• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    Tettamanti y el proyecto oficial para renovar la flota: “El decreto tiene luces y sombras, pero es mejor que nada”

    PescarePor Pescare21 de mayo de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El ex funcionario sostuvo que al menos abrió una discusión en torno a la problemática. Al mismo tiempo, criticó la iniciativa del senador Fernado “Pino” Solanas.
    Charla en la UTN.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Horacio Tettamanti, abordó los proyectos en debate para renovar la flota pesquera. Ocurrió durante su exposición pública el pasado viernes en la sede local de la UTN.

    En el marco de la conferencia “La Industria Naval, la Pesca y los Intereses Marítimos Argentinos”, el empresario respaldó en parte el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 145/2019, el cual fijó los lineamentos básicos para la modernización de la flota pesquera.

    “El decreto tiene luces y sombras, pero es mejor que nada. Tiene un fin que es loable. El proyecto ha abierto una discusión, eso es bueno (…) Rescato como positivo el usar las cuotas (como respaldo crediticio) si la Argentina va a continuar con ese sistema”, consideró.

    Tettamanti entiende que justamente la falta de herramientas financieras es una de las debilidades de la industria naval: “Nos falta el cash flow (flujo de fondos). La construcción naval es más un fenómeno financiero que industrial”, recordó.

    Al mismo tiempo, advirtió que desde el punto de vista pesquero el DNU es técnicamente “muy malo” ya que, según entiende, atropella la Ley Federal de Pesca 24.922. De acuerdo a su mirada, sumar como incentivo de construcción un 10 por ciento de cuota a un permiso violenta la legalidad.

    Fuerte crítica al proyecto de Solanas

    Sin embargo, el ingeniero naval fue mucho más crítico con el proyecto de renovación de flota impulsado por el senador Fernando “Pino” Solanas, que fomenta el recambio de más de doscientas embarcaciones en un plazo inferior a los cinco años.

    “El senador Solanas debería estar asesorado. No se puede renovar la flota en cinco años como plantea su proyecto”. Al igual que otros actores del sector naval, Tettamanti cree que esto le abre la puerta a la importación de unidades y, por lo tanto, amenaza la actividad.

    En este sentido, juzgó que Solanas termina siendo funcional a los intereses que pretenden el cierre de los astilleros locales. Por otra parte, alertó que tan corto plazo disponible para el recambio podría empujar a los armadores más chicos a tener que vender sus barcos, una posibilidad que podría fomentar la concentración de la industria en pocas manos.

    Paralelamente, reconoció que tampoco se pueden hacer todos los barcos en la Argentina: “Hay que hacer un plan razonable que contemple los próximos diez, quince o veinte años para progresivamente ir reemplazándolos”, apuntó.

    “Podemos hacer cualquier tipo de barco”

    En otro pasaje de la conferencia, reclamó no considerar a la eslora, sino a a la tonelada de registro bruto como parámetro para luego fijar la participación que tendría la industria naval bajo ese lineamiento junto al flujo financiero y logístico de los materiales: “Con esto definido, en el país podemos hacer cualquier tipo de barco”, dijo.

    Ya con una mirada más amplia, Tettamanti destacó en cualquier caso la necesidad de abordar los intereses marítimos de forma sistémica; es decir, considerando el conjunto de los elementos que lo conforman: ríos, mar, puertos, flotas, industria naval y no tomar a cada uno como una unidad de negocio independiente: “En esto tiene que haber un abordaje estratégico por parte del Estado”, alertó.

    Relacionado

    decreto horacio tettamanti proyecto solanas renovación de flota
    Noticia AnteriorLangostino: dispositivos de selectividad nuevamente en la mira de las autoridades
    Siguiente Noticia Los inquietantes antecedentes de la exploración petrolera en el Golfo San Jorge
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Industria Naval 1 de noviembre de 2025

    Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Industria Naval 27 de octubre de 2025

    El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    Por Antonella25 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega

    Por Antonella25 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 24 de octubre de 2025

    Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 20 de octubre de 2025

    BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense

    Por Pescare20 de octubre de 20254 Minutos
    Industria Naval 11 de octubre de 2025

    Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 29 de septiembre de 2025

    Bajo la lluvia, se botó el BP Nuevo María Elena

    Por Antonella29 de septiembre de 20255 Minutos
    Industria Naval 27 de septiembre de 2025

    Rawson fortalece su flota con la incorporación del BP Nuevo María Elena

    Por Antonella27 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.