El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha el pasado 25 de noviembre la campa帽a de evaluaci贸n integral de peces pel谩gicos en el Golfo San Mat铆as, utilizando al Buque de Investigaci贸n Pesquera (BIP) Mar Argentino. La iniciativa se extender谩 durante 15 d铆as e involucra a un equipo de investigadores y t茅cnicos especializados.
El objetivo central del operativo es estimar la abundancia de ancho铆ta (Engraulis anchoita) en esta 谩rea del litoral mar铆timo patag贸nico, un recurso de importancia ecol贸gica y tr贸fica. La campa帽a se inscribe en las acciones regulares del instituto para actualizar informaci贸n biol贸gica y ambiental que permite comprender el estado de las poblaciones y su din谩mica.
Durante el crucero cient铆fico se aplicar谩n m茅todos hidroac煤sticos para evaluar la biomasa y la distribuci贸n de la fracci贸n poblacional de ancho铆ta. Paralelamente se realizar谩 una caracterizaci贸n detallada de la estructura por longitudes y edades, y de la proporci贸n de sexos. Los estudios se complementar谩n con an谩lisis de contenidos estomacales para profundizar el conocimiento sobre la alimentaci贸n de la ancho铆ta, los peces mesopel谩gicos y otras especies pel谩gicas presentes en el golfo.
Los investigadores tambi茅n analizar谩n la disponibilidad de presas en el ambiente, la calidad nutricional del recurso y la se帽al de is贸topos estables, herramientas que permiten una visi贸n m谩s integral del ecosistema.
Adem谩s de la ancho铆ta, la campa帽a busca determinar la distribuci贸n y abundancia de otras especies que forman parte del ensamble pel谩gico del golfo San Mat铆as. Entre ellas se incluyen el surel (Trachurus lathami), la caballa (Scomber colias) y la caballa blanca (Thyrsitops lepidopoides), adem谩s de diversos peces mesopel谩gicos.
La obtenci贸n de muestras de otolitos y tejido muscular permitir谩 avanzar en an谩lisis morfom茅tricos y gen茅ticos, esenciales para detectar especies cr铆pticas y evaluar la variabilidad poblacional. Tambi茅n se estudiar谩 el ensamble parasitario, un indicador relevante del estado sanitario y ecol贸gico de las especies.
El trabajo en el Mar Argentino proporcionar谩 informaci贸n actualizada sobre la din谩mica pel谩gica del Golfo San Mat铆as, un 谩rea con caracter铆sticas oceanogr谩ficas particulares y con especies de gran importancia para la cadena tr贸fica. Los resultados contribuir谩n a fortalecer la base cient铆fica que sustenta el manejo responsable de los recursos marinos.









