• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Rusia sacó por primera vez, la supremacía de capturas de abadejo a Estados Unidos de América

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira4 de febrero de 20237 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    También en el mar hay disputas por los recursos marinos. Así es como Estados Unidos de América y Rusia compiten por varios recurso en el mar lindero a polo Norte. Rusia saca ventajas en el abadejo.
    “Georgiy Meshcheryakov” diseñado para la pesca de abadejo en el mar de Alaska
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Lejos ¿o no? de lo que supo ser la denominada “guerra fría”, Estados Unidos y Rusia se disputan también el sector pesquero, sobre todo con una especie cotizada y de gran calidad como lo es el abadejo.

    En el año 2022, los pescadores rusos aumentaron la producción de filetes de abadejo un 16,8% hasta las 139.000 toneladas, según los datos de la Asociación de Pescadores de Abadejos. En los últimos años han diseñado buques como el “Georgiy Meshcheryakov” exclusivamente para la pesca del abadejo, con 108 metros de eslora y 20 de manga, ha entrado directamente en la lista de arrastreros factoría más grandes del mundo por sus dimensiones y capacidades. Está diseñado para pescar abadejo de Alaska en el mar de Okhotsk, así como arenque, caballa y abadejo en el Pacífico.

    El buque está preparado para la pesca de arrastre pelágica y semipelágica, utilizando 2 cabrestantes de arrastre principales que funcionan en combinación con horcas de arrastre de hielo y 4 tambores grandes de línea de arrastre pelágica. El buque, que está equipado con dos motores principales cada uno con una capacidad de 4.060 kW y dos motores auxiliares cada uno con una capacidad de 1.900 kW, puede congelar 450 toneladas métricas de productos por día con una capacidad total de bodega de carga de 4.700 m3. El buque tiene una tripulación de 150 personas, donde en la planta de procesado se trabaja las 24hs. en 3 turnos.

    De acuerdo a sus propios datos, Rusia, aglutina a 35 empresas que aportan el 41% de la captura mundial de este tipo de pescado. Esto les permitió por primera vez en la historia desde el momento de la observación –que comenzó en la década de 2000- superar al principal competidor: los Estados Unidos.

    El volumen de producción de filetes de abadejo en los Estados Unidos en 2022 disminuyó un 1,5% a 138.000 toneladas, de acuerdo a los dichos del presidente de PCA, Alexei Buglak.

    Desde 2015, el volumen de producción en Rusia ha pasado de 40.000 toneladas a 3,5 veces, y en EE. UU. disminuyó un 21,6% desde 176.000 toneladas, según un estudio de una asociación especializada.

    Pollock es el pez más común en el Pacífico Norte y según el Instituto Nacional de Pesca, la producción mundial total en 2022 ascendió a 3,5 millones de toneladas, de las cuales 1,82 millones de toneladas fueron capturadas por pescadores rusos y 1,25 millones de toneladas por pescadores estadounidenses.

    El filete es el producto más demandado en el mercado de abadejo, explica Buglak, en tanto que Sergei Sennikov, subdirector de Norebo Management Company, está de acuerdo con esa apreciación. Según Sennikov, el uso de este producto no está limitado, a diferencia de, por ejemplo, el surimi (materia prima para la elaboración de productos pesqueros) o la carne picada.

    Buglak cree que fue posible aumentar la producción en Rusia gracias a la modernización y el reequipamiento de la flota, remarcando que si en el 2020 había 30 barcos en el país capaces de producir filetes, el año pasado su número aumentó en un 40% a 42 piezas. Sennikov agregó que la producción de filetes de abadejo también está aumentando debido a la construcción de instalaciones de procesamiento costeras.

    Por su lado, los pescadores estadounidenses no lograron aumentar la producción de pescado debido a la disminución de las capturas. Según el Instituto Nacional de Pesca, el volumen de captura de los pescadores locales disminuyó un 15,1% el año pasado a 12,5 millones de toneladas. Al mismo tiempo, la captura incluía una gran proporción de peces pequeños no aptos para filetes. La pesca rusa tuvo más éxito, dice.

    German Zverev, presidente de la Asociación de Pescadores de toda Rusia (VARPE), cree que otra razón del crecimiento en la producción de filetes de abadejo fue la crisis en la venta de este pescado a China. Señaló que en 2020, los pescadores rusos suministraron allí 581.000 toneladas de abadejo. Pero tras la introducción de medidas anti-COVID y el cierre de puertos, los suministros directos disminuyeron a 188.000 toneladas en 2021. Como resultado, las empresas rusas se vieron obligadas a cambiar sus estrategias de producción, logística y buscar nuevos mercados, lo que provocó una disminución en la producción de abadejo congelado y un aumento en la producción de filetes y carne picada.

    Sin embargo, según los resultados de 10 meses de 2022, la exportación de abadejo ruso a China casi alcanzó el nivel anterior a Covid: 483.300 toneladas.

    Rusia aumentó no solo la producción, sino también las exportaciones de filetes de abadejo, en un 53,9% a 117.000 toneladas. Y los envíos al exterior de la pesca americana, por el contrario, descendieron un 10,6% hasta las 84.000 toneladas, según datos de PCA.

    El mercado mundial total de filetes de abadejo se estima en más de 400.000 toneladas y la mayor parte de las exportaciones fue a China, que importaba pescado congelado, lo procesaba en filetes y lo exportaba a otros países. La disminución en la producción de helado de abadejo por parte de los pescadores rusos y su reorientación hacia el filete ha llevado a una caída en la participación del abadejo chino en el mercado mundial.

    Según PCA, China produjo 165.000 toneladas en 2021, considerando los representantes que será difícil superar al líder (China) en términos de volúmenes de producción: no hay tantos abadejos grandes en la zona económica de Rusia, y es técnicamente imposible producir filetes a partir de pequeños debido a las limitaciones del equipo.

    Los procesadores chinos pueden contratar trabajadores altamente calificados que producen filetes de abadejo a mano, lo que garantiza un buen rendimiento, aunque hoy en día les resulta imposible encontrar tal número de procesadores de pescado en Rusia, especialmente en el Lejano Oriente.

    Para una comparación correcta de los volúmenes de procesamiento profundo, los indicadores solo para filetes no son suficientes, dijo Aleksey Osintsev, presidente de la Asociación de Propietarios de Flotas Pesqueras (ASRF, que une las estructuras de la Compañía Pesquera Rusa y el Grupo de Empresas Norebo).

    El volumen de producción de abadejo en Rusia es mayor, pero en los EE. UU., el procesamiento profundo representa hasta el 90 % de los volúmenes de producción. Para los pescadores rusos, esta cifra es de alrededor del 30%. Se deben esperar cambios cardinales en 2023-2026, cuando se comisionarán la mayoría de los barcos procesadores, incluidos los que se encuentran en la primera etapa del programa de cuota de inversión, cree Osintsev.

    Buglak señaló por su lado que la producción de otros productos de procesamiento profundo también está creciendo. La producción de carne picada en 2022 aumentó en un 55% a 28,000 toneladas, surimi, en 7 veces a 16,700 toneladas.

    El volumen total de abadejo marino de alto valor añadido superó las 170.000 toneladas, un 38% más que el año anterior. Los datos del Instituto Nacional de Pesca muestran que en 2022, las pesquerías estadounidenses produjeron 363,630 toneladas de productos de procesamiento profundo de abadejo.

    El representante de la Agencia Federal de Pesca cree que la industria pesquera rusa se está alejando de la orientación de la materia prima hacia la producción de productos de procesamiento profundo. Esto permite no solo abastecer el mercado interno, sino también desarrollar efectivamente las exportaciones. El resultado se logró gracias al programa de cuotas de inversión, bajo el cual ya están operando 23 nuevas plantas procesadoras de pescado.

    Zverev, por el contrario, está seguro de que las cuotas de inversión no afectaron significativamente la situación, porque solo se agregaron dos arrastreros construidos de acuerdo con el programa a casi cincuenta barcos de pesca y producción de filetes. Los datos de PCA muestran que se produjeron 120.000 toneladas de filetes mediante procesamiento marítimo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEnero, predominaron las descargas de langostino en Rawson y fue el puerto más activo
    Siguiente Noticia Por primera vez un buque polar búlgaro llegará a la Antártida. Ayer, ingresó a la Base Naval Mar del Plata
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 14 tras resultados positivos de prospección

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú clausura anticipadamente la primera temporada de pesca de anchoveta 2025 por presencia de juveniles

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias
    • Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7
    • Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 23/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $30.857 millones
    • Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d