Chile refuerza su presencia en la Antártida con el rompehielos Almirante Viel, mientras Canadá incursiona con el HMCS Margaret Brooke. La región se convierte en un escenario de competencia y cooperación internacional en el marco de la geopolítica global.
Categoría: geopolitica
El advenimiento de la administración Trump marca un punto de inflexión en la política y economía global. Las contradicciones de su estrategia comercial podrían desencadenar efectos imprevistos, mientras que sectores como el pesquero en Argentina enfrentan incertidumbre y desafíos estructurales.
La Milla 200 trasciende su condición de límite geográfico para convertirse en el epicentro de disputas entre la soberanía nacional, el desarrollo sustentable y los intereses de las grandes potencias pesqueras. Mientras flotas extranjeras, principalmente chinas, explotan recursos del Atlántico Sur, Argentina enfrenta un reto urgente: proteger su ecosistema marítimo ante prácticas depredadoras y presiones geopolíticas que amenazan la sustentabilidad y la soberanía. Comenzaron a llegar los primeros pesqueros extranjeros para operar aguas linderas a la ZEEA.
El Atlántico Sur y el Mar Argentino son epicentros de tensiones internacionales por su riqueza pesquera y minera. Mientras Reino Unido amplía Áreas Marinas Protegidas, China busca acceso logístico en puertos argentinos, y España fortalece joint ventures para explotar recursos estratégicos. ¿Puede Argentina proteger su soberanía?
Integrantes del programa de pesquerías de peces demersales, australes y subantárticos y del programa adquisición de información biológica, pesquera y ambiental del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) fueron los destacados para el evento.