La reunión que estaba prevista para la tarde de este lunes fue suspendida. Las cámaras empresarias habían anticipado que no participarían del encuentro.
Categoría: cámaras empresarias
Buena parte del empresariado local no asistió al encuentro. El intendente habló de elevar pedidos a Provincia y Nación.
Desde el sector expresaron malestar por las recientes manifestaciones violentas. Reclaman la acción del Estado para garantizar derechos.
Diferentes voces destacaron el impacto positivo de la medida; aunque algunos también alertaron que se necesitan otras iniciativas complementarias.
“En todo este tiempo se nos ha negado el apoyo y la implementación de medidas que mitiguen la pérdida de rentabilidad”, señalaron. Exigen respuestas. Preocupación del Supa.
Las anunciarán el próximo jueves en una conferencia de prensa a realizarse en la sede de Caipa. Buscan el compromiso de los candidatos a presidente.
Las aseguradoras no están tomando nuevos contratos ligados a la pesca. Por la problemática, armadores avizoran dificultades. Nota a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Eliminación de Ingresos Brutos y promoción para el envío de cargas mediante el puerto local, entre ellas. Buscan que los candidatos a gobernador adhieran a las propuestas.
El encuentro tendrá lugar el 15 de abril en el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Buscan aportes del sector, más enredado en el corto plazo.
En ese sentido presentaron un pedido de audiencia ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. El jueves se reúnen para definir pasos a seguir.
El subsecretario de Pesca de la Nación plantea que la actividad debe ser asistida desde el Estado al igual que otras economías regionales en crisis. Detalles del proyecto.
Buscan avanzar en el análisis de la cadena de valor. El objetivo es mejorar la competitividad de la industria a través de medidas, que vienen siendo prometidas desde 2013.
Será el próximo lunes en la sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación. Se intenta avanzar con medidas de aliento.
El nuevo ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro “Topo” Rodríguez, adelantó algunas líneas de trabajo tras encuentro con empresarios del sector.
Distintas cámaras empresarias alertan que los problemas de competitividad que arrastra la industria persisten. Esperan convocatoria de autoridades nacionales.
Las cámaras empresarias fueron invitadas a participar. En ese ámbito se negocian normas alimentarias que son referencia para la Organización Mundial del Comercio (OMC).