Los dirigentes del sindicato advirtieron que la empresa podría ser transferida en un marco poco claro. Temen por la continuidad de 59 trabajadores. El lunes, realizarán una asamblea.
Categoría: buques
El organismo de control sanitario exige la confección de una planilla que rastrea diferentes etapas del trabajo. Buscan prevenir la formación de histamina.
Las alternativas son consideradas por las autoridades ante las limitaciones operativas que ofrece la actual flota del instituto. El proyecto de Capitanes.
Tras un flojo arranque de ambas zafras, en los últimos días pudo apreciarse en los muelles locales un salto en los desembarques. Calidades acordes a la época del año.
Detallaron que la interrupción momentánea de la pesca objetivo pretende que los ejemplares localizados al norte del 44° aumenten su tamaño hasta los 800 gramos promedio.
Los primeros barcos que fueron tras los recursos estacionales no lograron un buen rendimiento. Se aguarda que agosto marque el despegue de los desembarques.
Se trata de una importante muestra decida a la industria naval de la región. Se realizará en Río de Janeiro, Brasil, entre el 13 y 15 de agosto. La Argentina tendrá su stand.
La Dirección Provincial de Pesca habilitó la pesca del recurso; aunque estableció un área de veda temporal. En tanto, los desembarques ya alcanzan las 17 mil toneladas.
Será por treinta días contados a partir de las cero de este lunes. Lo decidió el Consejo Federal Pesquero tras analizar la merma que registra la pesquería al norte del 44°.
El espacio incorporó tecnología para la identificación de buques, el seguimiento satelital y las comunicaciones. Además, se realiza el monitoreo de cámaras de seguridad.