Obreros navales marcharon al Congreso para pedir que se suspenda el ingreso de remolcadores. Por otro lado, hay preocupación en las conserveras por la invasión de latas.
Categoría: Mar Del Plata
Aunque con matices, en el sector sienten que la actividad no ha recibido la atención que merece. “Tenemos que plantear en bloque nuestras necesidades”, lanzó Miguel Ángel Sánchez, de Abin.
Desde la fuerza comunicaron que se mantendrá una “búsqueda pasiva” de los trabajadores del pesquero a través de avisos a los navegantes.
Se trata del “Kyokko”. En los próximos días comenzará a operar en Mar del Plata. La unidad tiene dos hélices con paso variable y una potencia de 3.300 HP.
El cuarto encuentro tendrá lugar el próximo viernes en la sede del Consorcio Portuario. Buscan consensuar medidas que contribuyan a superar la crisis del sector.
El hecho ocurrió esta madrugada a unas 8 millas del puerto de Mar del Plata. Prefectura patrulla la zona con varias unidades.
Formalizarán una alianza estratégica con la idea de apuntalar la lustentabilidad biológica y económica. Proyecto para extender el acuerdo hacia otros países de la región.
El presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini, confirmó que la empresa adelantará el pago de su canon. En noviembre, llamado a licitación.
Con el impulso de la Terminal de Contenedores 2, el evento tendrá lugar este viernes en Mar del Plata. Participarán diversos actores del sector.
El Consorcio Portuario realizó un llamado a licitación para instalar defensas y reconstruir un tramo en el frente del espigón. Reclamo de armadores por el servicio de energía eléctrica.
Egresaron del curso impulsado desde el Inidep. Algunos ya podrán embarcar en los próximos días; otros se irán sumando gradualmente.
El secretario general de la seccional Mar del Plata fue apartado en el marco de la intervención que atraviesa el sindicato. El ex concejal Luis Rech quedará como interventor.
Representantes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera mantuvieron un nuevo encuentro en la vecina localidad. La temporada de anchoíta, en la mira.
Se realizará en Mar del Plata entre el próximo 23 y 27 de agosto. Participarán unos doscientos investigadores de diversas disciplinas.
La inquietud se planteó desde Cepa ante la falta de espacio en el resto de los muelles. El Consorcio Portuario gestiona la habilitación.
Cepa, Somu y Simape cerraron negociaciones. El aumento será del 30 por ciento, igual porcentaje ya cerrado por otros sectores. Además, se acordó una suma fija retroactiva a marzo.
Una delegación de ese país visitó Frigorífico del Sudeste con el objetivo de habilitarla para realizar envíos. El vínculo comercial con centroamérica abre debates.
Autoridades del sector público y privado reconocieron el trabajo de la empresa durante una recorrida por sus instalaciones.
Tenía 87 años y estaba retirado de la actividad. De su oficio nació un símbolo de la gastronomía marplatense.
El encuentro se realizó en Necochea con la participación de armadores y empresarios. “Empezaremos a buscar soluciones conjuntas”, dijo el subsecretario.
Lo dispuso tras recibir notas de las cámaras empresarias de Mar del Plata contra la fuerte actualización de valores fijada en la Resolución 7/16.
Algunos buques fresqueros ya operan sobre el stock que se ubica al sur del paralelo 39°. Entre ellos, el «Salvador R», «Franca» y «Júpiter II».
Así se refirió a la pesca el ministro de Agroindustria bonaerense en el marco del encuentro que mantuvo con sus representantes. La agenda en discusión.
El presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata detalla aspectos claves de su gestión y los proyectos en carpeta.
Un repaso por los mejores rendimientos durante el año pasado, cuando se desembarcaron unas 266 mil toneladas, según datos oficiales.
Prefectura evitó que el pesquero se hunda y lo traslada al puerto de Bahía Blanca. Sus tripulantes habían sido auxiliados tras abandonar el barco.
“Nos pusimos a disposición para apoyarlos en su crecimiento”, señaló el funcionario. En tanto, desde el sector vienen reclamando cambios en la Ley de Riesgos del Trabajo.
Lo señaló el subsecretario nacional de Puertos, Jorge Metz. “En unos treinta días seguramente habrá novedades”, dijo.
Mediante una nota enviada al Consejo Federal Pesquero, las cámaras aseguraron que la situación del recurso no admite nuevos actores en el caladero argentino.
El trabajador, identificado como “Pato” Mañas, pertenecía a la cooperativa Pesmar. Compañeros lograron rescatarlo; pero murió en el Muelle 2.
Desde Caipa afirmaron que el conglomerado de empresas y actividades que cobija merece una política de promoción e inversiones.
Se trata de Daniel Astudillo, de 46 años. Cayó al agua cuando el buque operaba frente a Punta del Este. Sus compañeros lograron subirlo a bordo; pero no pudieron reanimarlo.
Según datos oficiales, hasta el 21 de junio se habían desembarcado 20.203 toneladas provenientes del área. Salto interanual aproximado del 64 por ciento.
Así lo adelantó el presidente del ente, Martín Merlini, quien ayer recorrió el puerto junto a funcionarios de la Provincia.
Tuvo lugar en la Escuela Nacional de Pesca y bajo el impulso del Consorcio Portuario. Se habló de políticas públicas, proyectos de formación y emprendimientos.
El ente publicó el nuevo cuadro tarifario que incluye el uso de muelles, vías navegables y cargas, entre otros ítems.
Así lo ratificó el Consejo Federal Pesquero tras recibir un planteo de las cámaras empresarias de Mar del Plata en torno a la administración de merluza.
“La flota costera pide que la escuchen”, titularon un comunicado donde critican la inacción del Gobierno y la soberbia de algunos funcionarios.
Así quedó de manifiesto durante la reunión que distintos representantes de la industria mantuvieron con autoridades de Puertos bonaerenses. Pedidos para sumar a Mar del Plata.
El primer oficial de máquinas del buque, José Luis Strano, registró con un drone cómo navega y trabaja el potero. Mirá el resultado.
Fue durante un encuentro realizado en la UTN del que tomaron parte actores de la pesca y la industria naval. Dragado, muelles e inversiones en la agenda.
El incremento se abonará en dos tramos: el 20 por ciento no remunerativo a marzo y el restante 15 por ciento remunerativo desde el 1° de junio.
Fue durante el X Coloquio del Consejo Portuario Argentino. Además, el presidente del Consorcio destacó a Mar del Plata como el principal clúster pesquero del país.
De acuerdo a datos preliminares que maneja la Subsecretaría de Pesca, se llevan descargadas 94.252 toneladas. Precios en baja.
Los temas fueron abordados durante una reunión que mantuvieron con el diputado provincial Guillermo Castello en la sede de Caipa.
La Abin y la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata sellaron con el Saon el mismo porcentaje de actualización salarial.
El trabajador se golpeó con un cabo de acero mientras realizaba tareas de pesca a unas 120 millas de Mar del Plata.
Por iniciativa del Consorcio Portuario, algunos buques utilizarán ese espacio para desembarcar calamar. Este jueves lo hará el “Sur Este 502”.
El alerta partió desde la Terminal de Contenedores 2: “Se acaba de hacer una batimetría y la situación es preocupante”, señalaron.
La ceremonia se realizó en el Astillero Contessi. La unidad pertenece a Pesquera Gianfranco y tendrá como destino la pesca del langostino.
El potero se quedó sin máquina en la salida del puerto. Intervino el remolcador “Cuarteador” en medio de un fuerte oleaje.
La actualización se abonará con una fórmula que la hace retroactiva a marzo. Desde 2011 que el sindicato local no firmaba acuerdos.
Un grupo de ocho firmas locales toma parte de la muestra que comenzó en Bruselas marcada por fuertes medidas de seguridad.
Sus titulares lo califican como “un exceso reglamentario”. Hasta aquí estaban exceptuados, pero la Subsecretaría de Pesca los está intimando para que lo adopten.
En esa dirección, el presidente lleva adelante una serie de reuniones con diferentes actores vinculados a la actividad portuaria y pesquera.
Desde la cámara aseguran que sus barcos están imposibilitados de sostener un nivel mínimo de actividad por esta problemática.
Se trata del “Franco José”, de la firma Pesquera Gianfranco S.A. La ceremonia se realizará el sábado 30 de abril en el astillero Contessi.
Directivos de la Terminal de Contenedores Dos anunciaron que las negociaciones están avanzadas. La carga tendría como destino final una central eléctrica en 9 de Julio.
En los dos primeros meses de operaciones apenas se acumularon 22 mil toneladas. Hay que remontarse hasta 2010 para encontrar un arranque similar. Compensa la levantada del precio.
La reunión que estaba prevista para la tarde de este lunes fue suspendida. Las cámaras empresarias habían anticipado que no participarían del encuentro.
Se entrevistaron con empresarios y el delegado local del gremio, Rubén Manno. “Vieron que acá estamos trabajando bien”, resumió el dirigente.
El acto se realizará a las 10 en la sede del ente. Ampliar los espacios de amarre y el mantenimiento del dragado, entre las prioridades.
Buena parte del empresariado local no asistió al encuentro. El intendente habló de elevar pedidos a Provincia y Nación.
Frente a la medida de fuerza que lleva adelante el personal, el ente pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Unas veinte embarcaciones de esa condición se encuentran amarradas en el puerto local. Dificultan y encarecen la operatoria. Quejas de las empresas.
Cuestionaron que autoridades sigan haciendo reuniones para hablar sobre el futuro del ente sin invitar a las cámaras empresarias del sector.
La decisión fue ratificada ante dirigentes gremiales. Estará integrado por diferentes representantes de la actividad, incluyendo a las cámaras empresarias.
La empresa de capital chino se quedará con el “San Antonino III”, “Letare”, “Initio Pez”, “Infinitus Pez”, “María Soledad”, “María Florencia” y posiblemente el “Victoria I”.
Se trata de un contralmirante retirado en 2013. Con la designación se abre la puerta para definir el futuro del Consorcio Portuario de Mar del Plata.
La actividad era intensa es intensa por estas horas en los muelles del puerto local ya que también ingresó el portacontenedores “Henriette Shulte”.
Lo aseguró el presidente de la Terminal 2 de Contenedores, Emilio Bustamante. Anuncio de medidas para atenuar el efecto de los reembolsos patagónicos.
Buscan así contrarrestar el efecto de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos. Intervienen Consorcio Portuario y empresas de servicios.
Fue durante un control en los muelles del puerto local. Según pudo saber Pescare.com.ar, la carga pertenecía al “Sirius II”, del grupo El Marisco.
Los gremios le hicieron saber a la gobernadora, María Eugenia Vidal, la intención de colocar a dos de sus representantes. Esperan respuesta.
El Inidep busca determinar la abundancia del recurso. Aunque con puntos de alta concentración, su captura sigue siendo azarosa.
Lo manifestó el intendente Arroyo tras el encuentro que mantuvo con el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís. Nota de las empresas a la gobernadora, María Eugenia Vidal.
Según cifras preliminares de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, en el primer mes del año se descargaron 8.907 toneladas en Mar del Plata.
El intendente prometió ponerse al frente de los reclamos que le trasladaron los dirigentes sindicales del Supa y Simape.
En ese sector se generará capacidad para abastecer hasta treinta buques de manera simultánea. Por otro lado, en Escollera Sur se avanza con la instalación de balizas.
Después de un par de intentos fallidos, diversos actores del sector pudieron entrevistarse con Arroyo. Buscan respuestas a diversas problemáticas.