• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    10 de abril: Día del Investigador Científico en homenaje a Bernardo Houssay

    AntonellaPor Antonella10 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sus investigaciones pioneras sobre el rol de la hipófisis en la regulación del azúcar en sangre fueron claves para comprender la diabetes, y lo hicieron merecedor del Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cada 10 de abril en la Argentina se celebra el Día del Investigador Científico, en conmemoración del nacimiento de uno de los más destacados científicos de nuestra historia: el doctor Bernardo Alberto Houssay, quien en 1947 se convirtió en el primer latinoamericano en recibir el Premio Nobel en Ciencias.

    Nacido en Buenos Aires en 1887, Houssay fue un prodigio desde sus primeros años. A los 13 ya había finalizado el bachillerato en el Colegio Nacional de Buenos Aires; a los 17 se graduó de farmacéutico y a los 23 ya era médico. Su temprana formación y su curiosidad insaciable lo llevaron a iniciar una carrera científica que marcó un antes y un después en la historia de la medicina.

    Sus investigaciones pioneras sobre el rol de la hipófisis en la regulación del azúcar en sangre fueron claves para comprender la diabetes, y lo hicieron merecedor del Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Su célebre trabajo “Acción fisiológica de los extractos hipofisarios†ya había sido reconocido en 1922 con el Premio Nacional de Ciencias, anticipando la importancia de sus aportes.

    En 1934, Houssay fundó la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC), con la visión de fortalecer el desarrollo científico nacional a través del financiamiento y el tiempo necesario para llevar adelante investigaciones de calidad. Diez años más tarde, publicó el tratado Fisiología humana, una obra fundamental que fue traducida a varios idiomas, consolidando su reconocimiento internacional.

    Además de sus contribuciones a la ciencia, Houssay también dejó un legado institucional: fue uno de los principales impulsores de la creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), organismo clave en la promoción de la ciencia argentina hasta nuestros días.

    La influencia de Houssay trascendió generaciones. Entre sus discípulos más notables se encuentra Luis Federico Leloir, quien en 1970 obtuvo el Premio Nobel de Química, consolidando una tradición científica que se mantiene viva.

    Houssay solía decir: “No deseo estatuas, placas, premios, calles o institutos cuando muera. Deseo que mi país contribuya al adelanto científico y cultural del mundo actualâ€. Su anhelo de un país con artistas, pensadores y científicos sigue vigente, y su figura continúa inspirando a nuevas generaciones.

    Hoy, en cada laboratorio, universidad y centro de investigación del país, el espíritu de Bernardo Houssay vive en quienes trabajan día a día por un futuro mejor. Su vida, su obra y sus ideales siguen iluminando el camino de la ciencia argentina.

    Bernardo Houssay Día del Investigador Científico
    Noticia AnteriorSituación compleja en el puerto: Consorcio y estiba acompañan a un sector golpeado
    Siguiente Noticia Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Eventos 2 de abril de 2025

    Pescadores en la gesta de Malvinas: Un legado de honor y valentía

    Por Pescare2 de abril de 20255 Minutos
    Eventos 2 de abril de 2025

    Malvinas: Honor y gloria eterna a nuestros héroes

    Por Pescare2 de abril de 20255 Minutos
    Eventos 30 de marzo de 2025

    30 de Marzo. Se celebra el Día del Capitán de Pesca

    Por Antonella30 de marzo de 20253 Minutos
    Eventos 26 de marzo de 2025

    52° Aniversario de la Escuela Nacional de Pesca «Comandante Luis Piedra Buena»: Historia y compromiso con el hombre mar

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Eventos 26 de marzo de 2025

    Presentan seminario web: “Navegación y transporte en la Hidrovía†como antesala del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial

    Por Antonella26 de marzo de 20252 Minutos
    Eventos 18 de marzo de 2025

    Solidaridad en acción: El Puerto de Mar del Plata envió más de 100 toneladas de donaciones a Bahía Blanca

    Por Antonella18 de marzo de 20252 Minutos
    Eventos 17 de marzo de 2025

    Se cumplen treinta años del retorno del BP Estai a Vigo: Un episodio clave en la «Guerra del Fletán»

    Por Antonella17 de marzo de 20259 Minutos
    Eventos 8 de marzo de 2025

    8 de Marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer: Un rol irremplazable en todas las actividades

    Por Antonella8 de marzo de 20253 Minutos
    Eventos 7 de marzo de 2025

    Foro PescAR 2025: El gobernador Torres llamó a elaborar estrategias inteligentes. Prometió acompañar al sector

    Por Antonella7 de marzo de 20258 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.