• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Dos cient铆ficas del INIDEP, embarcaron en velero noruego de investigaci贸n oce谩nica

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira4 de abril de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el buque a velas de investigaci贸n marina ecol贸gico mas avanzado del mundo, dos investigadoras del INIDEP participan de la traves铆a.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la participaci贸n de dos investigadoras del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, contin煤a la expedici贸n 鈥淥ne Ocean鈥 en un velero de bandera noruega.

    La embarcaci贸n 鈥揝tatsraad Lehmkhul- visitar谩 36 puertos del mundo donde sus tripulantes compartir谩n conocimientos sobre el papel crucial de los oc茅anos para lograr un desarrollo sustentable.

    Las cient铆ficas del INIDEP que participan de la expedici贸n son la Lic. Nadia Marina 脕lves quien pertenece al Programa de Pesquer铆as de Peces Demersales Costeros y la Bi贸loga Julieta Rodr铆guez del Gabinete de Zooplancton. Lo hacen en calidad de observadoras conjuntamente con la investigadora Natalia Dellabianca quien pertenece al Centro Austral de Investigaciones Cient铆ficas, quienes en su arribo a la ciudad de Ushuaia 鈥揹esde donde partieron- participaron de un acto protocolar con el embajador de Noruega en la Rep煤blica Argentina, Lars Ole Vaagen, adem谩s de autoridades de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur.

    La embarcaci贸n, es uno de los veleros m谩s grandes y r谩pidos del mundo en su tipo y est谩 considerado como uno de los buques de investigaci贸n m谩s modernos. Cuenta con sensores para realizar mediciones de la calidad del agua y CO2 鈥損udiendo hacerlo en forma online-. Adem谩s posee ecosondas, sistemas de c谩maras, hidr贸fonos y un equipo de muestreo biol贸gico de 煤ltima generaci贸n.

    El 鈥淪tatsraad Lehmkuhl鈥 tiene 98 metros de eslora y funciona como una universidad flotante, que tambi茅n se utiliza como buque de entrenamiento combinado, reuniendo a estudiantes, cient铆ficos, profesionales de diferentes 谩reas, como as铆 tambi茅n aprendices en la materia como parte de su formaci贸n.

    En ocasiones de las distintas visitas a puerto, el velero 鈥揹e 107 a帽os de antig眉edad- es utilizado para realizar conferencias, reuniones y realizar hospitalidad cooperativa con organismos y autoridades que reciben a la tripulaci贸n, donde tambi茅n se dictan conferencias, talleres y seminarios referidos a la actividad oce谩nica.

    La expedici贸n denominada 鈥淥ne Ocean鈥 (Un Oc茅ano) radica en la circunnavegaci贸n del mundo para recopilar informaci贸n sobre el estado de los oc茅anos y la interacci贸n que tiene con los seres humanos para generar una nueva perspectiva de cara al futuro.

    Ser谩n 20 meses lo que dure la expedici贸n, donde tiene previsto recorrer 55.000 millas n谩uticas, visitando 36 puertos de distintos lugares del planeta.

    Temas fundamentales en el mundo de hoy como el cambio clim谩tico, la pesca, la contaminaci贸n y la acidificaci贸n de los oc茅anos ser谩n algunas de las claves para las conclusiones posteriores, donde a trav茅s de nueva informaci贸n, conseguir谩n una nueva perspectiva acerca de las formas de cuidado del oc茅ano.

    Algunos de los miembros de la expedici贸n se mostraron asombrados por la biodiversidad encontrada desde la partida de Ushuaia, reportando ya hielo en las aguas durante su derrotero, lo que ocasion贸 que debieran navegar varias horas a muy baja velocidad a causa de los desprendimientos de los glaciares de uno de los fiordos.

    Esta expedici贸n est谩 reconocida por las Naciones Unidas a trav茅s del sector que se ocupa del Desarrollo Sostenible de las Ciencias Oce谩nicas.

    biolog铆a marina inidep investigaci贸n noruega oc茅anos Velero Statsraad Lehmkhul
    Noticia AnteriorAeroevac煤an tripulante del Buque Potero Xin Shi Ji No.91
    Siguiente Noticia Se presentaron 12 proyectos para remodelar la banquina hist贸rica de pescadores
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Investigaci贸n 12 de marzo de 2022

    El BIP Mar Argentino investiga estado reproductivo de la corvina

    Por Gustavo Seira12 de marzo de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 8 de marzo de 2022

    Problemas en el motor del BP Bogavante Segundo agregan incertidumbre a la campa帽a de Langostino

    Por Pescare8 de marzo de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 8 de marzo de 2022

    Encontraron el Primer Langostino marcado por el INIDEP

    Por Pescare8 de marzo de 20222 Minutos
    Investigaci贸n 28 de febrero de 2022

    Pez Lim贸n: el BIP Mar Argentino finaliz贸 campa帽a

    Por Pescare28 de febrero de 20222 Minutos
    Investigaci贸n 23 de febrero de 2022

    Pez Lim贸n: Zarp贸 por segunda vez en la semana el BIP Mar Argentino

    Por Pescare23 de febrero de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 21 de febrero de 2022

    Zarp贸 el BIP Mar Argentino en busca de reproductores de pez lim贸n

    Por Pescare21 de febrero de 20222 Minutos
    Investigaci贸n 17 de febrero de 2022

    Abadejo: fueron seleccionados los fresqueros que har谩n la prospecci贸n

    Por Pescare17 de febrero de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 16 de febrero de 2022

    Calamar Illex: Contin煤a en investigaciones el BIP V铆ctor Angelescu

    Por Pescare16 de febrero de 20224 Minutos
    Investigaci贸n 3 de febrero de 2022

    INIDEP: 鈥渄estaca la importancia del cumplimiento de la campa帽a global de merluza com煤n para el 2022鈥

    Por Pescare3 de febrero de 20223 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.