• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Santa Cruz exportó mas en general y menos en productos de origen marino

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira28 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Si bien Santa Cruz esta consolidando un crecimiento sostenido en materia de comercio internacional, la pesca por el momento no acompañó ese movimiento. El recurso mas alejado al norte en la zafra de calamar y langostino hizo que la flota descargue en puertos mas cercanos al caladero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las exportaciones en la provincia de Santa Cruz están arrojando algunos signos positivos, pero en las referidas al sector pesquero vieron un retroceso más allá de algunos aumentos paulatinos sobre productos puntuales.

    La información fue brindada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, donde indica que la pesca en Santa Cruz registró mucho movimiento en los puertos, principalmente el de Puerto Deseado, aunque las exportaciones cayeron, de acuerdo a los datos comparativos interanuales.

    El informe da cuenta que en mayo ingresaron 115,7 millones de dólares al país, por la venta de 38.400 toneladas, cifras inferiores a las de un año atrás en un 16% y 8,3% en valores y cantidades respectivamente.

    Oficialmente se informó que entre enero y mayo del presente año, las ventas al exterior totalizaron 681,5 millones de 1,8% en valores y de 9,4% en cantidades.

    Los envíos de merluza hubbsi tuvieron un incremento de un 1% interanual ante una suba en los precios del orden del 15,4%, destacando que el encarecimiento funcionó como un factor equilibrador en la baja de las cantidades en un 12,5%, marcando también que la merluza y el calamar tuvieron saldos positivos en la pesca nacional, puntualizando que el langostino tuvo una caída del 13%.

    Puntualmente sobre el mercado del calamar, mostraron que fue contrario al langostino. El Centro de Estudios para la Producción indicó que las ventas crecieron en un 0,9% por efecto de los precios, pero que las cantidades retrocedieron un 20%.

    Destacaron también que el langostino presenta un fuerte movimiento en Mar del Plata, Puerto Deseado y Rawson, aunque la demanda de los mercados internacionales cayó un 13% en el último mes de mayo, a pesar de haber conseguido un alza del 8,7% en sus precios. Acá debemos acotar algunas cosas,

    • a).- El movimiento hacia Mar del Plata es como consecuencia de valores astronómicos en puertos como el de Camarones por ejemplo y otros.
    • b).- Los servicios de puerto (hielo, amarre, descarga, FAP, controles, entre otros) son imposibles de solventar.
    • c).- La imposibilidad de trasladar via terrestre algún camión desde Chubut.
    • d).- Las distancias al caladero, cada año -digamos todo- están cada vez mas al NORTE, basta solo con ver donde esta pescando la flota desde hace 5 días (paralelo 42) en el mes de julio, esto realmente es insólito.

    España volvió a ser el principal destino –según el informe oficial- con 104,3 millones de dólares en el acumulado en los primeros meses del 2022, implicando este valor un retroceso del 14,5%.

    Estados Unidos se ubicó en el segundo lugar en importaciones de productos pesqueros argentinos con 101,9 millones de dólares, marcando un repunte del 81,8% asociada también a los aumentos de los precios y de las cantidades.

    China es otro de los puntos destacados con 11,8% menos que el registrado en el mismo período del año anterior, es decir entre enero y mayo de 2021, marcando una caída de 12,3% en las cantidades que se enviaron.

    Por otro lado hay que destacar el potencial generador que tiene Santa Cruz, donde la minería, gas, petróleo, carnes ovinas, pesca y fundamentalmente la creación de energías limpias, principalmente la eólica podría cambiar el perfil de una provincia haciéndola modelo de rentabilidad y a aporte a su gente.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Suspenden subárea 7 por quince días
    Siguiente Noticia Entró en vigencia el Sistema Nacional de Certificación de Capturas y Exportaciones Pesqueras
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando