La reunión fue programada para el próximo miércoles. Será el cuarto encuentro de la denominada “Mesa de la Pesca”.
Categoría: empresas
La muestra, que se desarrollará hasta el martes, cuenta con diecisiete firmas del medio local exponiendo su oferta a través del stand oficial.
El servicio sanitario de ese país dio de alta a nuevas firmas y barcos en el sistema que posibilita los envíos. Se negocia apertura para la harina de pescado.
Representantes de plantas, supermercados y la Subsecretaría de Pesca fijaron como objetivo promocionar el consumo de pescado. Faltan estadísticas serias.
Visitaron Mar del Plata para abordar las problemáticas de la industria pesquera local. Encuentros segmentados facilitaron el diálogo; aunque las soluciones tardan en llegar.
Los armadores costeros y algunos empresarios pymes se retiraron antes de que finalice el encuentro con Sarquís y Villegas. “No trajeron nada en concreto”, se quejaron.
Funcionarios y representantes del sector trabajaron distintos aspectos para agilizar la operatoria y asegurar la inocuidad de los productos.
La Seafood Expo Global tendrá a más de veinte empresas del medio local ofertando sus productos. Comienza el próximo martes.
La campaña se financiará con fondos privados y podría comenzar los primeros días de marzo. Los detalles del plan de trabajo.
Funcionarios bonaerenses presentaron un fideicomiso por 200 millones de pesos que fue bien recibido; aunque desde las cámaras empresarias expusieron los problemas económicos.
Será este jueves en el Hotel Sheraton. Presentarán las nuevas funcionalidades del software Tango T16 y sus diversas aplicaciones. Inscripción gratuita.
Diferentes representantes de la industria alertaron que aún no tienen precisiones respecto de las obras prometidas para la estación marítima.
Se llevará adelante este sábado durante 24 horas. Adhieren diversas entidades. Sigue la búsqueda de los tripulantes desaparecidos.
El subsecretario de Pesca de la Nación aseguró que el Gobierno tiene en su agenda la problemática pesquera y que busca soluciones.
La Argentina contará con stand institucional. La muestra tendrá lugar entre el 4 y 6 de octubre. En la oportunidad también se realizará un congreso sobre cefalópodos.
Un grupo de ocho firmas locales toma parte de la muestra que comenzó en Bruselas marcada por fuertes medidas de seguridad.
El Consejo Federal Pesquero emitió una resolución que establece las condiciones para incorporar el signo distintivo en productos y folletería privada.
El organismo recaudador publicó en el Boletín Oficial un listado de veintitrés pesqueras bajo revisión. Se abre un plazo de quince días para presentar respuestas.
En una nota pidieron que las empresas deudoras de aportes gremiales y contribuciones sociales no reciban cuotas de captura.
Participaron de la China Fisheries and Seafood Expo, realizada entre el 5 y 7 de noviembre en Qingdao. La apuesta por el langostino.
Bajo el signo Mar Argentino, doce empresas de la ciudad participan de la Seafood Expo y Seafood Processing Global 2014, que se realiza hasta este jueves en Bélgica.
Trece empresas de Mar del Plata tomarán parte de la tradicional muestra a realizarse en Bruselas, Bélgica, del próximo 6 al 8 de mayo. Interés por el mercado europeo.
Los espacios dispuestos para participar de la Seafood North America, en Estados Unidos, y la Seafood Expo, en Bélgica, fueron cubiertos. Lo mismo sucedió con la feria de Seúl.
Será el próximo lunes en la sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación. Se intenta avanzar con medidas de aliento.
Dirigentes de Cafrexport, Armadores y la Cámara de la Industria Naval expusieron ante Hermes Binner y Ernesto Sanz la problemática de ambas industrias.
El nuevo ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro “Topo” Rodríguez, adelantó algunas líneas de trabajo tras encuentro con empresarios del sector.
La feria tendrá lugar del 16 al 18 de marzo en Boston. La Argentina contará con un stand de 74 metros cuadrados que permitirá interactuar con clientes y potenciales compradores.
La muestra, a iniciarse este jueves, sólo tendrá a la conservera Marbella, el Inidep y la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (Abin), según consta en la nómina oficial.
La agenda de promoción incluye para los próximos meses escalas en Conxemar, Barcelona Seafood, China Fisheries and Seafood y Seafex.
Un repaso por los porcentajes de Cuota Individual Transferible de Captura (CITC) que concentran las principales firmas, según datos de la Subsecretaría de Pesca registrados en 2012.
Ocho empresas estarán presentes en la muestra bajo la marca “Mar Argentino, Salvaje y Austral”. Por otra parte, convocan a participar de Conxemar y Seafood Barcelona.
En principio brindará el servicio en la sexta sección del Espigón 2. Los armadores y empresas de servicios deberán adquirir previamente cupos de carga. Tarifas variables.