Categoría: Puerto

La Facultad de Ciencias Económicas, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires – IX Distrito- y el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata impulsan un concurso para jerarquizar y reordenar este tradicional muelle.

Con gran concurrencia de aspirantes, fue presentado el curso de soldadores en el puerto de Mar del Plata, ante la presencia del Ministro de Educación de la Nación, Lic. Jaime Perczyk y el titular del Consorcio Puerto Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.

El clúster pesquero empuja la actividad laboral de Mar del Plata, prueba de ello es un nuevo curso especializado en soldadura dictado por el Consorcio del puerto con salida laboral inmediata. La industria naval demanda mano de obra especializada.

A pesar de lo diezmada de la flota de lanchas históricas amarillas, el receso como consecuencia del viento reinante, exteriorizooo una de las mas lindas y tradicionales postales de la ciudad. El hombre de mar arreglando sus redes.

Sin dudas uno de los paseos típicos que ofrece la ciudad, es el puerto de Mar del Plata, en el mismo, conviven los turistas, paseando, y quienes, deseosos por trabajar, se manifiestan a otra frecuencia.

De acuerdo a un informe técnico realizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata donde advierte sobre cambios en la dinámica de la acumulación y manejo de sedimentos marinos en la Escollera Sur, el Directorio del CPRMDP ha considerado necesario poner a disposición un nuevo pliego de bases y condiciones.

Y… el puerto sigue trabajando, con menor intensidad debido al feriado en el sector administrativo, pero la actividad no para. Güincheros, descarga, camioneros, herreros, pintores, capitanes de armamento, Personal de Prefectura Naval Argentina, entre otros.

La actividad en esta particular semana comenzó con un ritmo acelerado. Algunos preparan para la próxima zafra del Illex, otros comienzan las reparaciones. El muelle no para de trabajar.

La danesa IDUN R comenzó en la tarde de ayer a extraer limo y depósitos no deseados sobre el área de giro y atraque del muelle de inflamables. Sin prisa ni pausa, y a pesar del fuerte viento, la draga opera sin cesar. Contabiliza 6 viajes depositados mar adentro.

Para los lectores, que cada semana leen sobre el ingreso del London Trader, mostramos la precisión y responsabilidad del equipo de trabajo que desarrollan los profesionales que se encargan del ingreso y salida del buque, que símil a una orquesta sinfónica, tocan bajo la batuta del practico de puerto desde el puente del navío. No hay margen de error.

El práctico de puerto, es muy valorado por su amplio conocimiento no solamente de la conducción a bordo de buques con capacidad de maniobra restringida por eslora o calado, sino por ser un conocedor de las fuerzas que intervienen en cada una de las maniobras. Tarea nada fácil en el puerto local. Un verdadero baqueano del mar.

La presencia femenina en la actividad pesquera era algo tan impensado como alejado de la realidad. Hoy, hay Capitanas de pesca, jefas de máquinas, cocineras y hasta personal femenino en los muelles. La igualdad de genero llego con un máximo de responsabilidad y respeto.

El puerto de Mar del Plata se ha tornado un lugar donde arriban flotas de otras partes, y donde muchos barcos operativos utilizan muelle que bien podría ocuparse para descargar. Si a eso se le suma la imposibilidad de armar un barco en 10hs porque no hay cajones vacios, las operaciones se tornan críticas. Es un tema pendiente a solucionar que genera ineficiencia en el sector.

¿Qué pasa con los cajones vacios? La flota de fresqueros, está teniendo demoras en los muelles como consecuencia de la escasez en la reposición de cajones vacíos. Malestar entre armadores además de muelles abarrotados de buques a la espera del preciado envase. Las lanchas, tocaron anchoíta de muy buena calidad pero menos de lo esperado.

Para quienes estamos acostumbrados a transitar el puerto de Mar del Plata, hasta los ruidos son distintos, amen de las caras. Rostros nuevos asombrados por ver barcos, y sentir el mar de cerca, con ese tradicional perfume generado desde el centro comercial, en un estacionamiento repleto como desde hace mucho que no se ve.

Finalmente después de tanto tiempo e imprevistos que escapan a las voluntades de los participantes, se firmó el contrato para el dragado del canal de acceso principal, el área de giro de la posta de inflamables y frentes de atraque a las secciones 8va y 9na del Espigón 2.

La recorrida habitual arranca siempre por las lanchas amarillas, quizá las más rezagadas a la hora de capturas y rentabilidades, pero que conservan el espíritu y la mística de quienes las ocupan con la historia de cada madera.

Es evidente que quedan coletazos del COVID-19, y la situación tuvo incidencia inesperada en la firma del contrato entre las autoridades del Consorcio y las empresas contratadas para el dragado del puerto local. Contacto estrecho de uno de los participantes, y todos a casa…