Siempre se la ha denominada como una corporaci贸n estadounidense dedicada al comercio electr贸nico y servicios de computaci贸n desde su sede en Seattle (Washington, Estados Unidos), siendo la pionera en vender productos a trav茅s de internet desde su fundaci贸n en 1994.
Ahora, con una inversi贸n de 1,5 millones de d贸lares crear谩 la primera granja de algas marinas del planeta, pretendiendo no solo fabricar envases y ropa, sino tambi茅n alimentos, con el argumento de combatir el cambio clim谩tico.
El emprendimiento financiar谩 la granja a escala comercial y estar谩 ubicada entre turbinas e贸licas marinas, algo parecido a lo que conocemos como energ铆a undimotriz.
El proyecto que tiene como denominaci贸n 鈥淣orth Sea Farm 1鈥, estar谩 ubicado en un parque e贸lico frente a las costas de los Pa铆ses Bajos y fue dise帽ado para testear y mejorar los m茅todos de cultivo de algas, a la vez que investigar谩 el potencial de las mismas para 鈥渟ecuestrar鈥 carbono.
La granja tendr谩 la capacidad de aprovechar al m谩ximo el espacio libre que queda entre las turbinas de un parque e贸lico ubicado en el Mar del Norte, una zona en la que resulta muy dif铆cil encontrar emplazamientos adecuados para ampliar los cultivos de algas.
Si la superficie de cultivo de algas se extendiera por todo el Mar del Norte, y ocupase el mill贸n de hect谩reas de espacio disponible que existe en los parques e贸licos, se podr铆an eliminar potencialmente millones de toneladas de CO2 de la atm贸sfera al a帽o de aqu铆 al 2040.
El proyecto est谩 gestionado por un consorcio de investigadores cient铆ficos y socios de la industria de las algas, dirigido por la organizaci贸n sin 谩nimo de lucro North Sea Farmers (NSF), y est谩 previsto que entre en funcionamiento a finales de este a帽o. Asimismo, se espera que North Sea Farm 1 se convierta en un modelo para el cultivo de algas marinas en alta mar a nivel mundial.
La inversi贸n de Amazon financiar谩 tambi茅n un a帽o de investigaci贸n cient铆fica sobre c贸mo secuestrar carbono mediante el cultivo de algas.
La empresa no solo se quedar谩 con la construcci贸n de la granja, sino que tiene contemplado adem谩s la financiaci贸n de un a帽o de investigaci贸n cient铆fica sobre como 鈥渟ecuestrar鈥 carbono mediante el cultivo de algas.
Esta inversi贸n forma parte del fondo Right Now Climate Fund de Amazon, dotado con 100 millones de d贸lares, destinado a impulsar proyectos de conservaci贸n y recuperaci贸n del medio natural, que forma parte de los esfuerzos que la compa帽铆a est谩 haciendo para descarbonizar su negocio.
De este fondo, el gigante del ecommerce se ha comprometido a destinar 20 millones de euros a impulsar proyectos europeos que contribuyan a aumentar la biodiversidad y conservar, restaurar y mejorar las condiciones medioambientales de las comunidades en las que opera.
Puntualmente sobre el cultivo de algas, se pudo saber que North Sea Farm 1 establecer谩 un nuevo est谩ndar para el cultivo de algas en alta mar.
Esta subvenci贸n proporcionar谩 la inversi贸n necesaria para poner en marcha la fase de innovaci贸n y construir una granja de algas de 10 hect谩reas, que se espera que produzca al menos 6.000 kg de algas frescas en su primer a帽o.
La inversi贸n tambi茅n ayudar谩 a analizar y mejorar el rendimiento de la producci贸n de la granja, al mismo tiempo que cient铆ficos e investigadores podr谩n estudiar el potencial de las granjas de algas para eliminar carbono de la atm贸sfera, elaborando modelos sobre las implicaciones y consecuencias del cultivo de algas a gran escala.
芦Las algas marinas se podr铆an convertir en una herramienta clave para eliminar el di贸xido de carbono de la atm贸sfera y, sin embargo, actualmente se cultivan a una escala relativamente peque帽a en Europa禄, se帽al贸 Zak Watts, Director de Sostenibilidad de Amazon en Europa, a la vez que agreg贸: 芦Estamos encantados de financiar este proyecto, que ayudar谩 a entender mejor c贸mo las algas marinas pueden ayudar a combatir el cambio clim谩tico芦.
North Sea Farmers (NSF) apoya al sector de las algas marinas en Europa desde 2014, siendo esta organizaci贸n sin fines de lucro la que dirigir谩 el proyecto, y trabajar谩 con un consorcio de organizaciones europeas involucradas en la cadena de suministro de la producci贸n de algas marinas.
芦Si se replicara North Sea Farm 1 en todo el Mar del Norte, se podr铆an crear hasta 85.000 puestos de trabajo a tiempo completo en el sector europeo de las algas marinas, aprovechando el espacio disponible en los parques e贸licos. Estos puestos de trabajo no s贸lo se centrar铆an en el proceso de cultivo, sino tambi茅n en la producci贸n y venta de productos creados a partir de algas禄, explic贸 Eef Brouwers, director de Agricultura y Tecnolog铆a de NSF.
Cada d铆a debemos convencernos que el mar, no es solo el lugar donde existen peces y mariscos que nos brinda, sino que posee un sinf铆n de oportunidades que algunos saben verlas, vaya aqu铆 un ejemplo, donde se mezcla la econom铆a verde, el medio ambiente, el cambio clim谩tico y el negocio detr谩s de fundaciones y artificios financieros; adem谩s de la creaci贸n de granjas que apunten hacia la b煤squeda de los bonos verdes que a futuro podr铆an sustentar a la industria pesada y 芦sucia禄 de la petroqu铆mica entre otras.
