La Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura y Caipa acordaron con el Saon una recomposición del 17 por ciento retroactiva a noviembre.
Categoría: paritarias
Ante la falta de acuerdo entre las cámaras empresarias que agrupan a los congeladores y el gremio, la Secretaría de Trabajo otorgó diez días hábiles más de plazo.
Es para los marineros que se desempeñan en la flota congeladora. El aumento, de carácter remunerativo, se aplicará con retroactividad al mes de abril y se abona desde julio.
Representantes de Cepa, Capip y Capeca no alcanzaron un entendimiento con el gremio en torno al aumento salarial. Mañana vuelven a reunirse. Podría extenderse la conciliación obligatoria.
El Simape y el Somu sellaron la paritaria 2019 con Armadores y Caipa: 35 por ciento de aumento a mayo, con una bonificación extraordinaria para marzo y abril.
Contempla una actualización del 20 por ciento retroactiva al 1° de mayo y otra del 15 por ciento desde junio; ambas remunerativas.
Fue programado para el 28, 29 y 30 de abril en el segmento de buques fresqueros de altura. Realizarán asamblea de afiliados para analizar paritarias.
Desde la entidad desmintieron un comunicado donde el gremio afirmaba que el aumento había sido del 122,5 por ciento.
La cámara empresaria cerró la paritaria 2018 con Simape, Somu, Siconara y Centro de Patrones.
Ante la falta de entendimiento entre los armadores y el Siconara, el Ministerio de Trabajo dispuso un nuevo plazo para negociar. Por su parte, Capitanes acordó mejora salarial.
Las cámaras empresarias negocian un posible acuerdo con la Asociación de Capitanes. Más trabado está el diálogo con el Siconara.
Decretaron la medida Somu, Simape, Centro de Patrones y Siconara. Reclaman actualización salarial. El Ministerio de Trabajo fue notificado.
El incremento se abonará en dos tramos: el 16 por ciento retroactivo a marzo y el restante 10 por ciento en junio.
El gremio alcanzó un entendimiento con Caipa y la Cámara de Armadores: incremento del 15 por ciento y valor de referencia para el langostino.
Representantes de las partes realizaron el trámite ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. La intervención del Somu no se plegó y solicitó un cuarto intermedio. Caipa mantiene diferencias.
El porcentaje se hará retroactivo a mayo con carácter no remunerativo. Así lo sellaron los representantes de las partes en un acta acuerdo.
Hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo entre representantes de Caipa, Armadores y Simape. Por ahora, no hay acuerdo.
Representantes de ambas entidades mantuvieron un primer encuentro formal en la delegación local del Ministerio de Trabajo. También se sumó Patrones.
El secretario general del Simape reconoce que en general hay un mayor nivel de trabajo; aunque muestra cautela. Paritarias en el horizonte.
Sin haber alcanzado un acuerdo esta semana, volverán a reunirse el próximo 20 de julio en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El incremento se abonará en dos tramos: el 20 por ciento no remunerativo a marzo y el restante 15 por ciento remunerativo desde el 1° de junio.
La Abin y la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata sellaron con el Saon el mismo porcentaje de actualización salarial.
Las partes mantienen diferencias en torno a la actualización salarial. Desde el gremio aseguran que no aceptarán sumas no remunerativas.
A propósito de celebrarse el Día del Trabajador Naval, la presidenta de SPI Astilleros, Sandra Cipolla, repasa las problemáticas y desafíos del sector.
Si bien hubo reuniones, las cámaras que agrupan a los buques fresqueros y los gremios todavía no cerraron el porcentaje de actualización salarial.
Pese al quite de colaboración decidido por los trabajadores, desde el ente informaron que funcionará normalmente la sede administrativa y se prestarán servicios en muelles.
Las empresas abonarán una suma fija y no remunerativa de 2.700 pesos durante marzo y abril. Además, se acordó una ayuda escolar de 410 pesos por hijo.
El gremio envió nota al Ministerio de Trabajo para que convoque a representantes Capa y Cepa. Pretenden actualizar convenio y, además, cuidar puestos de trabajo.
Los obreros del pescado recibirán una recomposición del 32 por ciento. Un 20 por ciento no remunerativo se abonará retroactivo a marzo; mientras que el restante 12 se incorpora a junio con carácter remunerativo.
La versión fue lanzada por el asesor del Consorcio Portuario, Daniel Sosa. El secretario adjunto del Simape, Juan Novero, lo desmiente.
La actualización alcanza el 28 por ciento, repartido entre abril y julio, y sobre todos los rubros. Pedido del gremio por la menor actividad de la flota fresquera local.
Se aplicará sobre todos los ítems; aunque desdoblado en dos cuotas: 1° de abril y 1° de julio. En mayo se seguirán negociando otros aspectos. Resta la firma de Armadores.
Así lo confirmó el secretario adjunto del gremio, Juan Speroni. El dirigente participó de la reinauguración de la sede marplatense junto a funcionarios.