• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Jornada de buenas prácticas preventivas en la Escuela Nacional de Pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira19 de abril de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este martes en la sede la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, se llevó a cabo una Jornada de Difusión a través de los Programas Nacionales de Prevención (PRONAPE) referido a la actividad naval.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El objetivo de la jornada fue difundir las buenas prácticas preventivas en el sector naval, especialmente en las tareas que se desarrollan en los astilleros, teniendo como destinatarios a los trabajadores navales y empleadores de empresas contratistas, como así también a aquellas que prestan servicios para astilleros en el Puerto de Mar del Plata, además de empresas y servicios de higiene y seguridad en los astilleros.

    El panel estuvo compuesto por la presidenta de la Cámara de la Industria Naval CPN Florencia Garrido, el Ing. Mario Bernachi por ABIN e Ítalo Carrizo por el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON).

    Los ProNaPre, se desarrollan a través de comisiones cuatripartitas integradas hasta el momento, por las ART/Mutual, sindicatos, empleadores y la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), en un marco amplio con una mirada que abarque la variedad y complejidad específica de las ramas de actividad.

    En el momento que se puso en marcha la medida formó parte de una estrategia de modernización de los Programas, lo cual incluyó la incorporación de herramientas informáticas para la gestión diaria -tales como los tableros estadísticos, mapas de riesgos, riesgo presunto por actividad, entre otras- y el aumento en la cantidad de reuniones, publicaciones y visitas a establecimientos con el fin de analizar los riesgos propios de cada actividad.

    La presidenta de la CIN, destacó que el ámbito naval conviven diferentes oficios, en lugares complejos, como lo son los astilleros, siendo una actividad de riesgo. “En esto tenemos que estar todos de acuerdo y creo que con el sindicato, venimos trabajando en eso de que la seguridad es lo que nos une, que nos convoca hoy, y también la capacitación, porque de la mano de la seguridad viene el incorporar conocimientos”.

    “Queremos transferir el Manual de Buenas Prácticas, en el cual seguimos trabajando y en el que trabajaron expertos. Quiero mencionar a Mario (Barnachi) como experto, agradeciendo la  colaboración de Renato Milanesi, Nicolás Conti y Martín Morán, que fueron los expertos que le dieron contenidos a este manual, que es una sugerencia para las buenas prácticas en las empresas tanto grandes, como los astilleros, donde la idea es llevarlo a las empresas más pequeñas, que también asisten o trabajan en los astilleros, como los talleres navales. Nos queda de alguna manera que esto llegue a los actores del sector, este manual, a los trabajadores y a los empresarios, que es una tarea para la segunda etapa de este proyecto”, relató Florencia Garrido.

    Desde SAON, a través de Ítalo Carrizo, destacaron que “la organización sindical cree que este manual, este trabajo, que hemos empezado a hacer conjuntamente con las cámaras, con profesionales que tiene que ver en seguridad e higiene de los astilleros, es un puntapié inicial,  para una industria en donde la seguridad en tiempos anteriores, para el obrero naval era ‘dale, dale y dale’ todos lo conocemos. En algunos casos teníamos varios lugares con mayor riesgo, donde el porcentaje de siniestralidad y accidentes era muy alto, por eso es fundamental empezar a cuidarnos entre todos”.

    En el encuentro se destacó que desde el año 2021 se vienen realizando sistemáticamente reuniones mensuales, donde se abordan temas inherentes a la seguridad de los trabajadores y se brinda mediante distintos canales de discusión y difusión las buenas prácticas de trabajo, ahora plasmadas a través del Manual de Buenas Prácticas.

    En el desarrollo del mismo se fueron repasando distintos capítulos del Manual, sugerencias y puntos de la Resolución 770/2013, por la cual se creó el Programa de Prevención por Rama de Actividad, la que a través de sus nueve artículos, genera aportes, recomendaciones y conclusiones, buscando contribuir a la elaboración de “mapas de riesgos” de cada actividad, respecto de la información que este georreferenciada en las distintas provincias de nuestro país, destacándose que desde Corrientes hasta Comodoro Rivadavia, existe una fuerte presencia en el ámbito de la industria naval y todo su entramado productivo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    astilleros escuela nacional de pesca insdustria naval Mar Del Plata prevencion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConciencia Marítima en la UTN regional Mar del Plata
    Siguiente Noticia Conflicto por el dragado del Puerto de Comodoro Rivadavia
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    La Prefectura lanza modalidad virtual para el curso de Patrón Motorista Profesional de Segunda

    Por Antonella8 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    Entrenamiento de búsqueda y rescate de Prefectura Mar del Plata: Para salvar vidas en el mar

    Por Antonella3 de junio de 20252 Minutos
    Capacitación

    Personal de la Prefectura participó del Segundo Seminario Latinoamericano de Ayudas a la Navegación

    Por Antonella26 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tras nueva reunión, continúa sin solución el conflicto en la flota tangonera congeladora
    • Confirman la invalidez constitucional de artículos clave del DNU 340/2025
    • Logran producir salmón de laboratorio: Autorizan venta en EE.UU.
    • Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela
    • Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”
    • Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando