“El aumento de la abundancia es de tal magnitud que no parece poder explicarse sólo como el resultado de la estrategia actual de explotación”, concluye un informe del Inidep.
Categoría: Sin categoría
El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, analiza el recorrido que debería seguir el debate en torno al aprovechamiento de los recursos.
Permitirá detectar elementos contaminantes o restos en superficie que puedan afectar las condiciones de navegabilidad, entre otras funciones.
Un video de Prefectura muestra los detalles del operativo realizado la semana pasada a unas 160 millas náuticas de Mar del Plata.
En el registro de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, las descargas totalizan 199.823 toneladas. Cae nuevamente el precio en los muelles locales.
Se realizará entre este martes y jueves en la sede de la UTN. Especialistas del país vecino ofrecerán asistencia técnica a las empresas locales.
El cuerpo del trabajador fue rescatado en aguas del Golfo San Matías por el “San Salvador II”. Había caído del barco en circunstancias que se investigan.
Había sufrido una pérdida de conocimiento cuando el buque navegaba a 160 millas náuticas de Mar del Plata.
Las organizaciones empresariales dieron a conocer las medidas que le están haciendo llegar a todos los candidatos frente a la pérdida de competitividad.
La medida fue dispuesta por los armadores agrupados en Capa. Buscan la atención de las autoridades frente a la crisis que sufre el sector. Piden que se declare la emergencia.
Barcos costeros se toparon con el crustáceo frente a las costas de la ciudad. Otra muestra del crecimiento que experimenta la especie.
En el marco de la Expo Tiburón, la especialista del Inidep, Ana Massa, se refirió a la actualidad de estas especies. Además, subrayó la necesidad de retomar las campañas y fiscalizar.
El encuentro dedicado a la industria naval y sus actividades conexas se desarrollará entre este miércoles y viernes en el Hotel Sheraton de Buenos Aires.
El “Tabago Bay”, buque al servicio de Maersk, saldrá este domingo de Mar del Plata con más de 150 contenedores. Se trata del mayor volumen tras la recuperación del servicio.
Fue durante un acto realizado frente las aulas móviles ubicadas sobre la Avenida de los Trabajadores. Más de veinte propuestas de formación para 2016.
Las anunciarán el próximo jueves en una conferencia de prensa a realizarse en la sede de Caipa. Buscan el compromiso de los candidatos a presidente.
Las aseguradoras no están tomando nuevos contratos ligados a la pesca. Por la problemática, armadores avizoran dificultades. Nota a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Según un informe del Inidep, en los primeros días del mes pasado se obtuvieron los mayores volúmenes medios por barco en lo que va de la temporada.
La feria de congelados recibirá desde este lunes una docena de firmas del medio local. Tras el evento, se celebrarán 20 años del Código de Conducta de Pesca Responsable.
La licitación está en marcha. La apertura de sobres se realizará el 30 de octubre. La iniciativa se integra a un proyecto general de renovación.
Tras la realización del seminario “Descarte Cero”, el secretario general de la Asociación de Capitanes asegura que es tiempo de traer a tierra todo lo que se captura.
Un repaso por los veinticinco buques que más pescaron en el marco de una zafra que dejó en los muelles locales algo más de 120 mil toneladas.
La Comisión Técnica Mixta determinó los límites del área de protección. Regirá desde el 1° de octubre al 31 de diciembre. Los desembarques siguen cayendo.
El acto se realizó en Contessi, con la presencia del gobernador Scioli. Desde el astillero anunciaron la regularización por el uso de suelo.
Domingo Contessi le dedicó algunos párrafos a la crítica situación del sector; aunque las autoridades con poder de decisión ya se habían retirado del acto.
El stock ubicado al sur del paralelo 39° quedó con un límite extractivo de 27 mil toneladas; el norte, con 14.200. Además, se estableció una reserva de 4 mil toneladas.
Así lo destacaron desde Fundación Vida Silvestre; aunque también apuntaron diversas amenazas en el marco de un crítico informe sobre el estado mundial de los océanos.
Se trata de dos buques costeros que operarán para la firma Makro. La ceremonia se realizará el próximo 25 de septiembre en el Astillero Contessi.
Así lo aseguró el representante de Cepa, Guillermo Ferreyra, al analizar un posible escenario futuro. Paralelos con la salida de la convertibilidad.
Eliminación de Ingresos Brutos y promoción para el envío de cargas mediante el puerto local, entre ellas. Buscan que los candidatos a gobernador adhieran a las propuestas.
Datos oficiales. Los desembarques alcanzaron las 127.215 toneladas, unas 38 mil menos respecto a la zafra del año pasado.
El planteo fue realizado por las cámaras empresarias ante autoridades de la Subsecretaría de Pesca de la Nación. La caída de rentabilidad sostiene el reclamo.
Con una serie de pautas diseñadas por el Inidep, el Consejo Federal Pesquero le dio luz verde a la propuesta. Buscan seguir el derrotero de las especies.
“Nos preocupa que generen un tapón”, expuso el presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, Marcos Castro.
A partir del pedido cursado por las cámaras empresarias, la administración actualizó el piso de precios en concordancia con la baja experimentada en los mercados.
Se trata de Astilleros Armon Vigo S.A., cuya propuesta alcanza los 27,7 millones de dólares. La apertura del sobre se realizó en la sede del Inidep.
Funcionarios y empresarios de ese país llegarán en octubre para tomar contacto con actores del medio local. Uno de los ejes principales, la infraestructura portuaria.
Será durante un seminario organizado por la Federación Argentina de Capitanes de Pesca y el Sindicato Único de Patrones de Pesca del Uruguay.
El Consorcio Portuario emplazará dos torres sobre la Escollera Sur, donde se colocarán las señales. La licitación está en marcha con un costo cercano al millón de pesos.
La Subsecretaría de Pesca de la Nación registra 159.560 toneladas en el cierre de agosto. De ese volumen global, 114.838 fueron descargadas en Mar del Plata.