En 2024, la pesca en las Islas Malvinas sigue siendo significativa, especialmente con la flota gallega. Durante la primera temporada de calamar, las capturas promediaron alrededor de 670 toneladas diarias, con valores similares a 1995 registrado para 17 arrastreros espa帽oles.
Categor铆a: licencias
Una fuerte ca铆da en la biomasa de calamar loligo en aguas adyacentes a las Islas, pone de relieve una negociaci贸n futura de licencias a la baja, lo que puede comprometer las finanzas de las Islas.
El gobierno de facto de Malvinas, negocia con pesqueras coreanas y taiwanesas, licencias para pesca de Calamar Illex en aguas adyacentes a las islas. Se esperan mas de 40 poteros.
Pasaron siglos y aun ciertos espa帽oles siguen 鈥渧endiendo espejitos de colores鈥. La pesca ilegal no solo es propiedad de buques Chinos en la milla 201.
Un estudio que llev贸 4 meses sobre la pesquer铆a de calamar Illex en aguas adyacentes occidentales a Islas Malvinas, sustenta la postura de especie migratoria.
El pr贸ximo 15 de enero, se apresta a zarpar con rumbo a las ilegales aguas de las Islas Malvinas, la flota arrastrera de Vigo, (Espa帽a) en una nueva maniobra de vulneraci贸n de tratados internacionales. Canciller铆a mira.
Las Islas Malvinas ofrecen al mundo una riqueza invalorable dentro de la plataforma de nuestro pa铆s, en un caladero que es el 煤nico que crece en el mundo. Por estos dias se disputan en las islas referentes del sector Legislativo que utilizan la pesca como estandarte proselitista. A pesar que las Naciones Unidas no garantiza ni avala la pesca en aguas de litigio, hoy las Islas Malvinas ofrecen licencias al mundo habilitantes para pescar.
Las Islas Malvinas, adem谩s de una zona de control geoestrat茅gico en la proyecci贸n hacia la Ant谩rtida, goza de amplio dominio del Oc茅ano Suroccidental. La pesca y el petr贸leo son dos fuentes de ingreso que sustentan la actividad en el archipi茅lago.







