Por estos d铆as, el circuito productivo sufre la menor disponibilidad de variado costero. En el diagn贸stico coinciden los armadores nucleados en la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera y Udipa junto con los procesadores agrupados en Cafrexport.
Las causas son m煤ltiples, pero los actores del sector la vinculan principalmente al l铆mite que pesa sobre la captura de rayas, acentuado en la Zona Com煤n de Pesca. Hasta el pr贸ximo 31 de diciembre, de un viaje realizado al 谩rea compartida con Uruguay no se puede volver con m谩s del 10 por ciento de rayas de altura.
Esto se desprende de la Resoluci贸n 11/17 de la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo, la cual llev贸 del 30 al 10 por ciento el l铆mite tolerado tras haberse alcanzado la Captura M谩xima Permisible 2017 de ese recurso (3.500 toneladas) y haberse habilitado una reserva adicional de 350 toneladas.
鈥Tenemos a toda la flota costera trabajando en otras pesquer铆as. Algunos barcos todav铆a est谩n operando sobre langostino en el sur. Otros est谩n con la ancho铆ta; a variado costero, nadie鈥, hab铆a definido d铆as atr谩s el gerente de los costeros, Sebasti谩n Agliano.
Ante la imposibilidad de separar las rayas de otros recursos en la pesca de arrastre, los armadores deciden buscar alternativas. As铆 en el muelle escasean especies tales como gatuzo, pez 谩ngel, pez palo, mero, br贸tola y salm贸n, entre otros.
Seg煤n pudo saber Pescare.com.ar, la inquietud lleg贸 esta semana al Consejo Federal Pesquero mediante una nota conjunta. Las mencionadas c谩maras empresarias manifestaron su preocupaci贸n ante el organismo y demandaron correcciones en el manejo.
Impacto en el mercado
鈥淟as medidas restrictivas adoptadas sobre rayas y abadejo han sumado problemas al abastecimiento de pescado para su proceso en tierra (鈥) Esta situaci贸n est谩 generando serios problemas en el sostenimiento de los mercados que hemos logrado despu茅s de mucho esfuerzo y trabajo鈥, apunta el texto.
Estos sectores de la industria consideran importante que se instrumenten medidas que permitan sostener la cadena de producci贸n que integra la labor de los buques fresqueros con las plantas de tierra.
Semanas atr谩s, el Inidep remiti贸 un informe t茅cnico que aborda la problem谩tica de rayas. Los especialistas reconocen en el trabajo la dificultad que supone diferenciar las costeras y las de altura. Incluso hablan de 鈥渮onas de transici贸n鈥, comprendida entre los 40 y 80 metros de profundidad, donde las dos variedades cohabitan.
鈥淟a Asociaci贸n pidi贸 una audiencia en el Consejo para justamente abordar las repercusiones de la Resoluci贸n 11/17 y tambi茅n los aspectos del informe t茅cnico del Inidep. Necesitamos discutir con claridad c贸mo salir de esta situaci贸n鈥, explic贸 Agliano.
Costeros, Udipa y Cafrexport alertan al Consejo sobre la merma del variado
Enviaron una nota al cuerpo donde exponen el impacto sobre el conjunto que trajeron las restricciones a la pesca de raya.









