Este 煤ltimo martes comenz贸 la campa帽a 鈥淒eterminaci贸n del estado reproductivo de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en el frente salino del R铆o de la Plata鈥, a trav茅s del trabajo que ya est谩 realizando el BIPO 鈥淢ar Argentino鈥 perteneciente al INIDEP.
La campa帽a se extender谩 a lo largo de 12 d铆as y est谩 a cargo de la Dra. Mar铆a In茅s Miletelli como jefa cient铆fica, teniendo entre sus objetivos la determinaci贸n de la incidencia de desovantes de corvina rubia asociados al frente salino del R铆o de la Plata como indica el nombre de la campa帽a. Tambi茅n determinar谩n el estado reproductivo de la pescadilla real, la pescadilla de red y las especies acompa帽antes.
Los lances de pesca a efectuar ser谩n 43 aproximadamente en el 谩rea comprendida entre las latitudes 34掳30鈥橲 y 36掳30鈥橲, hasta la isobata de 30 metros.
Si bien la cantidad de lances est谩 programada previamente, prev茅n la realizaci贸n de otros lances cuya ubicaci贸n ser谩 establecida durante la campa帽a de acuerdo a las condiciones oceanogr谩ficas que se observen en el lugar.
Por otra parte el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero tambi茅n puso en marcha la campa帽a de 鈥渆valuaci贸n estival de especies de peces demersales australes鈥, en este caso a trav茅s del BIPO 鈥淰铆ctor Angelescu鈥.
Esta 煤ltima campa帽a que mencionamos busca estimar por 谩rea barrida, la densidad y la biomasa de la merluza de cola (Macruronus magellanicus) y de los peces demersales australes que habitan la plataforma y el talud continental que se encuentra entre los 51掳 y 55掳 de latitud Sur.
Determinar谩n adem谩s la estructura poblacional de la merluza de cola, de la polaca (Micromesistius australis), la merluza austral (Merluccius australis), la merluza negra (Dissostichus eleginoides), el bacalao austral (Salilota australis) y los granaderos.
El personal cient铆fico-t茅cnico tiene como jefa cient铆fica a la Dra. Natalia Roucco, y buscar谩n identificar las especies de peces 贸seos cartilaginosos y cefal贸podos acompa帽antes de la especie objetivo.
Analizar谩n la ecolog铆a tr贸fica del ecosistema austral y dar谩n caracter铆sticas al 谩rea a trav茅s de la realizaci贸n de estaciones ambientales para lo cual se efectuar谩n muestreos de oceanograf铆a f铆sica, nutrientes, bio-贸ptica de fitoplancton, zooplancton, bacterioplancton y micropl谩sticos.
Lo programada para esta campa帽a son 61 lances de pesca de 15 minutos de duraci贸n cada uno en el 谩rea de investigaci贸n, planificados sobre la base del conocimiento que ya se posee sobre la distribuci贸n y abundancia de la merluza de cola, atendiendo a fondos propicios para los arrastres de la red de pesca.
