• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    INIDEP. Campa帽a reproductiva de la merluza negra en el BP Argenova XIV

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de junio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP monitorea el estado reproductivo de la merluza negra en el 谩rea norte en un buque comercial. La campa帽a comenz贸 el 煤ltimo s谩bado y participa personal de Tierra del Fuego.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La campa帽a consiste en evaluar el estado reproductivo de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en el 谩rea del talud entre los 37掳 y los 41掳 de latitud sur, realiz谩ndose la misma en el B/P Argenova XIV.

    Las actividades se encuadran en el estudio de la estructura poblacional de merluza negra alrededor del cono sur de Am茅rica, iniciado en el聽鈥淧rograma de Pesquer铆as de Peces Demersales Australes y Subant谩rticos鈥澛燿el Instituto, donde adem谩s se tomar谩n muestras de m煤sculo y otolitos de la especie para el an谩lisis de is贸topos estables.

    El personal del INIDEP se acerc贸 al Puerto de Rosales, lindero a la ciudad de Bah铆a Blanca, para otorgar el material necesario al asistente de investigaci贸n pesquera proveniente de Tierra del Fuego, donde adem谩s se lo capacit贸 en la toma y conservaci贸n de las muestras de g贸nadas y m煤sculos.

    La merluza negra argentina, conocida cient铆ficamente como Dissostichus eleginoides, es una especie de pez que se encuentra en las aguas fr铆as del oc茅ano Atl谩ntico sur, incluyendo las zonas cercanas a Argentina, Chile, las Islas Malvinas y otros territorios del Atl谩ntico Sur. Es uno de los peces m谩s valiosos y apreciados en la pesca comercial debido a su sabor y textura.

    La merluza negra es un pez de gran tama帽o y puede alcanzar longitudes de hasta 2 metros y pesos de m谩s de 100 kg. Tiene una coloraci贸n oscura en la parte superior de su cuerpo, de ah铆 su nombre com煤n de 芦merluza negra禄. Es una especie de crecimiento lento y larga vida, lo que la hace vulnerable a la sobreexplotaci贸n pesquera, por lo que medidas de administraci贸n de la especie llevan adelante un estricto control de las tallas juveniles, por lo que se considera adulta, despu茅s de los 65cm de longitud.

    Debido a su importancia econ贸mica y a la necesidad de garantizar su sostenibilidad, la pesca de la merluza negra argentina est谩 regulada por normativas y cuotas establecidas por los gobiernos y organismos pesqueros. Estas medidas tienen como objetivo proteger las poblaciones de merluza negra y asegurar su conservaci贸n a largo plazo.

    Para asegurar su conservaci贸n y la sostenibilidad de su pesquer铆a, se han implementado una serie de medidas de conservaci贸n. Estas medidas incluyen:

    1. Cuotas de pesca: Se establecen l铆mites anuales de captura para evitar la sobreexplotaci贸n de la especie. Estas cuotas se asignan a trav茅s de un sistema de administraci贸n y control.
    2. Tallas m铆nimas: Se establece una talla m铆nima de captura para garantizar que los ejemplares tengan la oportunidad de reproducirse antes de ser capturados. Esto ayuda a proteger a los individuos j贸venes y asegura la continuidad de la poblaci贸n.
    3. Cierre de 谩reas de pesca: Se han establecido 谩reas de prohibici贸n de pesca para proteger las 谩reas de reproducci贸n y alimentaci贸n de la merluza negra. Estas 谩reas son designadas como reservas marinas y su acceso est谩 restringido para evitar la interferencia humana.
    4. Observadores a bordo: Se requiere la presencia de observadores a bordo de los barcos pesqueros para monitorear las capturas y garantizar el cumplimiento de las regulaciones. Los observadores recopilan datos importantes sobre la pesquer铆a y ayudan a prevenir la pesca ilegal.
    5. Documentaci贸n y trazabilidad: Se exige un estricto sistema de documentaci贸n y trazabilidad para controlar y rastrear las capturas desde el punto de extracci贸n hasta el punto de venta. Esto ayuda a prevenir la pesca ilegal y garantiza la legalidad y la sostenibilidad de los productos pesqueros.
    6. Investigaci贸n cient铆fica: Se llevan a cabo estudios cient铆ficos para monitorear la poblaci贸n de merluza negra, evaluar el estado de la pesquer铆a y determinar las medidas necesarias de conservaci贸n. La investigaci贸n proporciona informaci贸n actualizada y fundamentada para la toma de decisiones.

    Estas son solo algunas de las medidas de conservaci贸n implementadas para proteger la merluza negra argentina. Es importante destacar que la cooperaci贸n entre los pescadores, las autoridades y los cient铆ficos es esencial para garantizar la sostenibilidad de la especie y preservar los ecosistemas marinos en los que habita.

    Relacionado

    Argenova XIV estado reproductivo inidep investigaci贸n pesquera merluza negra
    Noticia AnteriorPrefectura y Consorcio ajustan mayores controles en el ingreso a la zona industrial del puerto
    Siguiente Noticia Se celebra hoy el D铆a Mundial de los Oc茅anos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.