• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Preparativos para el Seminario de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Océanos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira2 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Preparativos para la Conferencia de las Naciones Unidas para los océanos a realizarse a fines de junio en Lisboa, Portugal. Medio ambiente, sustentabilidad, investigación y cuidado de los Océanos son los puntos centrales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se realizó el último jueves en la Cancillería Argentina el Seminario preparatorio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Océanos, la que se desarrollará en Lisboa, capital de la República Portuguesa desde el 27 de junio al 1 de julio próximos.

    De la misma, entre otros participantes, disertó el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, quien luego de la misma dialogó con PESCARE en referencia a un trascendido por el cierre de la pesca de langostino.

    https://pescare.com.ar/es-oficial-continua-abierta-la-pesca-de-langostino-fuera-de-la-zvpjm/

    La apertura del Seminario estuvo a cargo del Embajador Pablo Tettamanti quien es el Vicecanciller de la República Argentina, el Dr. Francisco André –Vicecanciller de la República Portuguesa-, Claudia Mojica –coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en la Argentina- y Ricardo Mourinho Félix –Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones-, mientas que el cierre fue a cargo del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, quien, según trascendió, en las próximas horas se reuniría con actores del sector pesquero en referencia a la exploración offshore a realizarse a unos 400 km de la costa marplatense, que aún se encuentra en ciernes.

    Además de las autoridades mencionadas, participaron del Seminario el Director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Lic. Oscar Padín y la Directora Nacional de Investigación, Dra. Claudia Carozza

    En la jornada desarrollada en el Salón Libertador del Palacio San Martín, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además se encontraban presentes la Lic. Nora Montoya –Jefa de Programa Química Marina y Marea Roja y miembro del Grupo de Expertos del Proceso Regular de las Naciones Unidas para la Evaluación del Estado de los Océanos.

    La actividad fue organizada conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, la Organización de Naciones Unidas y la Embajada de la República Portuguesa en Argentina en consulta con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

    Vale destacar que la Dra. Claudia Carozza participó en el “panel 1”, sobre “Incremento del conocimiento científico y desarrollo de la capacidad de investigación y transferencia de tecnología marina”. Dicho panel fue moderado por la Embajadora Elsa Kelly, quien compartió la presentación con el Capitán de Navío Ariel Troisi, secretario Técnico del Servicio de Hidrografía Naval y Presidente de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental, participando además el Ing. Jorge Eugenio Loyza, miembro del Comité Asesor Tecnológico de la Iniciativa Pampa Azul y el Ministro Marcelo Balbi, coordinador de la Coordinación de Política Oceánica y del Atlántico Sur.

    El segundo espacio correspondió al mejoramiento de la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos mediante la aplicación del derecho internacional, mientras que el tercer panel abordó la temática sobre manejo, protección, conservación y restauración de los ecosistemas marinos y costeros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    cancillería DNCyFP naciones unidas océanos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAhora, es el turno del SAON…
    Siguiente Noticia China. Colapso en el puerto de Shanghái ante el rebrote de COVID-19
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Dando forma a un nuevo esquema laboral, previsional y tributario
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d