El director del instituto ordenó emitir un comunicado donde se describen las actividades realizadas por el instituto en los últimos dos años.
Categoría: inidep
Delegados gremiales vinculados al personal embarcado del instituto le plantearon preocupación por la inactividad del “Holmberg”, el “Oca Balda” y el “Capitán Cánepa”.
Frente a las críticas de los armadores costeros, las investigadoras Ana Massa y Patricia Martínez justifican las características del trabajo en la Zona Común de Pesca.
El gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebastián Agliano, cuestiona las características de la campaña que puso en marcha el Inidep.
Los científicos explorarán el área que se extiende entre 36º y 39º30´ durante dieciséis días. Será la primera campaña de la nueva embarcación del Inidep.
Desde el “Bogavante Segundo” se buscarán evaluar las concentraciones del recurso en áreas ubicadas entre los paralelos 43° y 47°.
Discrepancias entre la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura y la Subsecretaría de Pesca motivaron el levantamiento del estudio.
Desde la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera señalan al director del Inidep como responsable. La nueva rotura del “Holmberg” encendió la queja.
El barco del Inidep está regresando a Mar del Plata después de sufrir un problema en su motor cuando operaba en la zona de “El Rincón”.
Desde el “Holmberg” el Inidep pone en marcha una campaña sobre corvina, pescadilla, raya, pez palo, lenguado y besugo, entre otros recursos.
El especialista del Inidep, Juan de la Garza, destacó la continuidad del trabajo científico. La evaluación se realizará en marzo desde el buque “Bogavante Segundo”.
El Gobierno nacional decidió reincorporarlo al operativo para localizar el submarino. Se posterga así su debut en la investigación pesquera.
El estudio lo había solicitado la Cámara de Armadores en diciembre. Buscan explorar el talud y el área adyacente a la ZEE, pero el Consejo aún no lo define.
El buque regresó a puerto este miércoles tras un trabajo de veinticuatro días enfocado sobre los juveniles de la especie.
Luego de un año de inactividad, el barco del instituto se dirige hacia la zona de cría norpatagónica. Proyectan trabajo de veinticinco días.
Denuncian el mal estado de los buques de investigación “Oca Balda” y “Capitán Cánepa”. Además, piden tripular el “Angelescu”.
Se realizaría durante febrero con una duración aproximada de una semana. Aún resta la capacitación del personal.
El buque del Inidep realizó una salida experimental; pero el guinche de pesca no respondió. Volvió a las pocas horas de haber zarpado.
Sesenta y siete buques de la flota potera realizaron 223 mareas que sumaron un total de 5.042 días de pesca y 86.609 toneladas de captura.
Es parte del trabajo para conocer los desplazamientos de la especie. Científicos piden la colaboración de pescadores.
Desde el sector productivo como desde el Inidep se pliegan al operativo de búsqueda.
Se realizará desde el buque comercial “Bogavante Segundo”. Quince días de trabajo en el Golfo San Jorge y litoral de Chubut.
Arribó en la mañana de este lunes al puerto de Buenos Aires, pese a que originalmente tenía a Mar del Plata como destino.
Demandó una inversión de 14 millones de pesos aportados por la Secretaría de Agricultura Familiar y el Municipio. Buscan darle mayor impulso a esa actividad.
El director del Inidep explicó que la inclusión de la fuerza en el nuevo barco del instituto recortará un 40 por ciento el gasto diario de navegación.
Dirigentes del Simape, Centro de Patrones y Siconara le plantearon al prefecto Gustavo Campanini el rechazo al convenio firmado entre Inidep y la fuerza.
El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Jorge Frías, criticó que el proyecto no haya considerado la opinión de los capitanes.
Los embarcados se manifestaron contra el acuerdo que habilita a personal de Prefectura para tripular el “Victor Angelescu”. Duras críticas al director, Otto Wöhler.
El Consejo Federal Pesquero le pidió opinión técnica al Inidep. Al mismo tiempo, se analiza el posible cierre entre 44° y 45°.
El secretario general del Simape mostró satisfacción por el nuevo marco laboral alcanzado, pero alertó que es necesario poner en movimiento al “Holmberg” y al “Oca Balda”.
El nuevo buque del Inidep estará llegando hacia el 9 de octubre al puerto local, según estiman desde el instituto.
La ceremonia se realizó en Vigo, España, con la presencia de autoridades argentinas. Se estima que la embarcación llegará en octubre.
Por estos días, investigadores del Inidep trabajan en la calibración y prueba de equipos. El “Holmberg” sigue sin actividad.
Un recorrido en fotos por el “Víctor Angelescu”. El secretario general de Capitanes, Jorge Frías, destacó que el buque permitirá modernizar la investigación pesquera.
El Consejo Federal Pesquero determinó el marco que tendrá la pesca de especies pelágicas durante esta temporada.
El “Victor Angelescu” comenzó con las pruebas de mar en torno al astillero español donde fue construido.
Se trata del área comprendida entre el 64°15’ y el límite de la jurisdicción provincial y los paralelos 45° y 47°. Allí aparecieron ejemplares L4 y L5.
La definición está enfocada al área del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo. Además, se analizan alternativas de manejo.
El gremio envió una nota al Consejo Federal Pesquero donde expone críticas respecto a las formas de investigar y administrar el recurso.
El director del Inidep confía en el proyecto que maneja para torcer una historia marcada por los problemas técnicos, el conflicto y la inactividad en los últimos años.