Así lo detalló Prefectura en un parte de prensa. Los nueve tripulantes de la embarcación fueron rescatados en buenas condiciones. Colaboración de pesqueros en el operativo.
Categoría: prefectura
Se trata del «San Pedro Apóstol». Lo levantó entre sus redes y dio aviso a Prefectura, que mantiene el operativo de búsqueda en la zona del naufragio. Restan las tareas de identificación.
Así la calificó el jefe de la Prefectura local, Osiris López. Los buzos aún no pudieron acceder a la sala de máquinas. Ayer se realizaron siete inmersiones.
Con resultados negativos, hasta aquí pudieron revisar buena parte del barco; aunque aún resta el comedor y la sala de máquinas.
La fuerza puso a disposición el destructor ARA “Sarandí” con buzos profundidad y material de salvamento. Por su parte, Prefectura realiza tareas preliminares en torno al barco.
La fuerza informó que mantiene sus medios desplegados en el área. También colaboran pesqueros. El correr de las horas disminuye la posibilidad de hallar sobrevivientes.
El buque habría dado una vuelta de campana. Tres tripulantes lograron ser rescatados y llegan por la noche a Mar del Plata a bordo del “San Antonino III”.
Se trató de la enfermera, que sufrió un cuadro de apendicitis. Ocurrió cuando el buque navegaba rumbo a Puerto Deseado. Del operativo participaron un helicóptero y un avión.
Ambos sindicatos presentaron una nota ante Prefectura. Proponen establecer un esquema que les permita acceder a descuentos y planes de pagos.
Ocurrió a 59 millas náuticas de Trelew. Por fuertes dolores abdominales, el trabajador debió ser trasladado a tierra por un helicóptero de Prefectura.
Barcos pesqueros y medios de Prefectura patrullan aguas del sur en busca del desafortunado trabajador. Su caída se produjo ayer por la tarde.
El marinero había sufrido una descompensación cardíaca cuando la embarcación navegaba a unas 215 millas náuticas de Mar del Plata. Fue trasladado hacia una clínica.
El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, asegura que el abuso de sustancias como el alcohol y las drogas merece un abordaje integral en el sector.
Se trata del edificio que ocupaba la sede administrativa del ente. Será puesto en valor para que la fuerza opere el denominado Centro Regional de Extensión Universitaria Mar del Plata.
La Subsecretaría de Pesca, el Inidep, Prefectura, Senasa y la Armada pretenden generar una base de información común y compartida. Los partes de pesca podrían ampliarse.
Un video realizado por Prefectura muestra cómo desde el helicóptero de la fuerza se realizó el operativo a 128 millas náuticas de Mar del Plata.
Se trata de José Ciciotti. Sus compañeros lo rescataron del mar en condiciones delicadas. Luego, debieron reanimarlo. Finalmente fue asistido por Prefectura. Permanece internado.
Prefectura informó que se trata de un marinero de 54 años, quien sufrió un golpe en la cabeza cuando maniobraba artes de pesca. Fue trasladado.
Es porque Prefectura no puede cumplir con todas las embarcaciones. Habrá tiempo hasta el 28 de noviembre del próximo año para poder presentar esta documentación.
Ocurrió a unas 46 millas náuticas de Mar del Plata. El barco se dirigía a Buenos Aires. Sus ocho tripulantes fueron rescatados por Prefectura.
Según lo estableció Prefectura, la medida regirá desde el próximo 1° de enero para los barcos de arqueo bruto igual o mayor a 100, o autorizados a transportar un mínimo de quince personas.
Se trata del “Piscator”, un arrastrero de 72 metros de eslora. Prefectura lo interceptó frente a las costas de Comodoro Rivadavia con 252 toneladas a bordo. Intentó escapar.
El espacio incorporó tecnología para la identificación de buques, el seguimiento satelital y las comunicaciones. Además, se realiza el monitoreo de cámaras de seguridad.