• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional: Un recordatorio al coraje y la autodeterminación de Argentina

    PescarePor Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Fecha clave en la historia de Argentina que recuerda la Batalla de Vuelta de Obligado de 1845. Este día simboliza la resistencia heroica del pueblo argentino frente a las invasiones extranjeras y reafirma la importancia de defender la soberanía en todos los ámbitos: político, económico y cultural.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 20 de noviembre es una fecha de profunda trascendencia en la historia argentina, ya que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Este día recuerda uno de los momentos más significativos de la historia: la Batalla de Vuelta de Obligado, librada en 1845.

    La batalla de la Vuelta de Obligado tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845, en las aguas del río Paraná, específicamente sobre su margen derecha, en un recodo estrecho conocido como Vuelta de Obligado, situado en el norte de la provincia de Buenos Aires. Este lugar corresponde en la actualidad a la localidad de Obligado, dentro del partido de San Pedro.

    El enfrentamiento enfrentó a las fuerzas de la Provincia de Buenos Aires, lideradas por el brigadier Juan Manuel de Rosas, quien designó al general Lucio Norberto Mansilla como comandante de las tropas porteñas, y a la escuadra anglo-francesa, que intervenía bajo el pretexto de mediar en los conflictos existentes entre Buenos Aires y Montevideo. Sin embargo, las verdaderas intenciones de las potencias europeas eran establecer relaciones comerciales directas entre Gran Bretaña y Francia con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, eludiendo así la autoridad de Rosas sobre las relaciones exteriores de la Confederación Argentina y sin reconocer el gobierno de Buenos Aires como autoridad legítima.

    La batalla de Vuelta de Obligado se mantiene como uno de los episodios más significativos en la historia argentina, al simbolizar la resistencia frente a la intervención extranjera y la defensa de los derechos soberanos sobre el territorio nacional.

    En este enfrentamiento, las fuerzas argentinas resistieron valientemente a las flotas combinadas de Inglaterra y Francia, que intentaban imponer su dominio sobre el Río Paraná y las rutas comerciales fluviales de la región, claves para la economía nacional. Aunque la batalla resultó en una derrota táctica para las fuerzas argentinas, el coraje y la determinación con que se defendieron los derechos territoriales se convirtieron en un símbolo de la soberanía nacional.

    En medio de la lucha, el grito de «¡Viva la Patria! » se alzó con fuerza, resonando a través de las costas del Paraná, mientras los soldados argentinos, aún sin municiones, resistían a toda costa. La música de la Banda del Regimiento Nº 1 de Patricios, por orden del general Lucio Norberto Mansilla, interpretó el Himno Nacional Argentino, un momento que reflejó la unidad y el coraje de aquellos hombres defendiendo el suelo de la patria.

    Hoy, 179 años después, el Día de la Soberanía Nacional no solo es un recordatorio de aquel heroico combate, sino también un llamado a reflexionar sobre la importancia de la soberanía nacional en todos los ámbitos. El territorio argentino, con sus vastos recursos naturales, sus aguas, y su espacio aéreo, constituye la base de nuestra independencia como nación. Defendemos, al igual que nuestros próceres, el derecho de los argentinos a decidir su propio destino, libre de injerencias extranjeras.

    Este día también invita a recordar que la soberanía no solo se ejerce en el campo de batalla, sino en la autodeterminación política, económica y cultural que caracteriza a la nación. El compromiso con las políticas públicas que promuevan el bienestar y el equilibrio social, la preservación de los recursos naturales y la defensa de los valores democráticos, son aspectos fundamentales que permiten seguir avanzando como una nación libre, soberana e independiente.

    Así, el 20 de noviembre se presenta no solo como una fecha de recuerdo, sino como una ocasión para reafirmar la unidad como pueblo y nación, el respeto a las instituciones y el firme compromiso con el futuro de Argentina, como un país soberano, solidario y democrático proyectado hacia un futuro próspero y justo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    celebración Dia de la soberanía nacional independencia patriotismo Vuelta de Obligado
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTandanor, a paso firme, completó reparaciones al tanquero Morholmen
    Siguiente Noticia Santa Cruz. Gobernador Claudio Vidal: «No nos toman un puerto más”
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    • El Consorcio Portuario de Mar del Plata licita la Terminal de Cargas 2
    • Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson
    • Menor oferta de merluza en el muelle: Lo que ajusta por cantidad lo convalida por precio
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d