• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Se puso en marcha la Campaña Global de Merluza

    PescarePor Pescare10 de septiembre de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras dos años y medio de inactividad, zarpó el “Holmberg†para realizar la primera etapa de la evaluación. Serán 28 días de trabajo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la tarde este viernes empezó a quedar atrás una etapa oscura del Inidep. Luego de dos años y medio de inactividad, el “Dr. Eduardo L. Holmberg†zarpó para llevar adelante la primera parte de la Campaña Global de Merluza en el área Sur.
    Hay que remontarse hasta marzo de 2014 para encontrar el último trabajo llevado adelante desde este buque. Fue la evaluación de pre reclutas de calamar. Después, llegaron los problemas técnicos y el extenso paro del personal embarcado.
    Ahora, vienen por delante 28 días de trabajo durante los cuales los investigadores esperan poder completar 90 lances. Así esperan poder realizar una estimación de biomasa y abundancia del efectivo localizado al Sur del paralelo 41° hasta el 47°.
    La zona incluye aguas del Golfo San Jorge y la Zona de Veda Permanente de Merluza, diseñada para proteger la cría y reproducción de la especie.
    Asimismo, se llevara adelante una evaluación acústica de la hubbsi y de las concentraciones de pelágicas. Además, se registrará información de la fauna acompañante, la comunidad zooplanctónica y bentónica, y oceanográfica.

    inidep holmberg
    Parte del personal que intervendrá en la campaña.

    “Retomar las campañas resulta un hecho muy auspicioso tanto para nuestro organismo como para la gestión pesquera en su conjunto. Permitirá al instituto asesorar a la administración pesquera, contando con la información necesaria para disminuir la incertidumbreâ€, evaluó el director del Inidep, Otto Wöhler.
    De todas maneras, conviene recordar que los datos que no se pudieron recabar en este tiempo son irrecuperables. La gravedad de la situación la tendran que ir evaluando los científicos a medida que vaya llegando nueva información.
    Por otra parte, según pudo saber Pescare.com.ar, esta campaña será la única que realizará el Inidep este año, ya que sus otras dos embarcaciones, el “Capitán Oca Balda†y el “Capitán Cánepa†no se encuentran en condiciones técnicas de zarpar.

    campaña global de merluza holmberg inidep investigación mar argentino
    Noticia AnteriorConsideran factible adelantar el inicio de la próxima temporada de calamar
    Siguiente Noticia Se incendió el “Esteiroâ€; tripulación a salvo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 31 de agosto de 2016

    El buque oceanográfico “Austral†culminó pruebas y su primera actividad científica

    Por Pescare31 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 23 de agosto de 2016

    Anuncian cambios para administrar los buques de investigación

    Por Pescare23 de agosto de 20163 Minutos
    Sin categoría 18 de agosto de 2016

    Evaluación de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Pescare18 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 17 de agosto de 2016

    Océanos y pesquerías motiva encuentro científico entre la Argentina y Estados Unidos

    Por Pescare17 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 30 de agosto de 2016

    La recertificación de anchoíta demanda la presencia de observadores

    Por Pescare30 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 29 de agosto de 2016

    El manejo del langostino comenzó a ser rediscutido en la Comisión de Seguimiento

    Por Pescare29 de agosto de 20163 Minutos
    Sin categoría 26 de agosto de 2016

    Preocupa la situación biológica del abadejo

    Por Pescare26 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 25 de agosto de 2016

    Se incorporan 28 observadores de a bordo

    Por Pescare25 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 8 de agosto de 2016

    Convocan a empresas para exponer en Conxemar

    Por Pescare8 de agosto de 20162 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.