• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Fijan capturas máximas 2019 para la Zona Común de Pesca

    PescarePor Pescare17 de diciembre de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El ente binacional determinó un tope de 60 mil toneladas para merluza; 5.500 toneladas para rayas costeras y 3.500 toneladas para rayas de altura.
    Buque de investigación "Aldebaran".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTM) publicó una serie de resoluciones, donde establece las capturas totales permisibles 2019 de merluza, rayas y anchoíta, y otras, donde habilita el uso de reservas de administración.

    . Merluza

    Captura Total Permisible: 60 mil toneladas, con una reserva de administración de 10 mil toneladas.

    De todas maneras, la flota está lejos de alcanzar ese límite. Hasta noviembre de este año se declararon descargas de hubbsi por 27.193 toneladas (18.582 la flota uruguaya y 8.610 la argentina) provenientes del área compartida.

    Por otra parte, se fijó la veda de verano para la zona. Regirá desde el 1° de enero hasta el 31 de marzo en el sector delimitado por los siguientes puntos geográficos:

    – 35°38’S – 53°20’W

    – 35°46’S – 52°51’W

    – 36°50’S – 54°35’W

    – 36°40’S – 54°42’W

    Allí sólo quedará permitido la pesca de especies pelágicas, empleando exclusivamente redes de media agua y en horario diurno.

    . Rayas

    Siguiendo el modelo del año pasado, por sugerencia del Grupo de Trabajo Condrictios la Comisión dividió los topes 2019 por semestres en las mismas proporciones:

    “Establécese, en caso de alcanzarse en algún semestre el 80 por ciento de los valores determinados para cada grupo, un máximo permitido que no exceda el 10 por ciento del total desembarcado por marea, hasta la finalización del semestre respectivo”, se apunta.

    Además, se dejó una reserva administrativa adicional de hasta 550 toneladas para rayas costeras y de 350 toneladas para rayas de altura.

    . Anchoíta

    Captura Total Permisible: 80 mil toneladas. Se trata de otra frontera que la flota está lejos de alcanzar, considerando las 6.060 toneladas desembarcadas provenientes de la Zona Común de Pesca hasta el 30 de noviembre. 

    Reservas administrativas

    Por otra parte, para permitir la continuidad operativa en los días que restan del año, la CTM habilitó el uso de las reservas administrativas de rayas de altura (350 toneladas), pez palo (500 toneladas) y besugo (400 toneladas).

    Relacionado

    anchoíta captura total permisible merluza rayas zona común de pesca
    Noticia AnteriorEstablecen la captura máxima de merluza 2019
    Siguiente Noticia Langostino: piden prorrogar el uso de un nuevo cajón de 15 kilos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 7 de octubre de 2025

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 3 de octubre de 2025

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.