Reconstruir una historia tan enriquecedora, con cambios, con dedicaci贸n, con un enorme compromiso por la comunidad, es sin dudas una tarea agradable y que nos permite llegar hasta las ra铆ces.
Este 27 de febrero la Prefectura Naval Mar del Plata, cumple nada menos que 161 a帽os de su inicio de actividades en lo que hoy es el puerto m谩s importante del pa铆s.
El Decreto del 27 de febrero de 1862, firmado por el entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Bartolom茅 Mitre, dio inicio al largo camino, desde la importancia que ya ten铆a el puerto natural de la Laguna de los Padres, donde Jos茅 Coelho de Meyrelles instal贸 el primer 鈥渟aladero鈥.
Por ello, el Gobernador Mitre design贸 como titular de la nueva sede a D. Manuel Lascano. Ese fue el punto de partida de la Prefectura Mar del Plata, convirti茅ndose en la primera autoridad oficial de los por entonces parajes hoy convertidos en ciudad.
Las primeras instalaciones funcionaron a escasos metros del mar, a apenas unos 100mts. del mismo, previendo la pleamar y las embestidas de las olas. Estas primeras instalaciones estaban ubicadas en lo que hoy es la intersecci贸n de las calles San Mart铆n y Buenos Aires en la ciudad de Mar del Plata.
Las denominaciones han ido cambiando pero la esencia no, desde aquella solicitud del Juez de Paz de la Mar Chiquita, donde a trav茅s del decreto de Mitre, se crea la 鈥淥ficina de Receptor铆as de Rentas鈥, siendo 茅ste el antecedente fundacional de la Prefectura Mar del Plata, ya que por entonces, los Resguardos o Receptor铆as de Rentas ejerc铆an las funciones propias de la Autoridad Mar铆tima, donde no se hab铆an instalado a煤n Dependencias de la Instituci贸n.
Una de las notas curiosas y poco difundidas de la Prefectura Mar del Plata, se registr贸 en sus comienzos. La por entonces 鈥淐apitan铆a de Puerto鈥, luego Prefectura, se nutri贸 de mucho personal procedente de la inmigraci贸n.
Reglamentada su incorporaci贸n a ra铆z de la falta de postulantes nativos, mediante la Circular 15/1905 de Prefectura General de Puertos, prestaron servicios en la Instituci贸n, hombres de origen italiano, griegos, espa帽oles y de varios pa铆ses latinoamericanos.
Pero el caso m谩s significativo fue el de la incorporaci贸n de Marineros de la Isla de Cabo Verde (脕frica), a quienes se los conoc铆a internamente en la Fuerza como los 鈥渃aboverdianos鈥 o 鈥減ortugueses鈥, por ser esa isla una colonia de Portugal.
Estos marineros prestaron servicio a comienzos del siglo XX y lo hicieron hasta promediando la d茅cada del 鈥30 aproximadamente.
Se los eligi贸, entre otras caracter铆sticas, por ser muy buenos nadadores y por ello los destinaron a distintas Dependencias mar铆timas, donde la seguridad de los balnearios estaba a cargo de la Instituci贸n.
La mayor铆a de ellos recibieron condecoraciones por actos de arrojo por salvamentos de personas realizados en el mar.
Adem谩s pose铆an una excelente condici贸n de 鈥渢iradores鈥 lo que les vali贸 importantes participaciones en varios concursos en los que representaron a la Instituci贸n.
Los datos recabados dan cuenta que la Sub Prefectura, all谩 por 1908 estaba ubicada, como mencionamos en lo que hoy es la calle Buenos Aires y era un edificio de mamposter铆a de dos pisos, que estaba construido sobre pilotes de madera insertos en la arena.
En 1913, a ra铆z de una fuerte tormenta y producto de la cantidad de aguas pluviales, se socav贸 el edificio que se derrumb贸 por completo.
Luego pas贸 a funcionar en unos locales de la Rambla marplatense de reciente inauguraci贸n en ese momento, para luego de m谩s de un a帽o trasladarse al denominado chalet Manetti en la Loma de Santa Cecilia, que pose铆a unos reconocidos jardines cuidadosamente adornados y pintorescos.
Las historias para contar sobre la Prefectura Naval en general y la Prefectura Mar del Plata en particular se multiplican. No solo por la diversidad de tareas que desarrollan a nivel portuario sino a trav茅s de cada acci贸n ciudadana en pos de la seguridad y el compromiso con la comunidad.
Por mar, por aire, por tierra, no solo en lugares lindantes al Mar Argentino o dentro de 茅l, sino en cada rinc贸n donde la Naci贸n los necesite, con coraje, esp铆ritu de servicio, dedicaci贸n, arrojo, y como el lema de su juramente lo indica, si es necesario 鈥hasta perder la vida鈥 en y por actos de servicio. Ah铆 est谩 el personal siempre presto y buscando la mejor acci贸n para el ciudadano, con prevenci贸n, con actitud y con dedicaci贸n.
PESCARE saluda al Sr. Jefe de la Prefectura Mar del Plata en este nuevo aniversario, Prefecto Mayor Rodolfo Jos茅 Cattaneo. Nuestro reconocimiento, extensivo a todo el personal a su cargo.
