Con la participaci贸n de dos investigadoras del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, contin煤a la expedici贸n 鈥淥ne Ocean鈥 en un velero de bandera noruega.
La embarcaci贸n 鈥揝tatsraad Lehmkhul- visitar谩 36 puertos del mundo donde sus tripulantes compartir谩n conocimientos sobre el papel crucial de los oc茅anos para lograr un desarrollo sustentable.
Las cient铆ficas del INIDEP que participan de la expedici贸n son la Lic. Nadia Marina 脕lves quien pertenece al Programa de Pesquer铆as de Peces Demersales Costeros y la Bi贸loga Julieta Rodr铆guez del Gabinete de Zooplancton. Lo hacen en calidad de observadoras conjuntamente con la investigadora Natalia Dellabianca quien pertenece al Centro Austral de Investigaciones Cient铆ficas, quienes en su arribo a la ciudad de Ushuaia 鈥揹esde donde partieron- participaron de un acto protocolar con el embajador de Noruega en la Rep煤blica Argentina, Lars Ole Vaagen, adem谩s de autoridades de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur.

La embarcaci贸n, es uno de los veleros m谩s grandes y r谩pidos del mundo en su tipo y est谩 considerado como uno de los buques de investigaci贸n m谩s modernos. Cuenta con sensores para realizar mediciones de la calidad del agua y CO2 鈥損udiendo hacerlo en forma online-. Adem谩s posee ecosondas, sistemas de c谩maras, hidr贸fonos y un equipo de muestreo biol贸gico de 煤ltima generaci贸n.
El 鈥淪tatsraad Lehmkuhl鈥 tiene 98 metros de eslora y funciona como una universidad flotante, que tambi茅n se utiliza como buque de entrenamiento combinado, reuniendo a estudiantes, cient铆ficos, profesionales de diferentes 谩reas, como as铆 tambi茅n aprendices en la materia como parte de su formaci贸n.
En ocasiones de las distintas visitas a puerto, el velero 鈥揹e 107 a帽os de antig眉edad- es utilizado para realizar conferencias, reuniones y realizar hospitalidad cooperativa con organismos y autoridades que reciben a la tripulaci贸n, donde tambi茅n se dictan conferencias, talleres y seminarios referidos a la actividad oce谩nica.
La expedici贸n denominada 鈥淥ne Ocean鈥 (Un Oc茅ano) radica en la circunnavegaci贸n del mundo para recopilar informaci贸n sobre el estado de los oc茅anos y la interacci贸n que tiene con los seres humanos para generar una nueva perspectiva de cara al futuro.

Ser谩n 20 meses lo que dure la expedici贸n, donde tiene previsto recorrer 55.000 millas n谩uticas, visitando 36 puertos de distintos lugares del planeta.
Temas fundamentales en el mundo de hoy como el cambio clim谩tico, la pesca, la contaminaci贸n y la acidificaci贸n de los oc茅anos ser谩n algunas de las claves para las conclusiones posteriores, donde a trav茅s de nueva informaci贸n, conseguir谩n una nueva perspectiva acerca de las formas de cuidado del oc茅ano.
Algunos de los miembros de la expedici贸n se mostraron asombrados por la biodiversidad encontrada desde la partida de Ushuaia, reportando ya hielo en las aguas durante su derrotero, lo que ocasion贸 que debieran navegar varias horas a muy baja velocidad a causa de los desprendimientos de los glaciares de uno de los fiordos.
Esta expedici贸n est谩 reconocida por las Naciones Unidas a trav茅s del sector que se ocupa del Desarrollo Sostenible de las Ciencias Oce谩nicas.
