Por primera vez en cinco años, el Inidep pone en marcha una campaña para evaluar recursos costeros. El foco esta vez estará puesto en la zona de “El Rincónâ€, un área sensible por ser de crÃa y reproducción para este conjunto.
La evaluación se realizará desde el buque “Dr. Eduardo Holmbergâ€. La embarcación tiene previsto zarpar a las 14 de este lunes, según pudo saber Pescare.com.ar. Por delante tendrá unos quince dÃas de trabajo sobre corvina, pescadilla, raya, gatuzo, pez ángel, pez palo, lenguado y besugo, entre otros recursos.
El plan incluye un total de 87 lances de pesca sobre un diseño de muestreo por transectas perpendiculares, ponderando las áreas con mayor variación ambiental. En cada lance se arrastrará una distancia de 2 millas a una velocidad promedio de 4 nudos.
Objetivos
Con Claudio Ruarte como jefe cientÃfico, los especialistas colectarán datos para determinar el nivel de abundancia, la composición de los stocks, el estado reproductivo y medir distintas variables ambientales vinculadas.
Está previsto que se tomen muestras y submuestras de las principales especies donde se registrará de cada individuo el largo total, peso, sexo y grado de madurez sexual. Además, se extraerán otolitos para la lectura de edad en algunas de ellas.
Paralelamente, se determinará el estadio de madurez de todas las especies de peces óseos. Por otra parte, se realizarán 46 estaciones de muestreo para la obtención de ictio, zooplancton y microplásticos.
Trabajo clave
Hay que remontarse hasta 2013 para hallar la última campaña realizada por el Inidep sobre recursos costeros; aunque en aquella oportunidad fue sobre el área norte. Fue precisamente desde el “Holmberg†que entonces se monitoreó la zona localizada entre los paralelos 34° y 39°.
En el intervalo predominaron las proyecciones y los modelos matemáticos en los informes, no exentos de polémicas debido a que en parte fueron alimentados por estadÃstica de desembarques y observaciones en los muelles.
De allà que esta vuelta a la tarea cientÃfica en el mar es celebrada por los armadores, quienes vienen demandando mayor calidad en la toma de datos para ir hacia un manejo que se corresponda con las variables biológicas.
Desde el “Holmberg†el Inidep pone en marcha una campaña sobre corvina, pescadilla, raya, pez palo, lenguado y besugo, entre otros recursos.
