• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitación

    Frías presentó el libro “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”

    PescarePor Pescare19 de agosto de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El texto se centra en lo que considera una necesaria política nacional de formación para los capitanes de pesca y el STCW-F-1995.
    Acto en la UTN.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, encabezó el acto donde se presentó el libro “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”, que lo tiene como uno de sus artífices.
     
    El acto tuvo lugar el pasado viernes por la tarde en la sede local de la UTN y también contó con la participación de algunos de sus otros autores: Carlos Cañón, Federico Larroy y Carlos Lasta; entre ellos.
    Editado por el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (Cesmar), el texto se enfoca sobre lo que considera una necesaria política nacional de formación para los capitanes de pesca y su vínculo con el STCW-F-1995, el convenio internacional sobre normas en la materia.

    El título del libro extrapola el concepto “civilización y barbarie” acuñado por Sarmiento en su obra “Facundo”, lindante con la literatura gauchesca. Aquí, en cambio, se lo aplica al mar con la intención de promover una ruptura cultural en la actividad.
    En sus 278 páginas destaca la idea de instalar una propuesta sobre educación, formación y titulación; paralelamente también hay referencias a la pesca responsable, propuestas hacia el descarte cero, la seguridad en la flota y la soberanía alimentaria.
    “Con el tiempo fui entendiendo que a los pescadores ganar dinero sólo los embrutece más. Por eso se debe hacer lo imposible para generarles a los nuevos y futuros pescadores una herramienta educativa que les permita competir y formarse”, escribe Frías en la introducción.
    Presentación en Madryn
    El jueves 23 de agosto, a las 15, la obra también será presentada en la sede que la UTN posee en Puerto Madryn como parte de Facultad Regional Chubut.

    Relacionado

    barbarie cesmar civilización jorge frías libro mar argentino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDetectan aumento en la abundancia de juveniles de merluza
    Siguiente Noticia Cafrexport le planteó al Consejo la búsqueda de equilibrios
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripción para los cursos de marinería año 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Taller “Mujeres de la Pesca y liderazgo” en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Formación marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el año 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitación

    El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.