la Pesca” por SiFIPA a través de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.
Reglamentan artículos de la polémica Ley de Pesca chubutense. Se realizó a través de un Decreto Provincial donde se da forma a dos incisos de la normativa.
Presentaron Regulación sobre el marcado de las artes de pesca de arrastre. La misma se realizó ante la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios.
Nueva sesión del Consejo Federal Pesquero. La Autoridad de Aplicación dio a conocer dos nuevas Actas (15 y 16). El próximo encuentro serán los días 6 y 7 de junio próximos
Por unanimidad, los integrantes del Consejo Federal Pesquero aprobaron los fondos a distribuir para las diferentes asignaciones. Armada Argentina y Prefectura Naval Argentina por igual.
Dos nuevas Resoluciones emitió el Consejo Federal Pesquero tras su sesión llevada a cabo los días martes y miércoles último. Una de ellas es referida a la especie merluza, mientras que la otra tiene que ver el recurso vieira.
Nueva Disposición de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. La misma es referida a las “Transferencias de Permisos de Pesca”. La normativa está firmada por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación Dr. Carlos Liberman y fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Como estaba previsto se desarrolló en la ciudad de Puerto Madryn. Régimen de CITC, langostino, abadejo e inactividad comercial entre los temas abordados.
En esta ocasión los miembros y directivos del CFP se trasladaron a la ciudad sureña de Puerto Madryn, donde sesionó ayer y se espera lo haga hoy. Se esperan detalles de subáreas y fecha de apertura de la zafra de langostino en aguas nacionales dentro de la ZVPJM.
Nueva Disposición basada en directrices de la FAO. Se deberán declarar la cantidad de cajones con que se despachen los barcos pesqueros se contabilizarán los mismos en los arribos. Se exigirá el marco de cada elemento del arte de pesca de cada buque pesquero.
Este miércoles y jueves pasado sesionó, como estaba previsto, el Consejo Federal Pesquero en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El próximo encuentro será esta semana en la ciudad de Puerto Madryn. Dos días antes en el mismo lugar serán parte de un taller sobre buenas prácticas pesqueras.
Impuesto a las ganancias. El ministro Sergio Massa confirmó el nuevo piso. Optimismo en el sector gremial pesquero por la medida que se terminará de oficializar en las próximas horas.
Nueva sesión del Consejo Federal Pesquero. Régimen de CITC. Vieira patagónica. Calamar y langostino fueron algunos de los temas. La próxima sesión se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo.
El día Miércoles y jueves se celebró una nueva sesión dentro del Consejo Federal Pesquero.
Se publicó en el Boletín Oficial de nuestro país, la anunciada medida desde el Ministerio de Economía para acumular reservas en el Banco Central. De esta manera comienza el Programa de Incremento Exportador. La pesca está incluida dentro del rubro “ economías regionales “ pero ya presentaría dificultades.
Nueva Resolución emitida por la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante. Con la firma de Diego Alberto Giuliano, Ministro de Transporte de la Nación, se publicó en el Boletín Oficial con el número 173/2023
Campaña y consideraciones para la especie, merluza negra, es uno de los destacados de esta Acta CFP Nro.9/2023.
Se pondrá en marcha la misma entre junio y julio próximo en el buque palangrero ARGENOVA XIV, en los stocks norte y sur.
Tal lo referido en la Ley Federal de Pesca, los valores de UP para aplicar en sanciones, serán actualizados a partir del 1 de abril próximo, y hasta el 1 de octubre del corriente año.
Una normativa de dificil cumplimiento llevó a un enfrentamiento entre camaras, armadores y la Prefectura Naval Argentina. Se reunieron en la delegación Mar del Plata el jueves pasado, intentando un acercamiento a dicha normativa que data del año 2014.
La Justicia rechazó el recurso que pretendía frenar el otorgamiento de permisos de pesca en la provincia de Chubut. La Ley de Pesca de Chubut más que solución, parece aportar más problemas que resolverlos.
Finalizada una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero llevada a cabo entre este miércoles y jueves último, se emitió una nueva Resolución –la segunda del año- en este caso sobre la Captura Máxima Permisible de vieira patagónica en la Unidad de Manejo A. También fue emitida el Acta CFP Nro. 7 del presente año.
Este jueves finalizó una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero en su sede de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. El anterior encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Ushuaia la semana pasada.
En la tercera sesión del Consejo Federal Pesquero realizado en la pintoresca ciudad de Ushuaia, dejó un Acta y una Resolución. Los consejeros quedaron para un nuevo encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la semana próxima.
Se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero. En este caso se llevó a cabo en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, y fue encabezada por el Dr. Julián Suárez ante la ausencia del Presidente Dr. Carlos Liberman.
El Concejo Deliberante de General Pueyrredón creará un comisión especial para preservar las lanchas amarillas del puerto de Mar del Plata (¿?) A través de la misma representantes de nuestra ciudad, de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación crearían un régimen especial para evitar se desguacen las emblemáticas embarcaciones.
Nueva disposición de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, es la 78/2023 por la que la autoridad baja el 50% el Derecho Único de Extracción (DUE) a los efectos de incentivar el trabajo en plantas procesadoras y de preelaborados.
Habilitan una nueva prospección comercial orientada a la especie abadejo, como lo habían solicitado varias cámaras del sector fresquero.
Como hemos anunciado –y estaba previsto- se llevó a cabo la primera sesión del presente año del Consejo Federal Pesquero. La misma estuvo presidida por el Dr. Julián Suárez y tuvo el quorum de nueve miembros.
La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera emitió la primera Disposición del presente año. Se refiere a los porcentajes y volúmenes de especies cuotificadas (CITC).
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) es una herramienta de facilitación del comercio exterior que permite optimizar y unificar digitalmente la información y documentación para cumplir con todos los trámites de importación, exportación y tránsito aduanero. De esta forma, todos los permisos para las operaciones comerciales podrán ser gestionados a través de la VUCE.
La nueva Disposición de la Subsecretaría de Pesca de la Nación es dar instrumentos para un control mas estricto en las descargas de la especie, favoreciendo la preservación de ejemplares juveniles.
Las polémicas sobre los fundamentos y objetivos de la nueva Ley de Pesca de Chubut van tomando tono explosivo. Algo se negoció, aparentemente, y varios participantes del sector manifiestan su disconformidad. Ahora, nuevamente el Legislador Ignacio Torres impulsa la crítica.