Proyecciones realizadas por la FAO para los próximos años. Se prevé crecimiento de la producción y el consumo, pero con desaceleración de precios.
Categoría: fao
Así lo señaló el subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, tras su paso por el congreso internacional que analizó la problemática a escala global y su impacto en las pesquerías.
La organización avanza con el proyecto para generar directrices internacionales sobre los sistemas que documentan todo el proceso.
El presidente de la entidad empresaria, Juan Redini, desarrolló la problemática en el marco del Congreso Mundial de Cefalópodos.
Lo hizo a través del subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, durante la reunión de FAO que se realiza en Roma.
El trabajo estima que la producción acuícola de América Latina y el Caribe podría aumentar casi 40 por ciento hacia 2025. La pesca, crecería a una tasa mucho menor.
Los datos se desprenden de un informe elaborado por la FAO. El trabajo señala como un factor la clave de la coyuntura el fortalecimiento del dólar frente a otras monedas.
El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, analiza el recorrido que debería seguir el debate en torno al aprovechamiento de los recursos.
La feria de congelados recibirá desde este lunes una docena de firmas del medio local. Tras el evento, se celebrarán 20 años del Código de Conducta de Pesca Responsable.
El organismo proyectó que en 2022 serán un 27 por ciento más altos, pero hasta un 20 por ciento más bajos si la acuicultura se expande más rápidamente.
El dato de FAO circula en la cumbre sobre el papel de los océanos en la seguridad alimentaria y el crecimiento azul. Sin embargo, se agudiza la amenaza de la sobrepesca.
El organismo informó que en 2013 el registro de consumo anual de pescado por habitante fue de 9 kilos, cuando en 2012 había sido de 7. Sobrevuelan dudas sobre el dato.
Así se desprende de la evaluación final realizada en el taller que impulsó la FAO para la formulación de una política. El aporte empresario, clave para buscar mejoras.