• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Dos científicas del INIDEP, embarcaron en velero noruego de investigación oceánica

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira4 de abril de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el buque a velas de investigación marina ecológico mas avanzado del mundo, dos investigadoras del INIDEP participan de la travesía.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la participación de dos investigadoras del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, continúa la expedición “One Ocean” en un velero de bandera noruega.

    La embarcación –Statsraad Lehmkhul- visitará 36 puertos del mundo donde sus tripulantes compartirán conocimientos sobre el papel crucial de los océanos para lograr un desarrollo sustentable.

    Las científicas del INIDEP que participan de la expedición son la Lic. Nadia Marina Álves quien pertenece al Programa de Pesquerías de Peces Demersales Costeros y la Bióloga Julieta Rodríguez del Gabinete de Zooplancton. Lo hacen en calidad de observadoras conjuntamente con la investigadora Natalia Dellabianca quien pertenece al Centro Austral de Investigaciones Científicas, quienes en su arribo a la ciudad de Ushuaia –desde donde partieron- participaron de un acto protocolar con el embajador de Noruega en la República Argentina, Lars Ole Vaagen, además de autoridades de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

    La embarcación, es uno de los veleros más grandes y rápidos del mundo en su tipo y está considerado como uno de los buques de investigación más modernos. Cuenta con sensores para realizar mediciones de la calidad del agua y CO2 –pudiendo hacerlo en forma online-. Además posee ecosondas, sistemas de cámaras, hidrófonos y un equipo de muestreo biológico de última generación.

    El “Statsraad Lehmkuhl” tiene 98 metros de eslora y funciona como una universidad flotante, que también se utiliza como buque de entrenamiento combinado, reuniendo a estudiantes, científicos, profesionales de diferentes áreas, como así también aprendices en la materia como parte de su formación.

    En ocasiones de las distintas visitas a puerto, el velero –de 107 años de antigüedad- es utilizado para realizar conferencias, reuniones y realizar hospitalidad cooperativa con organismos y autoridades que reciben a la tripulación, donde también se dictan conferencias, talleres y seminarios referidos a la actividad oceánica.

    La expedición denominada “One Ocean” (Un Océano) radica en la circunnavegación del mundo para recopilar información sobre el estado de los océanos y la interacción que tiene con los seres humanos para generar una nueva perspectiva de cara al futuro.

    Serán 20 meses lo que dure la expedición, donde tiene previsto recorrer 55.000 millas náuticas, visitando 36 puertos de distintos lugares del planeta.

    Temas fundamentales en el mundo de hoy como el cambio climático, la pesca, la contaminación y la acidificación de los océanos serán algunas de las claves para las conclusiones posteriores, donde a través de nueva información, conseguirán una nueva perspectiva acerca de las formas de cuidado del océano.

    Algunos de los miembros de la expedición se mostraron asombrados por la biodiversidad encontrada desde la partida de Ushuaia, reportando ya hielo en las aguas durante su derrotero, lo que ocasionó que debieran navegar varias horas a muy baja velocidad a causa de los desprendimientos de los glaciares de uno de los fiordos.

    Esta expedición está reconocida por las Naciones Unidas a través del sector que se ocupa del Desarrollo Sostenible de las Ciencias Oceánicas.

    Relacionado

    biología marina inidep investigación noruega océanos Velero Statsraad Lehmkhul
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAeroevacúan tripulante del Buque Potero Xin Shi Ji No.91
    Siguiente Noticia Se presentaron 12 proyectos para remodelar la banquina histórica de pescadores
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando