• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SICONARA, sin decretar el paro, los fresqueros de altura llevarán 11 días en los muelles

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira15 de abril de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se suman los problemas. Con intransigencia entre ambas posturas, gremio y Cámaras no encuentran la solución. Liberman, intercede y busca el consenso entre las partes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La jornada del jueves parecía que sería la que iba a dar el punto final al conflicto que mantiene en el puerto de Mar del Plata a más de medio centenar de embarcaciones. No hubo acuerdo y se abre un nuevo compás de espera hasta el próximo lunes al menos.

    Este viernes ya se cumple una semana del conflicto salarial que mantiene en vilo a las partes. Por un lado las Cámaras empresarias y por el otro al gremio del SICONARA.

    La audiencia pactada para el jueves volvió a fracasar, tras las reuniones mantenidas el día lunes y el miércoles, donde medió el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación Dr. Carlos Liberman, pero ni aun así, con un alto funcionario nacional se pudo arribar a un acuerdo.

    Por eso el jueves se volvió a abrir otro cuarto intermedio hasta el lunes, donde las partes se volverán a reunir con la mediación del Ministerio de Trabajo a través de los representantes locales.

    Los representantes de las Cámaras, los Dres. Fernando Rivera y Diego García Luchetti por un lado y Daniel Flores junto a Marcelo Torres –ambos del SICONARA- no pueden arribar a un acuerdo paritario, sumado ahora un nuevo elemento que es la noticia del índice inflacionario oficializado en las últimas horas y que marcó un 6,7% para el mes de marzo.

    Sumado a esta situación con el SICONARA, el SOMU, por su parte tampoco ha cerrado su acuerdo paritario con un ingrediente más a la falta de resolución. Y algunas voces en los muelles, hablan también que la Asociaciones de Capitanes, está movimiento sus líneas en el mismo sentido.

    Oscar Bravo, titular del SOMU de Mar del Plata, públicamente expresó que “nos ponemos en estado de alerta. Atengo a la problemática que se está viviendo en los últimos días en el puerto, en relación a la falta de acuerdo con las Cámaras empresariales por las paritarias del fresco y la negativa de las mismas de cerrar un aumento acorde a la inflación, situación de la cual no somos ajenos, es que los convocamos a una asamblea informativa a llevarse a cabo el día lunes 18 de abril a las 10 hs, en la puerta del gremio ubicado en Edison 1125”.

    Lo que solicita el SICONARA es un 30% para abril y un 30% también de incremento para el mes de septiembre, sujeto al avance del índice inflacionario de la Argentina, lo que constituye una total incertidumbre.

    Por el lado de las Cámaras y a instancia del Subsecretario de Pesca, se esta ofreciendo un 20% en abril retroactivo a marzo, un 10% en junio y un 10% en agosto, para iniciar una nueva reunión en el mes de octubre y así finalizar el año.

    Las dilaciones siguen, los buques no salen, los tripulantes no navegan y el trabajo en tierra por el momento está casi sentenciado, por lo que el próximo gremio que protestara seguramente es el SOIP, por la falta de materia prima.

    También se supo que los aires llegan contaminados desde el sur, donde Jorge Maldonado estaría llevando un acuerdo con Flores para ya dar un piso a los maquinistas que se sumarian desde Chubut, a buques operativos en aguas nacionales frente a la próxima zafra de langostino, que por el momento parecería tan lejana.

    El lunes se sumará un nuevo capítulo a las negociaciones que desde todas las partes del sector se desea llegue a su fin para que todos puedan trabajar. Hoy viernes santo, hay reuniones informativas por parte del SI.CO.NA.RA. a sus afiliados, para ver la continuidad de la medida, que por ahora no es paro ni cesación de actividades, pero los fresqueros de altura, quedaron desde hace 11 días inmóviles, en los muelles.

    Relacionado

    Noticia AnteriorEl centro comercial del puerto, marco atractivo para turistas y visitantes
    Siguiente Noticia Chubut. Ex Ministro Norberto Yauhar «nos quejamos de la soja y los oligopolios, con la pesca en Chubut, pasa lo mismo»
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.