• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n Pesquer铆as

    El BIP Mar Argentino tom贸 refugio al sur del Golfo San Jos茅

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de octubre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Cortada campa帽a de investigaci贸n del BIP Mar Argentino, que lo azot贸 un temporal de viento del sector Sudoeste de fuerte intensidad. El personal a bordo del BIP Mar Argentino tom贸 recaudos acerc谩ndose a refugio sobre el Suroeste del Golfo San Jos茅, donde una vez superado el transe, retom贸 hoy las investigaciones previstas en el Golfo San Mat铆as.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El BIP Mar Argentino, zarpo el 3 de octubre desde el muelle del INIDEP para completar la primer campa帽a de langostino en el Golfo San Mat铆as. Mientras se encontraba en plena tarea, y alertado por un temporal de vientos fuertes a muy fuertes del sector Sudoeste, el mismo corri贸 a refugio en la zona suroeste del Golfo San Jos茅.

    Recordemos que no es tarea f谩cil su ingreso, debido a los fuertes escarceos en la boca del mismo golfo que tiene un canal de acceso dentro de las 4 millas que lo separan entre Punta Quiroga y Punta Buenos Aires.

    El efecto, ademas es conocido para el navegante debido a la fuerte amplitud de marea en esas latitudes, y por sobre todo, a la escasa profundidad de la boca de acceso, donde la corriente pasa en torno a los 5 nudos de velocidad, haciendo m谩s compleja la tarea de ingreso y egreso por esa zona.

    Si ademas, se le adiciona el viento, los escarceos llevan a enarbolar olas con caracter铆sticas y tama帽os particulares, que dificultan la normal navegaci贸n. En tal sentido, se vio al buque de investigaciones haciendo maniobras de Este a Oeste sobre el norte de la boca del Golfo San Jos茅 esperando mejores condiciones de navegaci贸n. As铆 fue que en la creciente, sobre las 20hs del viernes decidi贸 su ingreso, por el medio del canal natural de acceso alcanzando por momentos 13.5 nudos a pesar del viento de amura de estribor. Pas贸 la noche en una buena zona de fondeo sobre la boca del riacho San Jos茅 mientras soportaba el viento del Sudoeste, en la medida que el mismo rot贸 al Este, iba cambiando su lugar de refugio, al principio cerca de Punta Tehuelche y despu茅s, cuando el viento era de Este, sobre la costa Oeste de la misma Pen铆nsula de Vald茅s. As铆 el personal a bordo del buque de investigaciones, esper贸 que pase el temporal para volver a las investigaciones de rigor.

    El BIP Mar Argentino, permaneci贸 hasta ayer, al refugio, mientras la flota comercial lo hac铆a en el Sudeste del Golfo San Mat铆as al norte de la pen铆nsula de Vald茅s donde se acumularon algo m谩s de 10 buques que estaban operando a merluza sobre el paralelo 42 a 80 millas al Este del lugar.

    Pasado el vendaval, y ante mejores condiciones, ya hoy retom贸 la campa帽a estipulada para dar con certezas de lo que ocurre sobre la masa del recurso langostino al norte del paralelo 42 y la b煤squeda del movimiento cercano a la costa dentro de aguas de jurisdicci贸n de la provincia de R铆o Negro, en el Golfo San Mat铆as.

    La campa帽a tendr谩 una duraci贸n de 14 d铆as, para ir armando un modelo predictivo en torno a las poblaciones que habitan al sur de El Rinc贸n y entre los paralelos 40 y 42 S en longitudes que van desde el 60W al 63W, que ya se conoce, son poblaciones de la misma especie pero su lugar de nacimiento no es Mazarredo, sino que son poblaciones aut贸ctonas, -de ese lugar-.

    Ver Navegaci贸n en ingreso al Golfo San Jos茅.

    campa帽as de investigaci贸n golfo san mat铆as investigaci贸n langostino
    Noticia AnteriorSe dio inicio al Festival Marea Puerto por los 100 a帽os de la primer descarga
    Siguiente Noticia Trazabilidad. Exigencias para algunos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Investigaci贸n Pesquer铆as 3 de octubre de 2022

    INIDEP y el Centro de Investigaciones de San Antonio Oeste se aprestan para una campa帽a de langostino al Golfo San Mat铆as

    Por Gustavo Seira3 de octubre de 20224 Minutos
    Investigaci贸n 20 de julio de 2022

    Langostino. Comenz贸 la segunda campa帽a de evaluaci贸n con el BIP Mar Argentino

    Por Gustavo Seira20 de julio de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 8 de octubre de 2022

    Centolla. Empez贸 la campa帽a de evaluaci贸n de las condiciones del recurso

    Por Gustavo Seira8 de octubre de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 28 de septiembre de 2022

    Se trabaja en nuevo sat茅lite que dar谩 conocimiento cient铆fico sobre el mar territorial argentino

    Por Gustavo Seira28 de septiembre de 20224 Minutos
    Investigaci贸n 14 de septiembre de 2022

    INIDEP en varios frentes

    Por Gustavo Seira14 de septiembre de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 11 de septiembre de 2022

    Langostino. Qued贸 abierta a la pesca comercial la sub谩rea 12

    Por Gustavo Seira11 de septiembre de 20222 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 9 de septiembre de 2022

    Langostino. Nueva actualizaci贸n de sub谩reas de pesca

    Por Gustavo Seira9 de septiembre de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 9 de septiembre de 2022

    Cierran zonas de pesca por presencia de merluza y juveniles de langostino. 驴va llegando el fin de la zafra?

    Por Gustavo Seira9 de septiembre de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 6 de septiembre de 2022

    Langostino. Finalizaci贸n anticipada de la Sub谩rea 10 y 11; ahora, prospectan la Sub谩rea 12 y 13

    Por Gustavo Seira6 de septiembre de 20224 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.